Síguenos

Fallas

Puig ve más importante que nunca quemar las fallas para empezar a recuperarse

Publicado

en

Puig avanza cómo serán las fallas de 2022
EFE/ Biel Aliño

València, 2 sep (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado «el espíritu de fraternidad y generosidad» del mundo fallero en los momentos de desgracia como el reciente temporal, y ha aseverado que «es más importante que nunca» poder quemar las fallas para iniciar el camino de la recuperación.

Puig se ha manifestado en estos términos tras su visita a la falla Ferroviaria-Bailén en pleno centro de València, más conocida como La Ferroviaria, que cayó anoche a consecuencia del temporal de lluvia y viento que sufrió la ciudad y parte de la Comunitat Valenciana pero que fue levantada por los falleros y revisada por los bomberos.

El president ha recordado la incidencia que el temporal ha tenido en plena noche de la plantà de los monumentos falleros en València y otras ciudades que celebran Fallas, y ha reivindicado que ha sido ejemplo de «la superación que representa el espíritu fallero».

«Las Fallas, más allá de los monumentos, son el espíritu común de fraternidad y de creatividad que siempre al final genera convivencia y eso es lo que son las fallas, un enorme ejercicio de convivencia», ha sostenido.

A su juicio, «ese ejercicio de compañerismo, fraternidad y generosidad que representan las Fallas es más grande cuando hay más dificultad» y después del temporal, ha incidido, «ha habido una respuesta enorme».

Ha puesto el ejemplo de la falla La Ferroviaria, «con una gran sensibilidad social, asociada al ejercicio de la inclusión, un atributo básico de una sociedad como la valenciana que ha mostrado esa capacidad, ese espíritu, esa fortaleza en momentos de desgracia».

«Venimos arrastrando muchas desgracias y este año es más importante que nunca quemar las fallas para, de alguna manera, iniciar una primavera, aunque sea en otoño, de recuperación», ha sentenciado.

Con el título de «Capacidades», la falla Ferroviaria -que este año trabaja con las asociaciones Codifiva y Arcadia- vivía una noche «terrorífica, con nervios, rabia y caos», según ha descrito una de sus presidentas, Virgina Galduf, que ha detallado que la caída del monumento les pilló «por sorpresa»

La otra presidenta, Jessica Pons, ha explicado que cuando terminaron de plantar, se disparó el castillo pirotécnico y nada más acabar «la falla volcó» al lado de los falleros, «niños y mayores», por lo que ha agradecido que «a nadie le cayera encima».

«No sabemos de dónde sacamos la fuerza para subirla. Nos pusimos y ya», han relatado poco después de enseñar la falla, que luce evidentes desperfectos, a Ximo Puig y contarle, con lágrimas en los ojos, la noche que han vivido. «Queremos hacer ver al mundo que esto somos: fuerza, compañerismo, trabajo y lucha», han sostenido.

Respecto al episodio de tormentas de anoche, Puig ha asegurado que la situación «se ha estabilizado y ahora es el momento de evaluar, y eso es lo que se está haciendo por parte de los ayuntamientos en colaboración con la Generalitat».

«Una vez sean valorados se tomarán las medidas pertinentes para apoyar a aquellas poblaciones que han sufrido directamente este episodio climatológico, al que desgraciadamente la Comunitat está acostumbrada», ha agregado.

Para el jefe del Consell, «lo fundamental es que no ha habido pérdidas de carácter personal; ha habido personas que lo han pasado muy mal, algunos heridos y algunas situaciones de enorme incertidumbre, pero gracias a todos los esfuerzos ha sido posible salvar vidas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo