Síguenos

Valencia

Puig ante esta Navidad: «Es preferible una silla vacía un año, que para siempre»

Publicado

en

València, 20 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido a la ciudadanía en un mensaje institucional «máxima prudencia» en estas fiestas navideñas para no asumir riesgos innecesarios en las celebraciones familiares o con personas allegadas, y ha subrayado en este sentido que «es preferible dejar la silla vacía un año a dejar la silla vacía para siempre».

Ximo Puig ha trasladado también su afecto a las 2.700 familias valencianas que este año y los siguientes tendrán esa silla vacía en la mesa, la «del ser querido que ha perdido la vida en la pandemia. Sé que en estos días tan familiares y entrañables, nada será igual para vosotros, pero tenéis que saber que no estáis solos, que toda la sociedad valenciana os acompaña en ese gran dolor que supone perder a alguien. Su ausencia será su presencia, ahora y siempre, desde el recuerdo”.

«Precisamente las víctimas y sus familias nos dan la medida del dolor que está suponiendo la pandemia, y también nos alertan de los peligros que todavía comporta», ha agregado. Y ha aludido a las más de 1.100 personas hospitalizadas en la Comunitat Valenciana por coronavirus y a las más de 200 que están ingresadas en las UCI aquejadas de esta enfermedad, unas cifras que, tal y como ha argumentado, tienen que servir de recordatorio ante la proximidad de la Navidad.

«El virus está matando. El virus está causando graves problemas de salud. El virus está repuntando de una manera preocupante en los últimos días», y «olvidarlo sería un error imperdonable», ha manifestado el president.

Por ello, ha indicado que, «por doloroso que sea», resulta necesario aceptar que esta «será una Navidad diferente». «¿Cómo no va a serlo?», se ha preguntado el president, que ha recordado: «A nadie le gusta renunciar a las comidas familiares y a los encuentros de amigos en torno a la mesa, como siempre hemos hecho y seguiremos haciendo, pero menos todavía nos gustaría llorar la muerte de un ser querido; menos todavía nos gustaría ingresar en la UCI dentro de 10 días por asumir ahora unos riesgos innecesarios».

Actuar de otro modo «sería sumamente irresponsable», ha señalado Puig, quien ha recordado que en EEUU, después de la celebración familiar del Día de Acción de Gracias, el número de personas infectadas registró un máximo histórico, con más de 100.000 personas hospitalizadas en un día, 20.000 pacientes ingresados en UCI y muchas vidas perdidas.

Ha argumentado que, «en esta pandemia, un día no es un día», y saltarse las restricciones puede tener graves consecuencias. «Por ello, aunque sea dentro de casa y sea Navidad, tenemos que llevar puesta la mascarilla, ventilar las viviendas y mantener la distancia social», ha dicho.

Según Puig, «la solidaridad, en esta Navidad, puede ejercerse de una manera muy sencilla: limitándonos a hacer aquello que marca la normativa, por el bien de toda la sociedad».

«Ahora, todos tenemos que hacer este esfuerzo, por respeto a ellos, por respeto a las víctimas y a sus familias y por respeto a los 120.000 valencianos que han superado la dolencia y a quienes ahora se encuentran en el hospital luchando para superarla», ha continuado.

Y ha añadido: “se trata de un esfuerzo menor que el confinamiento domiciliario que cumplimos en primavera; es un esfuerzo menor que los 100 días que estuvimos sin pasar de provincia y mucho menor que el enorme y admirable esfuerzo que llevan haciendo centenares de miles de trabajadores y trabajadoras en los hospitales o a las residencias desde marzo».

El president ha finalizado su discurso recordando que la Comunitat está preparada para recibir y administrar hasta 600.000 dosis “tan pronto lleguen las vacunas en los próximos días”.

«Ya estamos al final del túnel; que ese horizonte de esperanza nos dé fuerza», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estabilizado el incendio forestal de Utiel y evolución positiva en el fuego de Artana

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio de Utiel se da por estabilizado

El incendio forestal declarado en Utiel (Valencia) ha sido dado por estabilizado a las 19:00 horas de este martes, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Los medios aéreos se retiraron a las 18:18 horas, permaneciendo en la zona dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos autobombas, además de efectivos voluntarios de Sinarcas y dos brigadas forestales (brifo) del Consorcio.

Gracias a estas actuaciones, el fuego quedó contenido y no se prevén riesgos añadidos en las próximas horas.

El incendio de Artana evoluciona favorablemente

En el caso del incendio de Artana (Castellón), el balance de la jornada ha sido positivo gracias a la labor de los trece medios aéreos desplegados, que trabajaron de forma intensiva antes de retirarse con la llegada de la noche.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, la “principal dificultad” ha sido la imposibilidad de acceso terrestre a la zona del monte Espino, en el entorno de Tales-Artana, donde se originó el fuego tras la caída de un rayo.

Refuerzo de medios para frenar el fuego

Durante la jornada participaron:

  • 13 medios aéreos (10 de la Comunitat Valenciana, 2 de Cataluña y 1 de Aragón).

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 4 unidades helitransportadas de la Generalitat.

  • 1 unidad helitransportada de Aragón.

  • 1 unidad helitransportada de Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales.

  • 1 técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón.

El personal de tierra fue helitransportado desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se organiza el dispositivo que continuará trabajando durante toda la noche.

Activación del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF)

Ante los incendios de Utiel y Artana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana activó a primera hora de la tarde la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).

El nivel 1 de alerta se establece cuando la emergencia puede afectar gravemente a los bienes forestales o, de forma leve, a la población y a bienes no forestales, siendo necesario el apoyo de medios extraordinarios para su extinción.

Otros incendios en la Comunitat Valenciana

Además de los fuegos de Utiel y Artana, en las últimas horas se han registrado otros incendios forestales en la Comunitat Valenciana:

  • Extinguidos: Bicorp (Valencia), Callosa d’en Sarrià (Alicante) y Llombai (Valencia).

  • Servicios finalizados: Chelva (Valencia) y Puebla de San Miguel (Valencia).

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo