Síguenos

Fallas

Puig ve más importante que nunca quemar las fallas para empezar a recuperarse

Publicado

en

Puig avanza cómo serán las fallas de 2022
EFE/ Biel Aliño

València, 2 sep (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado «el espíritu de fraternidad y generosidad» del mundo fallero en los momentos de desgracia como el reciente temporal, y ha aseverado que «es más importante que nunca» poder quemar las fallas para iniciar el camino de la recuperación.

Puig se ha manifestado en estos términos tras su visita a la falla Ferroviaria-Bailén en pleno centro de València, más conocida como La Ferroviaria, que cayó anoche a consecuencia del temporal de lluvia y viento que sufrió la ciudad y parte de la Comunitat Valenciana pero que fue levantada por los falleros y revisada por los bomberos.

El president ha recordado la incidencia que el temporal ha tenido en plena noche de la plantà de los monumentos falleros en València y otras ciudades que celebran Fallas, y ha reivindicado que ha sido ejemplo de «la superación que representa el espíritu fallero».

«Las Fallas, más allá de los monumentos, son el espíritu común de fraternidad y de creatividad que siempre al final genera convivencia y eso es lo que son las fallas, un enorme ejercicio de convivencia», ha sostenido.

A su juicio, «ese ejercicio de compañerismo, fraternidad y generosidad que representan las Fallas es más grande cuando hay más dificultad» y después del temporal, ha incidido, «ha habido una respuesta enorme».

Ha puesto el ejemplo de la falla La Ferroviaria, «con una gran sensibilidad social, asociada al ejercicio de la inclusión, un atributo básico de una sociedad como la valenciana que ha mostrado esa capacidad, ese espíritu, esa fortaleza en momentos de desgracia».

«Venimos arrastrando muchas desgracias y este año es más importante que nunca quemar las fallas para, de alguna manera, iniciar una primavera, aunque sea en otoño, de recuperación», ha sentenciado.

Con el título de «Capacidades», la falla Ferroviaria -que este año trabaja con las asociaciones Codifiva y Arcadia- vivía una noche «terrorífica, con nervios, rabia y caos», según ha descrito una de sus presidentas, Virgina Galduf, que ha detallado que la caída del monumento les pilló «por sorpresa»

La otra presidenta, Jessica Pons, ha explicado que cuando terminaron de plantar, se disparó el castillo pirotécnico y nada más acabar «la falla volcó» al lado de los falleros, «niños y mayores», por lo que ha agradecido que «a nadie le cayera encima».

«No sabemos de dónde sacamos la fuerza para subirla. Nos pusimos y ya», han relatado poco después de enseñar la falla, que luce evidentes desperfectos, a Ximo Puig y contarle, con lágrimas en los ojos, la noche que han vivido. «Queremos hacer ver al mundo que esto somos: fuerza, compañerismo, trabajo y lucha», han sostenido.

Respecto al episodio de tormentas de anoche, Puig ha asegurado que la situación «se ha estabilizado y ahora es el momento de evaluar, y eso es lo que se está haciendo por parte de los ayuntamientos en colaboración con la Generalitat».

«Una vez sean valorados se tomarán las medidas pertinentes para apoyar a aquellas poblaciones que han sufrido directamente este episodio climatológico, al que desgraciadamente la Comunitat está acostumbrada», ha agregado.

Para el jefe del Consell, «lo fundamental es que no ha habido pérdidas de carácter personal; ha habido personas que lo han pasado muy mal, algunos heridos y algunas situaciones de enorme incertidumbre, pero gracias a todos los esfuerzos ha sido posible salvar vidas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las niñas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo