Síguenos

Consumo

¿Qué día es el Black Friday?

Publicado

en

Qué día es el Black Friday
Un operario coloca un gran cartel en el escaparate de una tienda que anuncia grandes rebajas en el "Black Friday". EFE/ Juan Carlos Cárdenas/archivo

¿Cuándo es el Black Friday en España 2024? Fecha y descuentos

El Black Friday, también conocido como Viernes Negro, es una de las fechas más esperadas del año por quienes buscan aprovechar grandes descuentos en una variedad de productos. Durante este evento, marcas de tecnología, electrodomésticos, ropa y otros sectores ofrecen atractivas rebajas que atraen a millones de consumidores.

Fecha del Black Friday 2024

En 2024, el Black Friday se celebrará el viernes 29 de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que cae el jueves 28 de noviembre. Esta tradición, originaria de Estados Unidos, se ha extendido por todo el mundo, incluyendo España.

Descuentos y promociones previas al viernes negro

En los últimos años, muchas empresas han modificado sus estrategias para este evento, adelantando los descuentos a los días previos y extendiéndolos hasta el fin de semana posterior. Es común encontrar ofertas tanto en tiendas físicas como en tiendas online en los días anteriores y posteriores al Black Friday.

Marcas destacadas en el Black Friday

Entre las marcas más populares en el Black Friday en España, se encuentran grandes cadenas de ropa como Zara, Stradivarius, Pull&Bear, Mango, El Corte Inglés y H&M. Sin embargo, las ofertas más esperadas suelen ser de productos tecnológicos en tiendas como Amazon, Mediamarkt, PC Componentes, y plataformas online como AliExpress o Shein.

¿Por qué se celebra el Black Friday?

El «Black Friday» es el día que sigue al Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y marca el comienzo oficial de la temporada de compras navideñas. La fecha exacta varía cada año, ya que el Día de Acción de Gracias siempre cae en el cuarto jueves de noviembre. El Black Friday, por lo tanto, cae el cuarto viernes de noviembre.

La historia detrás del término «Black Friday» tiene varias teorías. Una de las explicaciones más comunes es que el término «negro» se usó originalmente para describir la congestión del tráfico y el caos en las calles y las tiendas debido a las multitudes de compradores. Además, algunos comerciantes comenzaron a registrar las transacciones financieras en negro (en lugar de rojo, que indicaría pérdida) debido a las ganancias significativas que experimentaban durante este día de compras.

El Black Friday se ha convertido en un evento importante para los minoristas, ya que ofrecen grandes descuentos y ofertas especiales para atraer a los consumidores. Las tiendas físicas y en línea participan en esta jornada, y muchas personas aprovechan la ocasión para realizar sus compras navideñas a precios reducidos. Aunque el término «Black Friday» se originó en los Estados Unidos, la tendencia de ofertas especiales y descuentos durante esta época del año se ha expandido a otros países, y ahora es un fenómeno global.

¿Qué productos se pueden encontrar en el Black Friday?

Durante el Black Friday, una amplia variedad de productos suelen tener descuentos y ofertas especiales. Algunos de los productos más comunes que los consumidores pueden encontrar en promoción durante este período incluyen:

  1. Electrónicos: Televisores, laptops, teléfonos inteligentes, cámaras, auriculares y otros dispositivos electrónicos suelen tener descuentos significativos.
  2. Electrodomésticos: Lavadoras, refrigeradores, aspiradoras y otros electrodomésticos a menudo se ofrecen a precios reducidos.
  3. Ropa y Calzado: Tiendas de moda y grandes almacenes ofrecen descuentos en ropa, zapatos y accesorios.
  4. Juguetes y Artículos para Niños: Juegos, juguetes y otros productos para niños a menudo tienen descuentos, aprovechando la temporada navideña.
  5. Productos para el Hogar: Artículos para el hogar como muebles, colchones, ropa de cama y utensilios de cocina pueden tener precios especiales.
  6. Productos de Belleza y Cuidado Personal: Maquillaje, productos para el cuidado de la piel, herramientas de belleza y dispositivos de cuidado personal a veces tienen descuentos.
  7. Libros, Películas y Música: Libros impresos y electrónicos, películas en DVD o Blu-ray, música en CD o en formato digital suelen tener ofertas.
  8. Artículos Deportivos y Equipamiento de Ejercicio: Ropa deportiva, zapatillas, equipos de ejercicios y accesorios relacionados a menudo se ofrecen con descuentos.
  9. Viajes y Experiencias: Algunas compañías de viajes y plataformas de experiencias ofrecen descuentos en vuelos, hoteles, tours y actividades.
  10. Software y Servicios en Línea: Descuentos en software, suscripciones a servicios en línea, cursos en línea, entre otros.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo