Síguenos

Fallas

¿Quién es quién en las preseleccionadas? Generaciones de reinas y cortes infantiles que repiten

Publicado

en

Quién es quién preseleccionadas 2025

Un nuevo ciclo

Las preseleccionadas para ostentar los títulos de Fallera Mayor Infantil y Fallera Mayor de Valencia destacan por su experiencia muchas de ellas. Algunas ya nos suenan sus caras o sus apellidos, o incluso han formado parte de cortes infantiles en ediciones anteriores.

¿Quién es quién en esta nueva ronda?

Descubre las generaciones de reinas y cortes infantiles que buscan repetir y llevar su legado fallero a nuevas alturas.

Las Preseleccionadas a Fallera Mayor Infantil de Valencia: Tradición y Legado Familiar

Cada año, Valencia se prepara con emoción para la elección de nuestras máximas representantes, un momento que refleja la pasión y el fervor del mundo fallero. Este año, entre las preseleccionadas, destacan las marcadas por un fuerte legado familiar.

La tradición que trasciende generaciones

Las preselecciones y el mundo de las Fallas en Valencia representan una tradición profundamente arraigada que trasciende generaciones. En la elección de la Corte de Honor y la Fallera Mayor, es un legado que a menudo se transmite de madres a hijas, o de tías a sobrinas.

Este año en particular, destaca la participación de numerosas candidatas que ya han sido parte de la corte infantil, mostrando la continuidad y el fervor que estas fiestas inspiran desde temprana edad.

¿Quién es Quién en las preseleccionadas infantiles?

Valeria, la hija de Sandra Muñoz, quien fue Fallera Mayor de Valencia en 2012, ha sido preseleccionada.

 

Valeria Muñoz, sobrina de Elena Muñoz Fallera Mayor de Valencia de 1996, cuya hija ya salió corte en 2022, María Elena

 

Cayetana Rebollo Juan, viene marcada por una gran tradición familiar dentro del mundo fallero.

CAYETANA REBOLLO JUAN
Falla Plaça Rosari-Calabuig,

Cayetana es hija de Vanessa Juan, quien fue Corte Infantil en 1989 y formó parte de la Corte de Honor Mayor en 1997. Vanessa, con su elegancia y amor por las fallas, ha transmitido a su hija el valor y el orgullo de ser parte de esta rica cultura valenciana.

Además, el vínculo familiar de Cayetana con el mundo fallero no se detiene en su madre. Su prima, Adriana Juan Sansano, también ha dejado su marca al haber sido miembro de la Corte Infantil en 2019.

Adriana Juan Sansano
Falla Plaça Rosari – Calabuig
Sector Canyamelar-Grau-Natzaret

 

Daniela Ariza Castejón, de la Falla Císcar Burriana 

Daniela es la sobrina de la Fallera Mayor de Valencia de 1984, María José Ariza

 

 

 

 

Elin Laliga Castillo, preseleccionada a Fallera Mayor Infantil de Gran Vía

Hija de Elin Castillo Aynar, quien formó parte de la Corte de la Fallera Mayor en 2005, Elin representa la continuación de una tradición familiar marcada por el amor y la dedicación a las fallas.

 

Inés Bordás sobrina de Ana Isabel Bordás del Prado, que fue Corte de Honor de 2013

Quién es quién en las Candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025

Entre las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, destacan varias que ya formaron parte de la Corte de Honor Infantil, demostrando su continuo compromiso y pasión por las fallas. Estas mujeres, que desde niñas han vivido intensamente esta tradición, regresan ahora con más experiencia y dedicación, reflejando la evolución y la permanencia de su amor por la cultura valenciana.

Carla Ruiz Vilalta, perteneció a la corte de honor infantil 2011

Las lágrimas de Maria Estela al nombrarla en la preselección delató la estrecha relación que mantienen.

 

Mireia Navarro Diana,  también compañera de María Estela y Carla Ruiz en el 2011

María Mahiques Giménez, corte de honor de 2009.

Además fue jurado de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en 2023

Sylvia Sánchez Pérez, hija de Silvia Pérez Fons la componente de corte de la Fallera Mayor  del 1986

Celia Martí Andreu corte infantil 2016, tiene a su hermana Carmela Libertad preseleccionada en mayores

Carolina Torres de Benicalap, hermana de la componente de corte infantil Alicia Torres Gámez

Lucía Payá corte de 2022, tiene a su hermana preseleccionada este año

Carla Romero Olaso, de Alemania Bachiller perteneció a la Corte infantil en el año 2013

 

Claudia Ausina Soler, corte de honor infantil del año 2012

María San Miguel, corte de honor infantil del año 2011

Laura Aparicio Terradez, corte de honor infantil del año 2010

Andrea Soriano, hermana de la componente de la corte 2012, Carolina Soriano

Lucía Marín Berbel es prima de la que fue Fallera Mayor Infantil de Valencia, María Berbel

Te puede interesar:

El ensayo de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025: la recta final hacia Fonteta

Todas las preseleccionadas infantiles para 2025: Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Ellas son todas las preseleccionadas 2025: Candidatas a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

La tradicional elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València, uno de los actos más esperados y multitudinarios del calendario fallero, estrena nuevo escenario en 2025: el imponente Roig Arena, que acogerá por primera vez este histórico evento en sustitución del pabellón de la Fonteta.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado el traslado durante su reciente visita a las obras de urbanización del nuevo recinto, destacando que este espacio se convertirá en un «nuevo símbolo para la ciudad y para sus grandes celebraciones».

De la Fonteta al Roig Arena: un cambio con significado

Durante décadas, la Fonteta (Font de Sant Lluís) ha sido sinónimo de emociones, lágrimas y nervios en la «Elección de la Corte», donde cada año las 73 candidatas a fallera mayor de València, tanto en categoría infantil como mayor, se convierten en 13 afortunadas representantes de la fiesta. Sin embargo, con el paso de los años, el recinto había quedado pequeño para un evento que no ha dejado de crecer en expectación.

El Roig Arena, con capacidad para entre 10.000 y 12.000 espectadores, permitirá duplicar el aforo actual. Esto significa que más comisiones falleras podrán asistir con un mayor número de falleros, lo que supondrá una celebración todavía más participativa y abierta a la ciudadanía.

Una nueva etapa para un acto icónico de las Fallas

El cambio de recinto también implica un giro simbólico. La Fonteta no era solo un pabellón deportivo: era un escenario emocional para cientos de niñas y jóvenes que han vivido allí uno de los momentos más inolvidables de sus vidas. Imágenes como la sala donde las candidatas esperaban su turno o la rampa en la que se escuchaba el veredicto han quedado grabadas en la memoria colectiva de miles de falleros.

Con el traslado al Roig Arena, ese imaginario empezará a escribirse de nuevo. El evento se prepara para una renovación en todos los sentidos, no solo de espacio, sino también de formato y percepción. De hecho, en los últimos años había comenzado a perder la denominación formal de «Elección de la Corte», para asumir un nombre mucho más directo y popular: «La Fonteta». Ahora, el reto será que el público empiece a decir «El Roig Arena» con la misma emoción con la que antes pronunciaba el nombre del antiguo pabellón.

El Roig Arena, nuevo icono de los grandes eventos de València

La mudanza al Roig Arena marca también uno de los primeros grandes eventos culturales y festivos que se celebrarán en este nuevo espacio, impulsado por el empresario Juan Roig. El recinto, que ha sido concebido como un gran palacio multiusos para espectáculos, deporte y cultura, se suma así a la historia de las Fallas, una de las tradiciones más arraigadas y reconocidas a nivel internacional.

Este traslado es también una muestra de la voluntad institucional de modernizar y dignificar los actos falleros, ofreciéndoles infraestructuras acordes al reconocimiento que tiene la fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una fiesta con más visibilidad, participación y futuro

Con más capacidad, mejores instalaciones, mayor visibilidad y mayor comodidad para falleros y familias, la elección de la corte en el Roig Arena abre una nueva etapa en la historia de la fiesta. Una decisión que busca impulsar el acto hacia el futuro sin perder su esencia, respetando el ritual y la emoción que lo hacen único.

El próximo mes de septiembre, el nuevo recinto vivirá su bautismo fallero, acogiendo por primera vez el evento que marca el inicio de un nuevo ejercicio festivo. Será entonces cuando sabremos si, poco a poco, «la Fonteta» deja paso al «Roig Arena» como nuevo sinónimo de emoción, fallas y tradición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo