Síguenos

Valencia

Puntos Violeta en Fallas 2025: cerca de 5.000 personas solicitaron información

Publicado

en

Puntos violeta Ayuntamiento Valencia

Puntos Violeta en Fallas 2025: cerca de 5.000 personas solicitaron información

Durante las Fallas 2025, los Puntos Violeta de Valencia han recibido un total de 4.788 visitantes, de los cuales el 70% han sido mujeres. Estos espacios, destinados a la prevención de delitos contra la libertad sexual y la información sobre igualdad, han vuelto a demostrar su importancia en la sensibilización ciudadana.

Principales cifras de los Puntos Violeta

  • 4.788 personas atendidas, 590 menos que en 2024.
  • 3.381 mujeres y 1.407 hombres solicitaron información.
  • 15 mujeres recibieron atención específica, 5 más que el año pasado.
  • Los Puntos Violeta más frecuentados:
    • Gran Vía Marqués del Túria: 2.365 personas atendidas.
    • Plaza del Mercat: 910 visitantes.
    • En los puntos de Russafa y Plaza del Mercat se registraron la mayor cantidad de atenciones.

Ampliación y mejoras en la ubicación

La concejala de Igualdad, Rocío Gil, destacó que en esta edición la ciudad ha reforzado su compromiso con la prevención y atención frente a la violencia de género. Entre el 15 y el 19 de marzo, funcionaron seis Puntos Violeta, operativos de 20:00 a 04:00 horas, además de 72 puntos adicionales habilitados por comisiones falleras y asociaciones vecinales, 7 más que en 2024.

Además, se ha valorado positivamente el cambio de ubicación de dos puntos estratégicos:

  • Avenida de Blasco Ibáñez → Plaza de América
  • Gran Vía Marqués del Túria → Cruce con Avenida del Reino de Valencia

Ubicación de los Puntos Violeta en Fallas 2025

Los seis puntos principales han estado operativos en:

  • Plaza del Ayuntamiento (calle de Cotanda).
  • Plaza del Mercat (frente a la Lonja).
  • Plaza de Toros (junto al ascensor de Metrovalencia).
  • Plaza del Doctor Landete (Russafa).
  • Gran Vía Marqués del Túria.
  • Plaza de América.

Con estas cifras y mejoras, los Puntos Violeta en Fallas 2025 han reafirmado su papel clave en la prevención, sensibilización y apoyo a la ciudadanía en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo