Síguenos

Valencia

Puig promete un nuevo diálogo con el ocio nocturno a partir del 9 de octubre

Publicado

en

pub, discoteca

València, 28 sep (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado este martes que a partir del 9 de octubre habrá un nuevo dialogo con el sector del ocio nocturno para conseguir que estos espacios sean «seguros» para la ciudadanía, que en definitiva «son aquellos en los que participan personas que están vacunadas».

Puig, en declaraciones a los periodistas tras asistir al acto de clausura de los puntos de vacunación masiva, en el Museo de las Ciencias de València, ha insistido en que se está intentando una recuperación de la normalidad pero de forma «progresiva», porque todavía hay una presencia relativamente importante del virus de la covid-19 en la Comunitat, aunque la incidencia es baja.

«Por eso ahora intentamos limitar el riesgo de contagios que se puede producir pensando que ya ha pasado», ha señalado en relación con las restricciones de horarios y aforos en los locales de ocio y hostelería de la Comunitat.

Según anunció ayer Puig, los locales de hostelería podrán aumentar los aforos interiores hasta el 75 %, las mesas podrán ser de hasta 10 personas, se permitirá el uso de la barra sentado y la hora de cierre será según la licencia de cada local.

Los de ocio nocturno podrán ampliar el aforo del 50 al 75 %, con mesas de 10 personas, uso de la barra sentado, se permitirá el baile en el lugar preasignado y se amplía el horario hasta las 5 horas.

Puig ha señalado que han considerado, hasta el 9 de octubre, que «el baile tiene que estar sujeto a unas normas que aún no son las de la normalidad».

El objetivo es que, a partir de esa fecha y con el diálogo que se va a mantener con el sector del ocio, uno de los sectores donde más contagios se pueden producir, que se limite al máximo esa eventualidad y «podamos conseguir espacios seguros para la ciudadanía, que son aquellos en los que participan personas que están vacunadas».

Preguntado sobre si ello pasa por establecer el pasaporte covid o certificado de vacunación para el acceso de locales de ocio y hostelería, Puig ha dicho que sería una posibilidad, pero en España está limitada por la sentencia del Tribunal Supremo.

«Insistiremos en que el consejo interterritorial tome alguna decisión al respecto y mientras tanto nosotros lo que queremos es acordar con el sector que desde el punto de vista del derecho de admisión pudieran participar en esta operación para garantizar la seguridad de los ciudadanos que van a los espacios de ocio», ha indicado.

Puig ha añadido por último que el Gobierno valenciano también está preocupado por otros ámbitos, como son las residencias, «en los que hay que plantear alguna medida que garantice la seguridad de los residentes».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo