Síguenos

Otros Temas

¿Qué debe saber un Erasmus antes de hacer las maletas?

Publicado

en

Qué debe saber un Erasmus

Este año el programa Erasmus cumple 30 años. De los 95 estudiantes que inauguraron este intercambio universitario en España en 1987, este curso 40.000 estudiantes viajarán de nuestro país fuera de nuestras fronteras. Las cifras de participantes se mantienen pese a los recortes presupuestarios que ha sufrido el programa de becas a lo largo de estos años con motivo de la crisis. Según datos del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPI), en 2011 se destinaban 61,3 millones de euros y, desde entonces y hasta el presente curso la dotación económica del programa se ha reducido hasta los 29 millones de euros, motivo por el que los estudiantes analizan en profundidad las condiciones de cada destino para sacarle todo el partido posible.

Qué debe saber un Erasmus

La startup española de alquiler residencial de media y larga duración, Spotahome ha elaborado una breve guía en la que revela los principales (y más desconocidos) aspectos que hay que tener en cuenta antes de mudarse a los países europeos con mayor tradición universitaria. Desde el coste de una hamburguesa, pasando por el promedio de días soleados, la tasa de empleo juvenil o el precio del alquiler de la vivienda, entre otros, son algunos de los indicadores que ayudaran a los jóvenes estudiantes a desenvolverse en su nueva vida que empieza en las próximas 2 semanas.

El precio de una hamburguesa como indicador

Para hacerse a una idea del coste de vida del país de destino pueden recurrir a un curioso indicador llamado ‘Índice Big Mac’ que les será fácilmente reconocible. Desde el año 1986, la revista The Economist elabora este ranking que mide el poder adquisitivo entre países, tomando como medida el precio de la icónica hamburguesa de la firma McDonalds. Y es que el precio del Big Mac se establece de acuerdo a la economía local, retratando la divisa. Finanzas aparte, este plato es un clásico de la dieta del fin de semana de los estudiantes. Sólo en nuestro país se venden más de 20 millones de unidades al año.

Más oportunidades de empleo para los jóvenes

Un criterio inteligente a la hora de escoger destino puede ser fijarse en la tasa de desempleo juvenil, especialmente si la beca se desarrolla en el último año de carrera. Aprovechar el curso para adquirir experiencia profesional en el país puede ser muy beneficioso a la hora de optar en el futuro a puestos de trabajo en ese mercado y, también, como medio para consolidar un idioma desde un punto de vista profesional. Según el portal de datos de mercado Statista, son los países del norte de Europa como Alemania (7%), Austria (11%) o Reino Unido (12%), los que presentan mayores oportunidades ya que registran las tasas de desempleo más bajas para los menores de 25 años.

Si se consigue trabajo en el lugar de destino, algo a tener en cuenta es que los días de vacaciones que corresponden varían mucho según el país. De hecho España, por detrás de Austria, es de los países europeos con más días de asueto. En Reino Unido, de hecho, los trabajadores disfrutan de 8 días menos de libranza que en nuestro país.

La renta de un apartamento estándar de hasta dos habitaciones en el centro de la ciudad se mueve en unos baremos similares en todos los países europeos, con una media de 600 euros mensuales. La excepción la encontramos en Reino Unido, donde este precio se eleva hasta los 1.036€ (902£). Pese a ello, según el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) fue el país del mundo al que migraron más de 13 mil españoles y el segundo que presentó un mayor crecimiento de inmigrantes españoles (+13%) con respecto a 2016.

¿Paraguas o gafas de sol?

Que uno se ponga más triste en días de lluvia o más feliz y activo cuando sale el sol, no es casualidad. La ciencia ha comprobado que la climatología tiene efecto directo en el organismo, física y mentalmente. De hecho, hay una rama llamada ‘biometeorología médica’ que estudia cómo los fenómenos meteorológicos influyen, más que en la salud física, en la salud mental. El exceso de lluvia y la escasez de horas de sol pueden provocar que las conexiones neuronales del cerebro sufran alteraciones. Por ello, aquellos que necesiten el sol para mantener alto el estado de ánimo pueden decantarse por un destino como Italia, con una media similar a España de 67 días de lluvia al año. Aquellos que disfruten “cantando bajo la lluvia» pueden optar por  otros como Irlanda (173 días), Reino Unido (139 días) o Bélgica (141 días) para disfrutar de su año de Erasmus.

De cañas por Europa

El salir de cañas es un icono del ritmo de vida en España pero, en lo que a consumo per cápita se refiere, austriacos (105 litros/año), alemanes (105 litros/año) e irlandeses (97 litros/año) nos adelantan en el ranking. Es importante hacerse a las costumbres sociales de cada país, así que quiénes viajen a Italia, Francia, Reino Unido y Bélgica deben saber que el consumo de cerveza será más limitado que en España donde de media cada español consume 81 litros anuales.

Destinos ‘gayfriendly’

Que Europa Occidental es ‘gayfriendly’ es un hecho. Si bien hay países que desde hace tiempo han dado pasos a favor de los derechos del colectivo LGTB, como el matrimonio igualitario. Los pioneros fueron los belgas, seguidos de España. Actualmente aún quedan países, como Italia o Austria, donde tan sólo se reconoce como unión civil.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo