Síguenos

Cultura

Quevedo cerrará su gira «Buenas Noches Tour España» en el Roig Arena de Valencia

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia

Las entradas estarán a la venta mañana, viernes 20 de diciembre, a las 12:00 horas en www.roigarena.com.

El esperado concierto del artista canario Quevedo tendrá lugar el 2 de octubre de 2025 en el Roig Arena de Valencia, marcando el cierre de su gira «Buenas Noches Tour España». Esta gira comenzará en febrero y pasará por siete ciudades españolas, culminando con un espectacular evento en la capital del Turia.

«Buenas Noches», el álbum récord de Quevedo

El cantante publicó su segundo álbum de estudio, «Buenas Noches», a finales de noviembre de 2024. Este trabajo ofrece una renovada visión de su vida y del mundo, y ha sido un éxito rotundo entre sus fans. En su debut, superó los 12,2 millones de escuchas en Spotify España en 24 horas, batiendo el récord que el propio Quevedo ostentaba con su primer disco, «Donde quiero estar».

Cómo adquirir las entradas para el Roig Arena

Las entradas para el concierto del 2 de octubre de 2025 en el Roig Arena estarán disponibles mañana, viernes 20 de diciembre, a partir de las 12:00 horas. Podrán adquirirse exclusivamente a través de la página oficial www.roigarena.com.

Sobre el Roig Arena

El Roig Arena será el principal recinto multiusos cubierto de Valencia, destinado a albergar eventos deportivos, espectáculos y actividades corporativas. Con una inversión superior a 280 millones de euros financiada por Juan Roig, presidente de Mercadona, el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025.

Características del Roig Arena

  • Capacidad máxima: Hasta 20.000 espectadores en modo concierto.
  • Localización: Valencia, un nuevo epicentro de grandes eventos.
  • Financiación privada: Totalmente sufragado por el patrimonio personal de Juan Roig.

El Roig Arena promete convertirse en un referente cultural y de entretenimiento en España, y el concierto de Quevedo será una de las primeras citas importantes que marcarán su debut.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Mercado de zapatillas de València. Imgen: Ruzafa Fashion Week

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

El Festival de Titelles del Cabanyal – Canyamelar celebra una nueva edición con espectáculos, pasacalles y talleres

El evento coincide con el 30º aniversario de la Sala Cabanyal del Teatro La Estrella y se celebra del 28 al 30 de marzo

El Festival de Titelles del Cabanyal – Canyamelar arranca este jueves 28 de marzo en València con una programación repleta de propuestas culturales para toda la familia. Este esperado encuentro con el mundo de las marionetas reunirá durante tres días a algunas de las mejores compañías del panorama nacional, junto a pasacalles, talleres y espectáculos únicos que inundarán de creatividad y alegría las calles del barrio marítimo.

Este año, además, el festival se viste de celebración: la Sala Cabanyal del Teatro La Estrella cumple 30 años, consolidándose como uno de los espacios de referencia en la programación infantil y familiar de la ciudad.

Una inauguración festiva con música y teatro de objetos

La inauguración oficial del festival tendrá lugar el viernes 28 de marzo con un animado pasacalle con charanga que recorrerá el barrio y que culminará en el Teatre El Musical (TEM). Allí se ofrecerá un espectáculo de teatro de objetos inspirado en el universo poético y humorístico del escritor Ramón Gómez de la Serna, a cargo de una de las compañías participantes.

El Cabanyal se convierte en un gran escenario al aire libre

Desde el viernes y hasta el domingo 30 de marzo, el barrio del Cabanyal se transformará en un gran escenario al aire libre con una programación pensada para todos los públicos. Las representaciones de marionetas llenarán plazas, calles y espacios culturales del distrito marítimo con historias entrañables, personajes sorprendentes y una calidad artística que ha convertido al festival en una cita imprescindible para los amantes del teatro familiar.

Talleres, actividades paralelas y cultura de proximidad

Además de los espectáculos, el Festival de Titelles del Cabanyal – Canyamelar ofrecerá talleres participativos en los que niños y niñas podrán aprender técnicas básicas de manipulación de títeres, creación de personajes o expresión escénica. Una forma lúdica y educativa de acercar a los más pequeños al arte teatral desde dentro.

Torreznada solidaria en Patraix para ayudar a los afectados por la DANA

El evento gastronómico se celebra el sábado 29 de marzo e irá acompañado de la III Feria del Libro Infantil

El próximo sábado 29 de marzo, la Plaza de Patraix se convertirá en el escenario de una jornada solidaria muy especial. La Asociación Vecinal de Patraix organiza una torreznada popular de 10:30 a 14:00 horas con el objetivo de recaudar fondos para los pueblos afectados por la DANA, una iniciativa que une gastronomía, solidaridad y compromiso social.

El encargado de cocinar los torreznos será Fernando Santamaría, miembro de la Casa de Soria en Valencia, quien recientemente fue galardonado con el tercer puesto en el concurso “El Mejor Torrezno del Mundo 2025” en la categoría de aficionados. Un reconocimiento que avala la calidad del producto que podrán degustar todos los asistentes.

Coincide con la Feria del Libro Infantil de Patraix

Esta cita solidaria coincidirá con la celebración de la III Feria del Libro Infantil de Patraix, que tendrá lugar en el mismo espacio público durante el fin de semana. La feria abrirá sus puertas:

  • Sábado 29 de marzo: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

  • Domingo 30 de marzo: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas

Durante dos días, niños, familias y amantes de la literatura podrán disfrutar de un programa repleto de actividades culturales, como cuentacuentos, talleres creativos y firmas de libros por parte de reconocidos autores de literatura infantil.

Gastronomía, cultura y solidaridad en el corazón de Patraix

La torreznada solidaria y la feria literaria convierten a Patraix en un punto de encuentro para la cultura y la solidaridad, en una jornada que promete ser inolvidable para todos los públicos. El barrio demuestra una vez más su capacidad de movilización y su espíritu participativo en apoyo a las causas sociales.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo