Síguenos

Cultura

El puesto de buñuelos más antiguo de València

Publicado

en

puesto de buñuelos más antiguo de València
Pepita Zarzo posa ante su puesto de buñuelos. EFE/Ana Escobar
València, 11 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Uno de los puestos de buñuelos más antiguo de València es el de ‘Buñuelos Bolea’. A sus 76 años, la memoria olfativa de Pepita Zarzo está poblada de los buñuelos en Fallas: su madre empezó a venderlos en 1948, ella lo ha hecho durante cuatro décadas y ahora es la tercera generación familiar la que monta cada marzo.

El puesto de buñuelos falleros que nació en 1948 y que mantiene la misma familia

Son los ‘Buñuelos Bolea’, un puesto «de toda la vida» ubicado en el barrio valenciano de Benimaclet y que está presidido por una fotografía en blanco y negro de la precursora, Adela Bolea, en plena faena buñolera acompañada de su hija pequeña, una fallerita que no es otra que Pepita con 7 años.

«Desde bien pequeña mi familia ya hacía y despachaba buñuelos, no recuerdo unas Fallas sin ellos», explica a EFE Pepita, a quien la artrosis en las manos le ha obligado a ceder el testigo a sus hijos y sobrinos, pero se sigue pasando por el puesto a ver «cómo va la cosa», ayudar a despachar o echar una mano con los nietos.

Buñuelos con hornillo de carbón

Mientras enseña fotografías que reflejan los 75 años de historia del puesto familiar, esta cocinera con medio siglo de profesión recuerda que antes de que hubiera gas butano hacían los buñuelos en la plaza del barrio con dos hornillos de carbón y leña: «Cuanta más cola había, no iban los fuegos», rememora entre risas.Además, los hornillos no se podían apagar durante la noche, porque si no a las 8 de la mañana no estaban listos, y a veces en esas brasas que tenían que vigilar asaban de madrugada orejas que un vecino torero traía de la corrida de la plaza de toros de València. «Lo hemos pasado muy bien con los buñuelos», asegura.

Por entonces eran los únicos de Benimaclet que vendían este dulce frito, mientras que en la ciudad había «tres o cuatro mujeres mayores que los hacían», como en la plaza del Collado y en la calle Ruzafa. Era todo «muy artesano; ahora ya se ha hecho más comercial», considera.

El secreto de unos buenos buñuelos

Cuando se le pregunta a Pepita cuál es el secreto de unos buenos buñuelos, no duda en responder: «Trabajar bien la pasta», para que no esté ni demasiado blanda ni demasiado dura, y «poner buen aceite».

Atrás quedan los tiempos en los que mezclaban la harina, el agua y la levadura arrodillados en el suelo. Ahora tienen una máquina para amasar los 750 kilos de harina que utilizarán estas fiestas falleras, aunque luego repasan a mano la masa.

Los buñuelos los suelen hacer sin calabaza, pues requieren trabajo extra (aquí la calabaza no es «de bote»), utilizar un fuego menos intenso para que no se soflamen y tienen menos demanda, aunque en los días grandes de Fallas también los ofertan, y se les pueden encargar buñuelos con higo.

Desde hace seis o siete años han claudicado a la petición de la clientela -a la que conocen en su mayoría y que llega hasta aquí desde otros puntos de la ciudad o del municipio vecino de Alboraia- de ofrecer churros, pese a que «de ninguna manera» querían, afirma Pepita.

El día que más buñuelos se venden

El día de más trabajo es el 19 de marzo, festividad de San José, cuando desde bien pronto se forman colas de gente que acude a por buñuelos, churros o chocolate caliente a esta parada callejera que tiene a gala haber ido pasando de generación en generación.Antes de ese día grande, se ha convertido ya en tradición recibir la visita de una comisión fallera cercana -en la que son falleros de honor- acompañada de la banda de música, a quienes agasajan con una bandeja de buñuelos y con mistela.

Este puesto de buñuelos siempre ha estado en el barrio de Benimaclet, aunque ha ido cambiando de lugar hasta quedarse en la calle Enrique Navarro, frente al bar de comida casera ‘Planeta azul’, que Pepita y su marido gestionaron durante 30 años antes de pasarlo a uno de sus hijos y cuyas paredes están decoradas con fotos de su trayectoria buñolera.

Otra de las curiosidades de este puesto es que quienes ahora lo llevan trabajan en otras actividades, pero cuando llegan las Fallas se cogen vacaciones para atenderla, pues desde siempre se ha implicado toda la familia. Pepita lo atribuye a que lo pasan bien y hay armonía, y asegura que la idea es «continuar mientras se pueda».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026

Fecha Evento / Concierto
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración)
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha)
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha)
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha)
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático)
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025
15 noviembre 2025 Roxette in Concert
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs
28 noviembre 2025 The Waterboys
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha)
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival)
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour
19 abril 2026 Diego Torres
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha)
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
23 octubre 2026 Morat
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha
26 noviembre 2026 Carolina Durante
14 noviembre 2026 Hombres G – Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour
16 enero 2027 Sergio Dalma


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo