Síguenos

Consumo

¿Qué parte de tu cuerpo asegurarías? Este es el top 5 de partes del cuerpo que se asegurarían los españoles

Publicado

en

Los usuarios más asiduos de los seguros que cubren las diferentes partes del cuerpo son los famosos. Pero, ¿y el resto de las personas? Si tuvieran que vivir de su imagen, ¿qué se asegurarían? Coverfy, la primera app que permite gestionar todos los seguros desde el dispositivo móvil y optimizar precios y coberturas, ha realizado una divertida encuesta para saber de qué zona del cuerpo presumen más los españoles y éste ha sido el resultado.

Puesto número 5 – La sonrisa
En el puesto número 5 se encuentra la sonrisa, que es, para el 22% de los encuestados, su mejor arma. Así lo pensaría también Julia Roberts cuando aseguró la suya por 30 millones de dólares (25,5M€).

Puesto número 4 – La expresión facial
En general, los españoles se saben guapos. O por lo menos eso se desprende del estudio en el que el 31% de los encuestados aseguraría los rasgos característicos que comprenden su expresión facial. Algo que eligió también Claudia Schiffer, que se la aseguró por un total de 3,7 millones de dólares (3,15M€)

Puesto número 3 – Las piernas
En el puesto número tres se encuentran las piernas, el tesoro más valioso para el 32% de los españoles que respondieron al estudio. Las piernas más famosas y caras actualmente son las de Rihanna o las de Heidi Klum, por 1 y 3 millones de dólares respectivamente (850mil€ y 2,5M€). Pero si alguien es famoso por asegurarse las piernas, esos son los futbolistas. Las de Cristiano Ronaldo costarían 144 millones de dólares (122,6M€) y las de Lionel Messi, 70 (59,6M€).

Puesto número 2 – Las manos
Grandes, pequeñas, con uñas largas, mordidas, con anillos o desgastadas… Las manos dicen mucho de la personalidad y la vida de una persona. Y los españoles se fijan en ellas más de lo que se podría pensar. De hecho, por encima de casi cualquier otra zona, se sitúan en el puesto número 2 del ranking partes del cuerpo de la que se está más orgulloso, siendo hasta un 36% de los encuestados del estudio los que afirman que se las asegurarían. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones si tienes aseguradas las manos es por temas de trabajo. Así ocurre con famosos como Keith Richards, el guitarrista de los Rolling Stones o Iker Casillas.

Puesto número 1 – Los ojos
En el Top 1 de las partes del cuerpo más valoradas por los españoles son los ojos. Objeto de numerosas canciones y poemas, hasta un 44% de los españoles que tuvieran que vivir de su imagen se los aseguraría. Marrones, azules, verdes, los colores de los ojos españoles, encandilan, y su expresión, enamora. Entre los famosos, los ojos más cotizados serían los de Elizabeth Taylor, valorados en 1 millón de euros (850mil€)

Según las profesiones: la capacidad intelectual, entre lo más valorado por los españoles
Sin embargo, el seguro de las partes del cuerpo no únicamente está dirigido a los famosos que viven de su imagen, sino a las personas que tienen profesiones donde determinadas partes del cuerpo juegan un papel principal. Entre ellas, por ejemplo músicos, cantantes, cirujanos, fisioterapeutas o deportistas de riesgo.

El estudio muestra también qué es lo que los españoles asegurarían teniendo en cuenta su profesión. Así, se observa, por ejemplo, que los encuestados con trabajos técnicos y artísticos se asegurarían las manos, y los transportistas o mensajeros las piernas. Los trabajadores del sector servicios o comerciales coinciden en que asegurarían su carácter, actitud y capacidad social; los trabajadores del área de marketing y comunicación darían cobertura a su creatividad, y los actores a su voz. Sin embargo, de forma general, lo más valorado según la encuesta es la capacidad intelectual, sobre todo entre profesores, médicos, consultores y periodistas. Los autónomos y oficinistas asegurarían su espalda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo