Síguenos

Consumo

¿Qué parte de tu cuerpo asegurarías? Este es el top 5 de partes del cuerpo que se asegurarían los españoles

Publicado

en

Los usuarios más asiduos de los seguros que cubren las diferentes partes del cuerpo son los famosos. Pero, ¿y el resto de las personas? Si tuvieran que vivir de su imagen, ¿qué se asegurarían? Coverfy, la primera app que permite gestionar todos los seguros desde el dispositivo móvil y optimizar precios y coberturas, ha realizado una divertida encuesta para saber de qué zona del cuerpo presumen más los españoles y éste ha sido el resultado.

Puesto número 5 – La sonrisa
En el puesto número 5 se encuentra la sonrisa, que es, para el 22% de los encuestados, su mejor arma. Así lo pensaría también Julia Roberts cuando aseguró la suya por 30 millones de dólares (25,5M€).

Puesto número 4 – La expresión facial
En general, los españoles se saben guapos. O por lo menos eso se desprende del estudio en el que el 31% de los encuestados aseguraría los rasgos característicos que comprenden su expresión facial. Algo que eligió también Claudia Schiffer, que se la aseguró por un total de 3,7 millones de dólares (3,15M€)

Puesto número 3 – Las piernas
En el puesto número tres se encuentran las piernas, el tesoro más valioso para el 32% de los españoles que respondieron al estudio. Las piernas más famosas y caras actualmente son las de Rihanna o las de Heidi Klum, por 1 y 3 millones de dólares respectivamente (850mil€ y 2,5M€). Pero si alguien es famoso por asegurarse las piernas, esos son los futbolistas. Las de Cristiano Ronaldo costarían 144 millones de dólares (122,6M€) y las de Lionel Messi, 70 (59,6M€).

Puesto número 2 – Las manos
Grandes, pequeñas, con uñas largas, mordidas, con anillos o desgastadas… Las manos dicen mucho de la personalidad y la vida de una persona. Y los españoles se fijan en ellas más de lo que se podría pensar. De hecho, por encima de casi cualquier otra zona, se sitúan en el puesto número 2 del ranking partes del cuerpo de la que se está más orgulloso, siendo hasta un 36% de los encuestados del estudio los que afirman que se las asegurarían. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones si tienes aseguradas las manos es por temas de trabajo. Así ocurre con famosos como Keith Richards, el guitarrista de los Rolling Stones o Iker Casillas.

Puesto número 1 – Los ojos
En el Top 1 de las partes del cuerpo más valoradas por los españoles son los ojos. Objeto de numerosas canciones y poemas, hasta un 44% de los españoles que tuvieran que vivir de su imagen se los aseguraría. Marrones, azules, verdes, los colores de los ojos españoles, encandilan, y su expresión, enamora. Entre los famosos, los ojos más cotizados serían los de Elizabeth Taylor, valorados en 1 millón de euros (850mil€)

Según las profesiones: la capacidad intelectual, entre lo más valorado por los españoles
Sin embargo, el seguro de las partes del cuerpo no únicamente está dirigido a los famosos que viven de su imagen, sino a las personas que tienen profesiones donde determinadas partes del cuerpo juegan un papel principal. Entre ellas, por ejemplo músicos, cantantes, cirujanos, fisioterapeutas o deportistas de riesgo.

El estudio muestra también qué es lo que los españoles asegurarían teniendo en cuenta su profesión. Así, se observa, por ejemplo, que los encuestados con trabajos técnicos y artísticos se asegurarían las manos, y los transportistas o mensajeros las piernas. Los trabajadores del sector servicios o comerciales coinciden en que asegurarían su carácter, actitud y capacidad social; los trabajadores del área de marketing y comunicación darían cobertura a su creatividad, y los actores a su voz. Sin embargo, de forma general, lo más valorado según la encuesta es la capacidad intelectual, sobre todo entre profesores, médicos, consultores y periodistas. Los autónomos y oficinistas asegurarían su espalda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo