Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué nos llama la atención de las celebridades?

Publicado

en

Meghan Markle, Selena Gómez, Shakira son algunas de aquellas celebridades que tantas visitas a sus fotografías y noticias reciben. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es aquello que nos interesa tanto de la vida de los famosos? Existen razones por las cuales nos gusta conocer la vida de las personalidades más conocidas, compadecernos o alegrarnos de sus victorias y derrotas. Es por ello que en este artículo queremos analizar la razón existente detrás de este interés humano ante la vida de las celebridades:

¿Qué nos gusta de la personalidad de los famosos?

Day Dreaming ?

Una publicación compartida de Kim Kardashian West (@kimkardashian) el

De alguna forma nos gusta aprender de las celebridades y las utilizamos como ejemplos para alcanzar la fama, la fortuna y la búsqueda de conocimiento. Por ello los copiamos, compramos sus vestidos e imitamos sus comportamientos. ¿Nuestro fin? Conseguir parecernos al menos un poco a aquellos actores, cantantes, músicos o escritores que percibimos como personas exitosas.

Pero, ¿qué es lo que realmente define a la personalidad de una celebridad? Existen rasgos que definen a las personalidades de éxito así como patrones que se repiten; como por ejemplo los que encontramos en esta infografía elaborada por el Betway Casino en la que se estudian aquellas características en común de 236 personalidades exitosas. ¿Algunas de ellas? La mayoría nacieron en 1981, un martes y bajo el signo zodiacal cáncer. Sin embargo, a veces admiramos a personas por situaciones o hechos que nada tienen que ver con aquello por lo que se hicieron famosos. Tal cual afirma este artículo de la BBC, existen incluso citas que han sido asignadas a celebridades pero que no fueron realmente inventadas por ello. Por ejemplo la famosa frase de Einstein que nunca se comprobó si realmente fue pronunciada por el científico:

«La definición de la locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar un resultado diferente»

Las compañías de publicidad están al tanto de esto y por esto es común observar a nuestras celebrities favoritas presentando una marca de perfume o llevando los nuevos vaqueros de moda. La razón se debe a que solemos idolatrar todo aquello referente a la vida del famoso, incluso aquello que no pertenece a éste.

¿Por qué nos gusta encontrar cosas en común con las celebridades?

En cierto modo nos gusta saber que aquellas personalidades que parecen tener una vida perfecta, en realidad no la tienen. Sobre todo en el caso de personajes de la familia real, como Kate Middleton donde sus seguidores no sólo la siguen por ser bella y vestir trajes bonitos sino también por ser parte de la Aristocracia Inglesa y la imagen de supuesta vida perfecta que ello conlleva. En este sentido, Jay Winner -fundador de StressRemedy, programa de manejo del estrés- explica que las personas seguimos sobre todo a aquellos que parecen tenerlo todo en el sentido material para comprobar gracias a los dramas de las celebridades que realmente el dinero no les va a dar la felicidad.

Es por ello que ver a personas famosas sufrir por el divorcio, enfermedades mentales o abuso de sustancias refuerza el concepto de que todos somos iguales, todos sufrimos y la vida perfecta que observamos en las redes sociales no siempre es tal. Así como afirma Seth Meyers en el artículo ‘¿Por qué seguimos a los famosos?’:

“Nuestro atractivo también por la caída de una celebridad es comprensible, aunque no siempre muestra los rasgos más nobles. Centrar la atención en una persona que está pasando por un mal trance, nos hace sentir mejor con nuestras propias vidas”

Sin embargo, otra razón por la que nos interesamos en las celebridades es porque los consideramos personas conocidas, cercanas a nosotros. Sobre todo en el caso de actores donde sentimos la cercanía al conocer la vida (real o ficticia) de los personajes de la película.

Por otra parte, existe otro tipo de interés en los famosos y es el de la atracción física. Y es que solemos interesarnos por personalidades atractivas en una lucha por querer parecernos a ellos y descubrir cómo hicieron para lucir tan bien y sentirse tan felices.

Finalmente, seguimos la vida de las celebridades porque consideramos que su vida es más interesante o mejor que la nuestra. Además, es una buena forma de evadir nuestra propia realidad así como una buena excusa para no hablar de nuestra vida cuando vemos a un amigo sino hablar sobre la vida de tal famoso. ¿por qué razón crees que sigues a tu famoso favorito?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo