Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Derrumbe del puente de Baltimore: mueren seis trabajadores

Publicado

en

VÍDEO| Un puente de Baltimore se derrumba

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur afirmó este miércoles que el barco responsable del derrumbe de un puente en Baltimore (EE.UU.), en el que murieron seis personas, tenía la documentación en regla y pasó dos inspecciones en junio y septiembre de 2023.

Seis trabajadores de la construcción fallecieron en este derrumbe después de que un portacontenedores perdiera el control y chocara con la infraestructura.

Certificados en regla

En un comunicado, la Autoridad Portuaria indicó que el navío Dali, con bandera singapurense desde 2016, estaba clasificado como “ClassNK” y que tenía en regla los certificados que cubren “la integridad estructural del navío y la funcionalidad de sus equipos”.

En la inspección de junio de 2023, el portacontenedores Dali tenía un monitor de presión de combustible defectuoso, pero fue reparado, y estaba previsto que el barco se sometiera a una nueva revisión en junio de este año.

La Autoridad Portuaria singapurense indicó el martes que está en contacto con la Guardia Costera de Estados Unidos para “brindar la asistencia necesaria” y que también abrirá su propia investigación sobre el incidente.

La empresa singapurense Synergy Group, que opera el Dali, confirmó también el martes que ninguno de los 22 tripulantes del navío resultó herido y aseguró que colabora con las autoridades para determinar las causas del incidente.

Synergy Group indicó que “aún no se ha determinado la causa exacta” por la cual su barco colisionó contra uno de sus pilares del puente Francis Scott Key, de la ciudad estadounidense, que causó el derrumbe de la infraestructura alrededor de la 01.30 hora local (05.30 GMT).

Al menos ocho trabajadores que participaban en obras en el puente cayeron a las oscuras aguas del río, y dos de ellos fueron rescatadas con vida.

Aviso antes de la colisión

Antes de la colisión, la tripulación del portacontenedores lanzó un aviso de que iba a la deriva, lo que permitió a las autoridades cortar la circulación de vehículos en el puente y evitar una tragedia mayor.

Tras buscar supervivientes en las aguas, la Guardia Costera estadounidense indicó que, dado el tiempo transcurrido y la temperatura, daba por fallecidos a los seis desaparecidos.

Víctimas del siniestro

Entre las seis víctimas hay dos guatemaltecos, de 26 y 35 años, originarios de San Luis (Petén) y de Camotán (Chiquimula), anunció el Ministerio de Exteriores de Guatemala.

También habría fallecido el hondureño Maynor Sauzo, según informó su familia a la cadena NBC, aunque el Gobierno de Honduras todavía no lo ha confirmado.

Se prevé que el bloqueo del puerto de Baltimore, provocado por el derrumbe del puente, tenga graves consecuencias económicas para la zona.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió su reconstrucción lo antes posible.

VÍDEO| Un puente de Baltimore se derrumba tras el impacto de un carguero

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo