Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué es Hamás?

Publicado

en

¿Qué es Hamás?
Una ambulancia evacúa a un herido desde Gaza a través del paso de Rafah. EFE/EPA/KHALED ELFIQI

El grupo palestino Hamás atacó sorpresivamente el sur de Israel desde Gaza el 7 de octubre, matando a 1.400 personas en el día más mortífero en la historia de Israel.

El ataque desencadenó una guerra entre Israel y Hamás que ha provocado el bombardeo israelí más intenso de Gaza en 75 años de conflicto. Más de 9.000 palestinos han muerto hasta el pasado jueves, de acuerdo las autoridades sanitarias de Gaza. De ellos, más de 3.600 son niños y cientos de miles han tenido que escapar de sus casas.

¿Qué es Hamás?

Es una organización palestina considerada por varios países, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, como una organización terrorista. Fue fundada en 1987 y tiene una presencia significativa en la Franja de Gaza y Cisjordania. Hamás se ha involucrado en actividades violentas, incluyendo ataques suicidas, lanzamiento de cohetes y enfrentamientos con Israel. Aunque ha sido elegida democráticamente para liderar la Autoridad Palestina en Gaza, su estatus sigue siendo controvertido y su objetivo declarado incluye la resistencia contra la ocupación israelí.

¿Qué objetivos tiene Hamás?

Hamás tiene varios objetivos, que han evolucionado a lo largo de los años y pueden variar dependiendo de la perspectiva. Algunos de los objetivos más destacados de Hamás incluyen:

Resistencia contra la ocupación israelí:

Se considera a sí misma una organización de resistencia palestina que busca la liberación de Palestina de la ocupación israelí, particularmente en Gaza y Cisjordania.

Establecimiento de un Estado Palestino:

Aboga por el establecimiento de un Estado palestino independiente en las áreas ocupadas por Israel, con Jerusalén Oriental como su capital.

Rechazo de las negociaciones de paz con Israel:

Hamás se opone a las negociaciones de paz con Israel y no reconoce la existencia de Israel como Estado. En cambio, aboga por la lucha armada y la resistencia como medios para lograr sus objetivos.

Apoyo a la población palestina:

Hamás proporciona servicios sociales, asistencia financiera y ayuda humanitaria a la población palestina en Gaza, lo que le ha ganado cierto apoyo popular en la región.

Es importante señalar que las opiniones sobre Hamas varían ampliamente según la perspectiva política y la región. Mientras algunos ven a Hamas como una organización de resistencia legítima, otros la consideran una organización terrorista debido a su historial de ataques y su postura hacia Israel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo