Síguenos

Valencia

Así quedará el puente de Aragón de Valencia

Publicado

en

puente de Aragón Valencia
Imagen del carril EMT-taxi del puente de Aragón de València. EFE/Ayuntamiento de València

València, 3 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Ayuntamiento acondicionará en el Puente de Aragón de Valencia un nuevo carril EMT-taxi en sentido hacia la Gran Vía Marqués del Turia y la plaza de América, coincidiendo con el fin de las obras de renovación de las baldosas de las aceras.

De esta forma, el Ayuntamiento quiere dar continuidad a los carriles EMT-taxi que ya existen en la avenida de Aragón y la Gran Vía Marqués del Turia, y favorecer la velocidad comercial y la calidad del servicio del transporte público.

Además, ya está habilitado de nuevo el carril bici, tal como ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, según un comunicado del Consistorio.

Las obras de renovación de las baldosas de las aceras han contado con un presupuesto de cerca de 25.000 euros y las obras han durado tres meses.

El puente de Aragón de Valencia

El nuevo carril EMT-taxi del puente de Aragón tendrá una anchura de 3,15 metros, y el resto de carriles contarán con un ancho variable de entre 2,80 y 2,50 metros.

Asimismo, el carril exclusivo dispondrá de una banda de 30 centímetros de ancho para la ubicación de separadores que permitirán segregar el carril EMT-taxi del resto de carriles dedicados a la circulación del transporte privado.

La decisión se ha tomado tras los correspondientes estudios de capacidad del tramo y de niveles de servicio.

La intención de la Concejalía de Movilidad, ha señalado Carbonell, es «seguir extendiendo progresivamente la red de carriles de uso exclusivo para el transporte público en coordinación con las necesidades de la EMT y del sector del taxi».

«La velocidad comercial de los autobuses de la EMT se encuentra un 14 % por debajo de la media española», ha destacado el concejal, quien ha asegurado que «la nueva corporación municipal tiene el firme compromiso de que el servicio de transporte público sea competitivo y atraiga nuevos usuarios».

Zona comercial de Valencia

Para Carbonell, «la competitividad se consigue aumentando el número de conductores y autobuses, cumpliendo la oferta programada y mejorando la velocidad comercial del servicio».

Por todo ello, ha asegurado que la nueva corporación, además de incrementar los carriles bus, ha contratado ya 93 nuevos conductores, y acaba de licitar la compra de 57 autobuses eléctricos e híbridos, por un importe aproximado de 30 millones, que se incorporarán a la flota a finales de 2024.

El concejal de Movilidad ha afirmado que «frente a los incumplimientos de en torno a 1.110 servicios que dejó la antigua corporación, el nuevo gobierno cumple los servicios programados debido a la contratación de los conductores necesarios».

«Todo ello ha permitido a la EMT batir en noviembre el récord de usuarios alcanzado en 2019, y ya ronda durante varias jornadas cifras cercanas a los 400.000 usuarios al día, nunca registradas hasta ahora», ha destacado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Guardia Civil no aprecia indicios de muerte violenta en el subinspector hallado en Riba-roja

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

València, 26 de agosto de 2025. – La Guardia Civil ha informado de que, por el momento, no existen indicios de causa probable de muerte violenta en el fallecimiento del subinspector de la Policía Nacional retirado encontrado muerto en una vivienda de Riba-roja de Túria (Valencia). El hombre, de 60 años, fue hallado este lunes con varias heridas en su cuerpo, lo que inicialmente generó sospechas sobre un posible fallecimiento por agresión.

El hallazgo en Riba-roja de Túria

El cuerpo fue localizado durante la tarde del lunes en un domicilio de la localidad valenciana. En un primer momento, las lesiones que presentaba hicieron pensar que podría haberse tratado de un caso de violencia. No obstante, tras las primeras pesquisas, los investigadores han aclarado que no ven causa clara de muerte violenta.

A la espera del informe forense definitivo

Fuentes de la investigación han señalado que la Policía Judicial de la Guardia Civil se mantiene al frente del caso. Aunque las primeras valoraciones descartan un homicidio, el resultado de la autopsia forense será determinante para esclarecer lo ocurrido y confirmar las causas exactas del fallecimiento.

Investigación abierta

Los agentes continúan recabando pruebas y declaraciones para reconstruir los últimos momentos del subinspector retirado. La prioridad, explican, es determinar si la muerte se produjo por causas naturales, accidente u otra circunstancia no vinculada con un acto violento.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo