Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puigdemont apela a la «mediación» y acusa al Rey de «ignorar deliberadamente» a los catalanes

Publicado

en

Puigdemont amnistía

El President de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha comparecido este miércoles para criticar el mensaje del Rey Felipe VI, de quien asegura que sigue las líneas y argumentos del Gobierno de Mariano Rajoy.

Este es el discurso íntegro de Puigdemont, realizada en catalán y castellano, dado que parte de sus palabras han ido dirigidas también a los «ciudadanos españoles»:

«Benvolguts i benvolgudes compatriotes,

Venim d’uns dies especialment intensos, carregats d’emocions i de vivències que ens quedaran gravades a la memòria. Una vegada més, el poble de Catalunya va demostrar ahir que està unit, que és un sol poble, que fa pinya en la defensa dels valors de la democràcia, i ho va fer de la manera com sempre fem i volem fer les coses: amb civisme i en pau. Hi va haver imatges molt simbòliques que ajuden a entendre aquesta idea de fraternitat i transversalitat amb què Catalunya afronta els seus reptes nacionals: persones amb banderes d’Espanya i banderes estelades compartint agermanadament una mateixa causa. El rebuig a la violència, el rebuig a les càrregues injustificables de les forces policials contra població civil pacíficament concentrada i la defensa dels drets civils que ens són elementals.

En aquest sentit voldria posar en molt de valor l’actitud dels centenars de milers de catalans i catalanes que ahir us vau mobilitzar en una aturada sense precedents al nostre país. Ho vau fer sense incidents, superant pors i amenaces i, sobretot, essent fidels a l’actitud pacífica amb què ens volem expressar sempre.

Per això ens hem de sentir forts si estem units i ens mantenim en aquesta actitud. Per més violència que hi vulguin posar alguns, fet que no és acceptable enlloc i que ha estat rebatut per molta gent i rebut amb molta preocupació a Europa, nosaltres ens hem de mantenir com un sol poble. Amb diferències, amb discrepàncies, amb errors i, a vegades, perquè també ens ho hem de dir, amb grans encerts. No deixeu que ens ho malbaratin els qui, per impotència, per por o per covardia, ens voldrien d’una altra manera. No sabeu l’admiració que com a poble estem recollint arreu del món per aquesta actitud tan cívica i tan compromesa.

Per desgràcia no tothom voldria que les coses ens anessin bé. Hi ha qui pretén presentar la reivindicació catalana com una cosa il·legítima, il·legal i criminal. Hi ha qui pensa que perseguir urnes, paperetes i votants és una exigència inexcusable de l’estat de dret, i que tot s’hi val per impedir que un poble es pugui expressar i pugui decidir. Estiguem tots molt tranquils i serens, i sobretot molt reconfortats: el que hem fet, el que estem fent i el que farem és el que d’altres pobles ja han fet i d’altres pobles faran en el futur. Seguim un camí democràticament marcat per la voluntat dels ciutadans, i això enlloc de ser combatut hauria de començar a ser comprès i a ser respectat.

Por eso quiero dirigirme a los ciudadanos españoles que en estos días han expresado su compromiso con las demandas de los catalanes; ciudadanos que nos han enviado su amistad y su solidaridad muy valiosa en los momentos que estamos viviendo. Seguramente las autoridades españolas deberían explicar mejor lo que ocurre en Catalunya, con visiones más ponderadas que ayudaran a entender un problema político que sabemos que es complejo. Sin embargo, agradezco el esfuerzo que nos consta directamente de mucha gente para acompañar al pueblo catalán en sus reivindicaciones. Somos un solo pueblo, que ama las lenguas que habla, que no tiene ningún problema con las identidades, las nacionalidades y las culturas, que quiere continuar contribuyendo al desarrollo del Estado español y que jamás va a prescindir de la enorme riqueza que representa la pluralidad.

Som, en efecte, una societat enormement cohesionada en la diversitat. Per això el missatge que el cap de l’Estat va voler adreçar a una part de la població no el podem compartir ni acceptar. El rei fa seu el discurs i les polítiques del govern Rajoy que han estat catastròfiques en relació amb Catalunya, i ignora deliberadament els milions de catalans que no pensem com ells. Ignora deliberadament els catalans que han estat víctimes d’una violència policial que ha glaçat el cor a mig món. El rei va perdre ahir una oportunitat d’adreçar-se a tots els ciutadans a qui deu la corona, i als quals deu el respecte perquè així li encomana la Constitució. Una Constitució que li atorga un paper moderador que en cap cas no ha tingut, i que ahir va declinar amb duresa. Tampoc no ha tingut interès a conèixer l’opinió i la visió del Govern de la Generalitat en cap moment d’aquesta crisi, i ha acceptat assumir un rol inadequat que només busca aplanar les decisions que el Govern espanyol fa temps que estudia per tal de liquidar les aspiracions de sobirania del poble català. Unes aspiracions que no dubta a tractar com a criminals i il·legítimes, i contra les quals usa recursos sense límit.

Voldria adreçar-me directament a Sa Majestat, en la llengua que sé que coneix i parla: així no. Amb la seva decisió d’ahir vostè va decebre molta gent a Catalunya, que l’aprecia i que l’ha ajudat en moments difícils de la institució. Gent que esperava de vostè un altre to i una apel·lació al diàleg i a la concòrdia.

Com a president de la Generalitat crec necessari adreçar-me al conjunt de la ciutadania, a tothom, pensi com pensi, per garantir el compromís del govern que presideixo de protegir el conjunt dels ciutadans, de vetllar pels seus drets a expressar-se lliurement i de respectar les seves decisions.

Ho farem amb el compromís que vam assumir a l’inici del mandat. Un compromís de fer-ho amb una porta oberta sempre al diàleg i al respecte cap a l’altre. No ens mourem d’aquí, i vull garantir als ciutadans que m’esteu escoltant que el meu govern no es desviarà ni un mil·límetre del compromís de pau i serenor, però alhora de fermesa, amb què volem fer les coses.

Per això reitero el que ja vaig dir dilluns: aquest moment demana mediació. Hem rebut diverses propostes en les darreres hores, i en rebrem més: totes elles coneixen de primera mà la meva disposició a emprendre un procés de mediació. Ho reiterarem tantes vegades com faci falta. Pau, diàleg i acord formen part de la cultura política del nostre poble. Tanmateix no hem rebut mai cap resposta positiva per part de l’Estat a cap de les opcions de mèdiació que ja hi ha sobre la taula, i crec, amb tota sinceritat, que torna a ser una greu irresponsabilitat no atendre els precs que envien gent de dins i de fora de Catalunya i de l’Estat per tal que aquest conflicte s’encarrili des de la política i no des de la policia.

Avui tenim més a prop que ahir el nostre desig històric. Diumenge vam aconseguir fer un referèndum enmig d’un oceà de dificultats i d’una repressió sense precedents; ahir vam donar un exemple en el seguiment de l’aturada general; i estic segur que en els propers dies tornarem a ensenyar la millor cara del nostre país quan les institucions de Catalunya haguem d’aplicar el resultat del referèndum.

Mentrestant mantinguem la confiança i l’aïllament a tota provocació i a tota intenció de violència. Ni la volem a casa ni la volem enlloc. Fem-nos forts en la dignitat i serem un poble capaç de fer possible el somni que es proposi».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo