Síguenos

Empresas

¿Qué es un servofreno de coche y para qué sirve? ¿Con qué frecuencia debe sustituirse?

Publicado

en

Qué es un servofreno de coche y para qué sirve
PEXELS

El servomotor es un motor eléctrico que funciona según el principio de retroalimentación. Desde el rotor del motor, la rotación se transmite a través de una caja de cambios al mecanismo de control, la retroalimentación es proporcionada por la unidad de control, que está conectado a un sensor que controla el ángulo de rotación.

Los servomotores se utilizan en automóviles para proporcionar movimiento lineal y angular de elementos, cuyo posicionamiento exacto es exigente. El principio de funcionamiento del servomotor se basa en corregir el funcionamiento de un motor eléctrico para ejecutar una señal de control.

Imagen del servofreno para el coche – autodoc.es

 

¿En qué consiste?

El servomotor consiste en una unidad electromecánica con elementos situados dentro de una única carcasa. El servoaccionamiento incluye una caja de cambios, un motor eléctrico, una unidad de control y un sensor.

 

Las principales características del servoaccionamiento son la tensión de alimentación, el par, la velocidad, los materiales y el diseño utilizados en un modelo concreto.

Dependiendo de la precisión requerida, los servomotores pueden utilizar manguitos de plástico o rodamientos de bolas para alinear el eje de salida con la carcasa.

El servoaccionamiento también difiere en el tipo de unidad de control utilizada, que puede ser analógica o digital. Las unidades digitales proporcionan un posicionamiento más preciso del servoelemento principal y una velocidad de respuesta más rápida.

¿Cómo funciona el servo?

El principio de su funcionamiento se basa en el uso de una señal de impulso que tiene tres propiedades clave: frecuencia, duración mínima y máxima, y es la última, es decir, la longitud, la que define el ángulo de rotación.

Así pues, el principio de funcionamiento del servomotor se reduce a lo siguiente:

  • el actuador recibe un impulso en la entrada, digamos una orden de cambio de ángulo;
  • la unidad de control correlaciona la señal recibida con los valores reales tomados por el sensor;
  • basándose en los resultados del análisis, esta placa emite una orden -movimiento a lo largo de algún vector, aceleración o deceleración- y está necesariamente dirigida a llevar la cifra real a la dada y necesaria.

Tipos de servoaccionamientos

Se clasifican principalmente por el tipo de motor utilizado, distinguiendo:

  • síncronos – se distinguen por una rápida ganancia de velocidad, así como por la precisión de rotación;
  • asíncronos – su característica principal es la gran estabilidad del comportamiento del eje
  • universales – equipados con una unidad de alimentación colectora, ya sea de CA o de CC.

Las causas más comunes de avería

La reparación del servo no es un servicio barato, pero es necesario, de lo contrario, su motor fallará por completo. Le recomendamos que no tarde en acudir al mecánico para evitar muchos problemas con su coche en el futuro.

Así, las causas más comunes de fallo de este elemento de la unidad de potencia pueden incluir:

  •  Daños mecánicos en caso de desgaste, accidente o entrada de objetos extraños en el espacio bajo el capó;
  •  Cuando entra humedad en el mecanismo;
  •  Rotura o desgaste de los muelles de la unidad;
  •  Desgaste o fallo completo en caso de daño mecánico de los prensaestopas.

Para entender cuál es la causa de la avería, se realiza un diagnóstico del motor. Se lleva a cabo con la ayuda de bastidores y equipos especiales. A menudo es imposible realizar este procedimiento en casa, por lo que recomendamos visitar a su mecánico o encontrar una estación de servicio adecuada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo