Síguenos

Sucesos

¿Quién puso en ‘modo avión’ el teléfono de Esther López la noche de su muerte?

Publicado

en

Esther López

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Uno de los puntos más misteriosos es el uso de su teléfono móvil que recibió hasta tres llamadas de su madre esa fatídica noche de su muerte. Sin embargo, posteriormente, alguien activó el ‘modo avión’.

La Guardia Civil sospecha que lo hizo la persona que la mató, ya que en el momento de estas llamadas Esther, presumiblemente, no estaba en condiciones de coger el teléfono.

¿Quién puede ser? Se plantean diferentes escenarios con Óscar como principal sospechoso de los hechos.

Móvil en modo avión

Según adelanta EL CASO, de las investigaciones policiales se desprende que la madre de la joven de Traspinedo se intentó poner en contacto con ella hasta tres veces. En concreto, entre las 5:31 y las 6:30 del 13 de enero, la última vez que se la vio con vida. Al parecer, Esther madrugaba mucho para ir a su trabajo, por lo que su madre se comenzó a preocupar cuando la echó en falta en casa y tampoco atendía a ninguna de estas llamadas.

Esto «podría sugerir que, en el momento que las recibió, la víctima podría estar privada de su libertad deambulatoria, o en cualquier situación de peligro que le impidiera responder aquellas llamadas. Tampoco se descarta que en aquel momento ya hubiera muerto», se explica en el sumario del caso.

Sin bloqueo

El móvil de Esther no tenía activo código de bloqueo, así que la persona responsable de su muerte podría haberlo puesto en modo avión cuando la madre de la víctima empezó a llamarla insistentemente preocupada, detalla Okdiario. Fue en el cuarto intento de contacto con la joven cuando el móvil ya no tenía conexión.

Además, el Instituto Armado sitúa dicho móvil, la noche que murió, en casa de Óscar, el principal sospechoso y única persona en verla con vida. Aunque no ha sido capaz de justificar por qué el móvil de Esther López daba señal en su casa. Precisamente, este fue uno de los motivos por los cuales los investigadores estuvieron cuatro días registrando su casa.

Se han conseguido extraer más de 500 muestras biológicas, pero no han dado sus frutos de momento: solo el 4 % de las pruebas biológicas recogidas probarían que Esther estuvo allí la noche de autos.

Las investigaciones continúan pero no hay ningún imputado por la muerte de Esther. No obstante, Óscar sigue siendo el principal sospechoso del crimen por sus mentiras y múltiples contradicciones.

Ramón ‘El Manitas’, el único detenido por el caso, ha quedado en libertad sin cargos, ya que no hay pruebas que demuestren su autoría.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo