Síguenos

Deportes

Queralt afirma que hace falta “mucho menos de 200 millones” para democratizar el Valencia CF

Publicado

en

El catedrático de derecho Juan Martín Queralt, uno de los cabezas visibles de la plataforma ‘De Torino a Mestalla’ que aboga por un cambio en el reparto accionarial del Valencia, aseguró que harían falta “mucho menos de 200 millones de euros” para conseguir la “democratización” del club y aseguró que ya han tenido contactos con “inversores” interesados en apoyar la operación.

“Hay quien dice que nosotros sólo hablamos y que no es un problema de hablar, sino de poner 200 millones, Es un visión equivocada, esto requiere dinero pero mucho menos de 200 millones”, señaló Queralt, que apuntó que lo primero es “la asunción del pasivo, que las deudas se paguen, porque hay que pagarlas siempre”.

Además, apuntó que ese discurso exclusivamente económico es un error porque “el Valencia es una sociedad anónima deportiva por imperativo legal pero es mucho más que eso, es una emoción, unas vivencias que se han transmitido de padres a hijos”.

“Tenemos que hablar con Bankia fundamentalmente. Es un problema difícil de resolver y requiere tiempo y dinero”, apuntó Queralt que dijo que la entidad financiera “debe sintonizar plenamente con este movimiento, encarnarse en la realidad del valencianismo” y que de cristalizar “muchos miles de valencianos pueden convertirse en clientes de Bankia”.

“De las reuniones con inversores no podemos decir nada, no hay un acuerdo definitivo y cuando pase se harán públicos, la transparencia la aplicaremos también en este campo”, aseguró.

El que fuera presidente de la Fundación del club no ve problema en que no haya un único inversor y que los inversores “quieran legítimamente hacer negocio”. “Que haya varios grupos que quieran participar en el proyecto no es un inconveniente sino una ventaja, aunque haya que ponerse de acuerdo”, destacó.

En cualquier caso, afirmó que el objetivo de la plataforma es “la reversión de las acciones de Peter Lim (máximo accionista del club) a favor de treinta o cuarenta mil valencianistas” pero indicó que esa operación “va de la mano de acabar con el viejo Mestalla, porque no hay otra opción, y terminar el nuevo Mestalla.

“El objetivo es democratizar el club entendiendo por eso que el capital social esté lo más repartido posible, si hay 40.000 accionistas mejor que 30.000, y en segundo lugar que el club sea un auténtico club, que Paterna sea un centro neurálgico del valencianismo, que haya restaurantes o piscinas y que los padres y los niños pasen el día en Paterna. Que los 40.000 socios vivan la sociedad de forma viva, que hagan proyectos juntos”, avanzó.

Queralt realizó estas declaraciones tras una reunión con la vicealcaldesa de València Sandra Gómez y el concejal de Hacienda Borja Sanjuán con los que analizaron la complicada situación de la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió al club para la vender los solares del actual estadio y construir uno nuevo y que la entidad va a incumplir.

“La administración busca el intereses general y el deseo de ayudar a los valencianistas lo tenemos que agradecer mucho. Es una entidad simbólicamente muy importante pero no deja de ser una entidad privada y las instituciones tienen muchos problemas, especialmente ahora, y que dediquen tiempo a la situación del Valencia es de agradecer”, destacó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo