Síguenos

Sucesos

¿Quién puso en ‘modo avión’ el teléfono de Esther López la noche de su muerte?

Publicado

en

Esther López

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Uno de los puntos más misteriosos es el uso de su teléfono móvil que recibió hasta tres llamadas de su madre esa fatídica noche de su muerte. Sin embargo, posteriormente, alguien activó el ‘modo avión’.

La Guardia Civil sospecha que lo hizo la persona que la mató, ya que en el momento de estas llamadas Esther, presumiblemente, no estaba en condiciones de coger el teléfono.

¿Quién puede ser? Se plantean diferentes escenarios con Óscar como principal sospechoso de los hechos.

Móvil en modo avión

Según adelanta EL CASO, de las investigaciones policiales se desprende que la madre de la joven de Traspinedo se intentó poner en contacto con ella hasta tres veces. En concreto, entre las 5:31 y las 6:30 del 13 de enero, la última vez que se la vio con vida. Al parecer, Esther madrugaba mucho para ir a su trabajo, por lo que su madre se comenzó a preocupar cuando la echó en falta en casa y tampoco atendía a ninguna de estas llamadas.

Esto «podría sugerir que, en el momento que las recibió, la víctima podría estar privada de su libertad deambulatoria, o en cualquier situación de peligro que le impidiera responder aquellas llamadas. Tampoco se descarta que en aquel momento ya hubiera muerto», se explica en el sumario del caso.

Sin bloqueo

El móvil de Esther no tenía activo código de bloqueo, así que la persona responsable de su muerte podría haberlo puesto en modo avión cuando la madre de la víctima empezó a llamarla insistentemente preocupada, detalla Okdiario. Fue en el cuarto intento de contacto con la joven cuando el móvil ya no tenía conexión.

Además, el Instituto Armado sitúa dicho móvil, la noche que murió, en casa de Óscar, el principal sospechoso y única persona en verla con vida. Aunque no ha sido capaz de justificar por qué el móvil de Esther López daba señal en su casa. Precisamente, este fue uno de los motivos por los cuales los investigadores estuvieron cuatro días registrando su casa.

Se han conseguido extraer más de 500 muestras biológicas, pero no han dado sus frutos de momento: solo el 4 % de las pruebas biológicas recogidas probarían que Esther estuvo allí la noche de autos.

Las investigaciones continúan pero no hay ningún imputado por la muerte de Esther. No obstante, Óscar sigue siendo el principal sospechoso del crimen por sus mentiras y múltiples contradicciones.

Ramón ‘El Manitas’, el único detenido por el caso, ha quedado en libertad sin cargos, ya que no hay pruebas que demuestren su autoría.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan con vida a un hombre tras caer al Barranco del Faro en Cullera

Publicado

en

Rescate barranco faro Cullera

Rescatan con vida a un hombre tras caer al Barranco del Faro en Cullera

Esta mañana, un hombre de avanzada edad sufrió una caída al Barranco del Faro, en Cullera, y fue rescatado con vida gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia.


Accidente en el Barranco del Faro, Cullera

El incidente ocurrió durante la jornada de hoy cuando el hombre cayó accidentalmente al barranco, una zona conocida por su dificultad de acceso y pendientes pronunciadas. Ante la emergencia, una brigada de bomberos, la Policía Local de Cullera y un helicóptero de rescate se desplazaron rápidamente al lugar para asistir al accidentado.


Operativo de rescate: colaboración y rapidez

Los bomberos especializados realizaron maniobras de rescate en terreno escarpado, mientras que la policía local coordinaba el operativo y aseguraba la zona. El helicóptero facilitó la evacuación del hombre, que fue trasladado con vida y en estado estable a un centro sanitario para recibir atención médica.


Importancia de la respuesta inmediata en rescates en zonas difíciles

Este rescate en Cullera pone de manifiesto la importancia de la coordinación entre diferentes cuerpos de emergencia para actuar eficazmente en accidentes en zonas complejas como barrancos y acantilados.

Fotos: Antonio Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo