Síguenos

Deportes

Quico Catalán: 14 años en el Levante sin un futuro claro

Publicado

en

Quico Catalán deja el Levante UD
El presidente del Levante UD, Quico Catalán. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo
València, 27 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Quico Catalán, cumplirá este viernes catorce años al frente del Levante o, al que se incorporó primero como director general en abril de 2009, y ahora afronta unas semanas decisivas para conocer si sigue más allá del próximo mes de diciembre cuando finaliza su actual mandato.

La trayectoria de Quico Catalán en el Levante

Catalán, de 48 años, aterrizó en un Levante en Segunda División el 28 de abril de 2009 para asumir las funciones de director ejecutivo en un club dirigido por los administradores concursales. Sólo unos meses más tarde, en enero de 2010, fue nombrado presidente del Levante.

Pese a la crítica situación deportiva actual, con el equipo en Segunda, y económica, tras haber presentado 45 millones de pérdidas en las dos últimas campañas, no está descartado que Catalán pueda seguir al frente de la entidad.

De hecho, el presidente del Levante presentó el pasado 19 de diciembre de 2022 en la junta general un plan estratégico hasta 2027 que pasa por incrementar en un cien por ciento los ingresos comerciales y de explotación y aseguró que volverá a presentar beneficios de “muchos millones” en un plazo máximo de cinco años.

Dentro de ese plan a medio plazo cobra también mucha importancia la nueva ciudad deportiva del Levante. Éste es un proyecto clave para Catalán, quien pretende arrancar la construcción de esta infraestructura en los próximos meses, antes de final de año.

Quico Catalán: 14 años en el Levante

Sin embargo, el mandato de Catalán concluye en 2023 y todavía no ha confirmado públicamente si tiene previsto presentarse de nuevo como cabeza visible del actual consejo de administración, prácticamente idéntico al que arrancó con Catalán en 2010.

Parece, sin embargo, fundamental para su decisión que el equipo logre el ascenso a Primera División al final de la presente temporada, por lo que antes de que acabe el mes de junio Catalán podría desvelar su futuro en el Levante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo