Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué nos llama la atención de las celebridades?

Publicado

en

Meghan Markle, Selena Gómez, Shakira son algunas de aquellas celebridades que tantas visitas a sus fotografías y noticias reciben. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es aquello que nos interesa tanto de la vida de los famosos? Existen razones por las cuales nos gusta conocer la vida de las personalidades más conocidas, compadecernos o alegrarnos de sus victorias y derrotas. Es por ello que en este artículo queremos analizar la razón existente detrás de este interés humano ante la vida de las celebridades:

¿Qué nos gusta de la personalidad de los famosos?

Day Dreaming ?

Una publicación compartida de Kim Kardashian West (@kimkardashian) el

De alguna forma nos gusta aprender de las celebridades y las utilizamos como ejemplos para alcanzar la fama, la fortuna y la búsqueda de conocimiento. Por ello los copiamos, compramos sus vestidos e imitamos sus comportamientos. ¿Nuestro fin? Conseguir parecernos al menos un poco a aquellos actores, cantantes, músicos o escritores que percibimos como personas exitosas.

Pero, ¿qué es lo que realmente define a la personalidad de una celebridad? Existen rasgos que definen a las personalidades de éxito así como patrones que se repiten; como por ejemplo los que encontramos en esta infografía elaborada por el Betway Casino en la que se estudian aquellas características en común de 236 personalidades exitosas. ¿Algunas de ellas? La mayoría nacieron en 1981, un martes y bajo el signo zodiacal cáncer. Sin embargo, a veces admiramos a personas por situaciones o hechos que nada tienen que ver con aquello por lo que se hicieron famosos. Tal cual afirma este artículo de la BBC, existen incluso citas que han sido asignadas a celebridades pero que no fueron realmente inventadas por ello. Por ejemplo la famosa frase de Einstein que nunca se comprobó si realmente fue pronunciada por el científico:

«La definición de la locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar un resultado diferente»

Las compañías de publicidad están al tanto de esto y por esto es común observar a nuestras celebrities favoritas presentando una marca de perfume o llevando los nuevos vaqueros de moda. La razón se debe a que solemos idolatrar todo aquello referente a la vida del famoso, incluso aquello que no pertenece a éste.

¿Por qué nos gusta encontrar cosas en común con las celebridades?

En cierto modo nos gusta saber que aquellas personalidades que parecen tener una vida perfecta, en realidad no la tienen. Sobre todo en el caso de personajes de la familia real, como Kate Middleton donde sus seguidores no sólo la siguen por ser bella y vestir trajes bonitos sino también por ser parte de la Aristocracia Inglesa y la imagen de supuesta vida perfecta que ello conlleva. En este sentido, Jay Winner -fundador de StressRemedy, programa de manejo del estrés- explica que las personas seguimos sobre todo a aquellos que parecen tenerlo todo en el sentido material para comprobar gracias a los dramas de las celebridades que realmente el dinero no les va a dar la felicidad.

Es por ello que ver a personas famosas sufrir por el divorcio, enfermedades mentales o abuso de sustancias refuerza el concepto de que todos somos iguales, todos sufrimos y la vida perfecta que observamos en las redes sociales no siempre es tal. Así como afirma Seth Meyers en el artículo ‘¿Por qué seguimos a los famosos?’:

“Nuestro atractivo también por la caída de una celebridad es comprensible, aunque no siempre muestra los rasgos más nobles. Centrar la atención en una persona que está pasando por un mal trance, nos hace sentir mejor con nuestras propias vidas”

Sin embargo, otra razón por la que nos interesamos en las celebridades es porque los consideramos personas conocidas, cercanas a nosotros. Sobre todo en el caso de actores donde sentimos la cercanía al conocer la vida (real o ficticia) de los personajes de la película.

Por otra parte, existe otro tipo de interés en los famosos y es el de la atracción física. Y es que solemos interesarnos por personalidades atractivas en una lucha por querer parecernos a ellos y descubrir cómo hicieron para lucir tan bien y sentirse tan felices.

Finalmente, seguimos la vida de las celebridades porque consideramos que su vida es más interesante o mejor que la nuestra. Además, es una buena forma de evadir nuestra propia realidad así como una buena excusa para no hablar de nuestra vida cuando vemos a un amigo sino hablar sobre la vida de tal famoso. ¿por qué razón crees que sigues a tu famoso favorito?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo