Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Quién es Li-Meng Yan, la viróloga china que afirma que el coronavirus salió de un laboratorio?

Publicado

en

Li-Meng Yan, la viróloga china que huyó del país asiático y se refugió en Estados Unidos tras avisar de la peligrosidad del virus, ha prometido que mostrará pruebas de que el coronavirus salió de un laboratorio.

«La secuencia del genoma es como una huella dactilar. Basándote en esto, puedes identificar cosas. Usaré estas pruebas para decirle a la gente por qué esto viene de un laboratorio en China, por qué son los que lo hicieron», dijo la doctora. «Cualquiera, incluso si no tiene conocimientos en Biología, será capaz de leerlo y de comprobar, identificar y verificarlo por sí mismo», asegura en unas declaraciones realizadas a la cadena ITV y recogidas por The Sun.

La viróloga se encuentra desde abril en un lugar indeterminado de Estados Unidos, donde huyó temiendo por su integridad física. Li-Meng Yan fue una de las primera virólogas en investigar la covid-19, desde diciembre de 2019.

Asegura que el Gobierno chino sabía de la existencia y el peligro del nuevo coronavirus tiempo antes de anunciar oficialmente sobre el brote ocurrido en Wuhan. Relata, además, que sus superiores callaron y ocultaron su investigación sobre la covid-19.

Del mismo modo, la doctora aun no ha mostrado ninguna prueba de todas las acusaciones lanzadas mientras que la OMS sigue negando dicho origen artificial o continúan apareciendo estudios que afirman que lo más probable es que el virus ‘saltara’ del murciélago a los humanos.

Yan fue una de las primeras científicas en el mundo en estudiar el brote de coronavirus en Wuhan, China, después de que el Dr. Leo Poon, su supervisor en la Universidad de Hong Kong, le pidiera que investigara el grupo de casos similares al SARS en Wuhan, en diciembre de 2019. Mencionó que ella mantuvo una extensa red de profesionales médicos de China continental, uno de los cuales le habló a Yan sobre la transmisión de la nueva enfermedad de persona a persona el 31 de diciembre de 2019.

El mismo día, el gobierno municipal de Wuhan anunció públicamente el descubrimiento de casos de «neumonía de origen desconocido». El gobierno chino proporcionó oficialmente información a la OMS el 3 de enero de 2020 y determinó que el brote está causado por un nuevo coronavirus (más tarde conocido como COVID-19).

La OMS emitió una declaración en la que afirmaba que «no había pruebas significativas» de la transmisión de persona a persona del nuevo coronavirus. Según Yan, informó de sus hallazgos sobre el virus a sus superiores el 16 de enero, tras lo cual se le advirtió «que guardara silencio y tuviera cuidado», de lo contrario «se metería en problemas y [sería] «desaparecida».

No está claro si los hallazgos que comunicó a su supervisor eran información obtenida de su red profesional o de una investigación científica original sobre la transmisión de humano a humano del COVID-19.

El gobierno chino anunció el 23 de enero estrictas medidas de cierre en Wuhan y otras regiones de China para contener el brote de COVID-19, aproximadamente una semana después de que Yan fuera presuntamente advertida por sus superiores. El bloqueo en Wuhan, el epicentro original de la pandemia, fue levantado el 8 de abril. Ese mismo mes, Yan huyó de Hong Kong y viajó a los Estados Unidos para «concienciar sobre la pandemia y el papel del gobierno chino en ella». Llegó al aeropuerto de Los Ángeles y fue supuestamente interrogada por la Oficina Federal de Investigación durante horas, tras lo cual fue liberada.

La Universidad de Hong Kong negó su afirmación y señaló que Yan nunca realizó ninguna investigación sobre la transmisión de humano a humano del nuevo coronavirus durante diciembre de 2019 y enero de 2020.

En julio de 2020, un comunicado de prensa de la Universidad de Hong Kong (HKU) negó su afirmación y declaró que «HKU señala que el contenido de dicho informe noticioso no concuerda con los hechos clave tal como los entendemos. Específicamente, la Dr. Yan nunca realizó cualquier investigación sobre la transmisión de persona a persona del nuevo coronavirus en HKU durante diciembre de 2019 y enero de 2020, su afirmación central de dicha entrevista. Observamos además que lo que podría haber enfatizado en la entrevista informada no tiene base científica, pero se parece a rumores «.

El comunicado de prensa no menciona cuándo ni por qué Yan dejó HKU. Según el South China Morning Post, el director de la Escuela de Salud Pública de HKU, Keiji Fukuda, dijo en un memorando interno al personal que ninguno de los investigadores nombrados por Yan estuvo involucrado en ningún encubrimiento o «investigación secreta». Es coautora de un artículo titulado «Patogenia y transmisión del SARS-CoV-2 en hámsters dorados», publicado en Nature en mayo de 2020, sobre la transmisión del virus en hámsteres. Este artículo fue coautor de sus ahora ex colegas en HKU.11​ También es coautora de un artículo llamado «Dinámica viral en casos leves y graves de COVID-19» publicado en marzo de 2020, sobre los patrones de diseminación viral observados en pacientes con COVID-19 leve y grave. Este artículo también fue coautor de tres de sus ahora ex colegas en HKU.

Recientemente la viróloga concedió una entrevista en exclusiva al periodista Iker Jiménez y fue más allá todavía afirmando que el SARS-COV-2 «es un arma biológica novedosa y sin restricciones. Está definido por la Academia de Ciencias Militares de China. Ese tipo de armamento tiene características para matar a gran escala. Se contagia a través del aire y del sistema respiratorio y la transmisión entre humanos es muy importante. Otro aspecto importante es la resistencia al medio ambiente, ya que es estable en varios entornos. Si analiza eso, el SARS-CoV-2, es una combinación perfecta. La situación empeora más porque los asintomáticos lo expanden contagiando a gente de su alrededor y paraliza el mundo. Por esa razón, es tan terrible y lo llamamos arma biológica sin restricciones».

Fuentes: The Sun, Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo