Síguenos

Empresas

Publica tu Nota de Prensa en Official Press

Publicado

en

Publicar Nota de Prensa

En el vertiginoso mundo empresarial actual, destacar y llegar a tu audiencia es crucial. En Official Press, ofrecemos una plataforma de prestigio para que tu empresa comparta noticias y logros a través de nuestras notas de prensa. Descubre cómo publicar en Official Press puede impulsar la visibilidad de tu marca y fortalecer tu presencia en el mercado.

Publica tu Nota de Prensa en Official Press:

1. Visibilidad de Prestigio: Aprovecha la Plataforma de Official Press:

Publicar una nota de prensa en Official Press te brinda acceso a una plataforma de prestigio que es reconocida por su calidad informativa y credibilidad. Nuestra audiencia diversa y comprometida ofrece una oportunidad única para que tu mensaje llegue a una base de lectores interesados y cautivos.

2. Alcance Nacional e Internacional: Llega a Nuevos Horizontes:

Con Official Press, tu nota de prensa no se limita a un público local. Nuestra plataforma te brinda un alcance nacional e internacional, conectándote con audiencias en diversas geografías. Haz que tu mensaje trascienda fronteras y llegue a nuevos horizontes comerciales.

3. Resalta tus Logros Empresariales: Construye tu Reputación:

Destaca tus logros empresariales de manera impactante. Desde lanzamientos de productos hasta eventos corporativos, Official Press ofrece el espacio perfecto para resaltar tus hitos y construir una reputación sólida en tu industria.

4. SEO Optimizado: Eleva tu Visibilidad en Buscadores:

Nuestras notas de prensa están optimizadas para SEO, lo que significa que tu contenido será fácilmente descubierto por los motores de búsqueda. Aprovecha esta ventaja para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda y atraer a un público más amplio interesado en tu sector.

5. Audiencia Especializada: Llega a tu Público Objetivo:

En Official Press, nos enorgullece contar con una audiencia especializada y diversa. Publicar tu nota de prensa te permite llegar directamente a tu público objetivo, garantizando que tu mensaje sea recibido por aquellos que están más interesados en tus productos, servicios o novedades.

6. Construye Autoridad en tu Industria: Posiciónate como un Referente:

Al publicar en Official Press, tienes la oportunidad de construir autoridad en tu industria. Compartir noticias relevantes y valiosas contribuye a posicionar tu empresa como un referente en tu sector, generando confianza entre tus clientes y socios comerciales.

7. Participación Activa: Interactúa con tu Audiencia:

Fomentamos la participación activa en Official Press. Después de publicar tu nota de prensa, interactúa con tu audiencia a través de comentarios y respuestas. Esta interacción directa fortalecerá la relación con tu público y proporcionará una plataforma para aclarar dudas o compartir información adicional.

8. Proceso Sencillo y Efectivo: Publicar es Fácil en Official Press:

En Official Press, hemos simplificado el proceso de publicación para que sea eficiente y accesible. Desde la redacción hasta la publicación, nuestro equipo está listo para ayudarte a compartir tus noticias de manera efectiva. Solo tienes que escribirnos a redaccion@agenciaop.es

En conclusión, publicar tu nota de prensa en Official Press es una estrategia inteligente para maximizar la visibilidad de tu empresa. Con una audiencia diversa, alcance global y un enfoque en la calidad informativa, te ofrecemos una plataforma sólida para dar a conocer tus éxitos y novedades comerciales. ¡Aprovecha esta oportunidad para destacar y crecer con Official Press!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Guía completa para convertir texto generado por IA en texto humano

Publicado

en

Gracias a las redes neuronales que hoy en día pueden generar texto, muchos trabajos se realizan precisamente de esta manera. Esto reduce considerablemente el trabajo humano y el tiempo. Sin embargo, este tipo de material no se caracterizará por la individualidad de la exposición y el estilo, lo que lo hace más estricto. No habrá momentos emotivos, ejemplos de experiencias personales ni conclusiones del autor. Por lo tanto, este tipo de texto rara vez puede ser aceptado por un empleador o un profesor, debido a la falta de individualidad. Por lo tanto, es imprescindible optimizar este tipo de material, humanizarlo y darle el estilo del autor. En este artículo explicaremos cómo se puede hacer esto.

¿Qué características distinguen a un texto vivo?

Un texto escrito por un autor real tendrá características distintivas. Estas son las siguientes:

  • presencia de frases emotivas: sorpresa, duda, alegría, tristeza, rechazo a algo o, por el contrario, simpatía;
  • alternancia de frases cortas con frases largas que tienen construcciones complejas;
  • el texto contiene hechos comprobados, ejemplos de la propia experiencia con datos concretos;
  • hay una referencia al público objetivo, por ejemplo, «quiero llamar su atención sobre…», «si se tiene en cuenta este factor, se comprenderá que…», «como habrán podido observar…»;
  • hay transiciones lógicas fluidas entre secciones y párrafos;
  • no hay formulaciones estereotipadas, especialmente al comienzo de secciones y párrafos;
  • hay cambios en la entonación de la exposición: a veces es un estilo tranquilo, a veces más agitado, especialmente cuando hay que demostrar algo o llamar la atención sobre un punto importante;
  • puede haber asperezas en la exposición, lo cual es propio de un autor real;
  • dependiendo del público objetivo y la temática, el material se expondrá en el estilo adecuado y teniendo en cuenta el componente social.

De este modo, un texto que tiene un autor real se puede reconocer fácilmente prestando atención a los aspectos mencionados anteriormente.

Técnicas de reelaboración del texto para que resulte natural

Por lo general, el texto generado mediante una red neuronal debe corregirse para que resulte natural. Esto se puede hacer utilizando herramienta para humanizar texto IA o de forma manual:

  • primero, lea el texto en voz alta para identificar inmediatamente los momentos que no son propios de su estilo de exposición y modifíquelos;
  • cambie las frases estereotipadas, pero de manera que no pierdan su contexto semántico;
  • añada ejemplos concretos de su experiencia personal o de la vida real, citando fuentes oficiales;
  • utilice a veces un lenguaje más coloquial, alejándose del demasiado formal;
  • diríjase al público objetivo, lo que garantizará una conexión más estrecha entre usted y los lectores;
  • compruebe que el texto contenga tanto frases cortas como frases más largas con giros;
  • añada frases emotivas donde realmente tengan importancia;
  • el texto no debe estar saturado de terminología si está destinado a todos y no a un público reducido;
  • utilice metáforas y retórica, algo inherente a un autor real;
  • asegúrese de que la transición entre secciones y párrafos sea lógica, sin saltos bruscos.
  • compruebe la estructura del texto para que se respete la regla estándar: introducción / parte principal con ejemplos y datos / conclusión con sus propias conclusiones.

Gracias a estas técnicas, el texto generado será lo más natural posible. Esto significa que se percibirá como si lo hubiera creado un autor real.

Comparación: procesamiento automático y manual

El contenido textual se puede crear de forma independiente o automática. En la tabla indicaremos cuáles son las diferencias fundamentales entre ambos métodos.

Indicadores Creado por IA Creado por el hombre
Plazo de ejecución Literalmente en segundos Dependiendo del volumen de trabajo, desde 15 minutos hasta varias horas
Esfuerzo dedicado Ausentes: el usuario establece los parámetros de trabajo y la IA proporciona el resultado Enormes
Profundidad del tema A menudo más superficial Descripción muy profunda del tema con ejemplos y experiencias personales
Individualidad Ausente Completa, teniendo en cuenta el estilo de exposición del autor
Ritmo de exposición Monótono Con altibajos emocionales
Longitud de las frases Medio y prácticamente idéntico Alternancia de frases cortas y largas
Público objetivo No se tiene en cuenta Se tiene plenamente en cuenta, entre otras cosas, el aspecto social y la mentalidad
Referencias Ausentes por completo Suelen estar presentes
Opinión personal, puntos de vista Ausentes Siempre están presentes
Estructura Estándar Individual, con diferentes variaciones

Como puede ver, existen diferencias significativas entre estos tipos de trabajos, por lo que siempre es posible reconocer uno u otro método de creación de contenido textual.

Cómo adaptar el estilo al género y la tarea

Teniendo en cuenta que un texto generado íntegramente puede ser rechazado por el empleador o el profesor, surge la necesidad de adaptarlo. Y estas son las técnicas que se utilizarán para cada género u objetivo:

  • ciencia: máxima precisión y estilo neutro de exposición, presencia de citas, hechos, fechas, nombres y apellidos, lugares, datos;
  • periodismo: estilo narrativo con referencia a factores reales;
  • marketing/negocios: estilo más emocional, que debe incitar a los consumidores a actuar, a pedir un producto o a utilizar los servicios. Debe haber llamamientos con las ventajas de lo que se ofrece en el sitio web;
  • material para publicaciones, blogs, redes sociales: estilo más coloquial con un mínimo de formalidad. Se pueden expresar ideas, compartir experiencias, animar a hacer algo;
  • educación: instrucciones claras y comprensibles, recomendaciones con listas, ejemplos y datos. Deben evitarse las expresiones demasiado largas y difíciles de entender.

Por eso es importante elegir el estilo de presentación del material en función del tema y del público al que va dirigido. De este modo, la percepción de los lectores será mucho mejor.

Las mejores herramientas para la edición humanizada

La humanización del texto automático no solo se puede realizar de forma manual, sino también con la ayuda de herramientas especiales. Hay muchas, pero la más popular es Smodin. Se trata de una plataforma que ofrece la posibilidad de trabajar con el texto y corregirlo según el estilo que se desee, humanizarlo y hacerlo más emotivo y vivo. De este modo, el texto generado parecerá haber sido creado por un autor real. No obstante, será necesario revisarlo y realizar algunas correcciones para adaptarlo al estilo individual.

Continuar leyendo