Síguenos

Valencia

Paralizada la eliminación del túnel de Guillem de Castro

Publicado

en

adios tunel de guillem de castro

València, 9 feb (OFFICIAL PRESS/EFE).- El Tribunal de Recursos ha suspendido el proceso de licitación del proyecto para la remodelación de la calle Xàtiva y Guillem de Castro de València que prevé el cierre al tráfico del paso inferior que une Guillem de Castro con Ángel Guimerá, hasta que resuelva el recurso que ha presentado el PP.

Así lo ha señalado este jueves el grupo popular municipal, que ha mostrado en un comunicado su satisfacción por la resolución del Tribunal de Recursos tras el recurso que han presentado contra una medida que, sostienen, «nace sin el consenso con los vecinos y comerciantes, y no dispone de informes de movilidad sobre la afección al tráfico».

La portavoz del grupo popular, María José Catalá, ha explicado que están en contra de este proceso «por los perjuicios que puede suponer el cierre de este túnel y el proyecto de dejar en un solo carril la circulación» en Guillem de Castro y calle Xàtiva.

El proyecto «supondrá un nuevo estrangulamiento en el tráfico de la ciudad», asegura Catalá, quien ha censurado que no se valore el impacto que tendrá sobre otras rondas de circulación, como las Grandes Vías, y ha anunciado que si es alcaldesa dejará sin efecto el proceso, porque no actuará «a base de ocurrencias ni de imposiciones».

Según el PP, la resolución del Tribunal concede la medida cautelar consistente en suspender el procedimiento de contratación, sin que esta afecte al plazo de presentación de ofertas, de forma que será la resolución del recurso la que acuerde el levantamiento de la medida adoptada.

El análisis de los motivos que fundamentan la interposición de los recursos «pone de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse de la continuación por sus trámites del procedimiento de contratación, son de difícil o imposible reparación, por lo que procede suspender cautelarmente este hasta el momento que se dicte la resolución del recurso», añade.

Por su parte, fuentes de Ayuntamiento han señalado que el PP, «además de no entender» el funcionamiento de una licitación ni del Tribunal de Recursos, «solo busca entorpecer y frenar proyectos de transformación urbana, porque no tienen una alternativa que proponer».

En el PP «carecen de modelo de ciudad, por lo que no pueden hacer otra cosa que mirar al pasado reivindicando una ciudad que ya no existe». señalan desde el Ayuntamiento, y consideran que la ciudadanía tiene «otras necesidades, para las que el PP no tiene respuesta».

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo