Firmas
‘Quim Torra: Un xenófobo para Cataluña’, por @JoseSorzano
Publicado
hace 7 añosen

José Antonio Sorzano Escavy
Periodista y Abogado
Foro de Opinión: José Luis Sampedro
Se veía venir y al final llegó. Si alguien en su sano juicio creía que con la cobarde huida del “derechista y pujolista” Puigdemont de los cojones; así como con el encarcelamiento del republicano, inocentón y bueno de Junqueras, y la aplicación del art. 155 se iba a acabar con esta especie de circo independentista catalán, lo lleva claro.
En estos momentos, entre la debilidad del gobierno pepero, cada día más tocado por los interminables escándalos que, a modo de bombazos, debilitan su credibilidad; así como el chantaje de los nacionalistas vascos con no apoyar la aprobación de los presupuestos, de comportarse el Gobierno con más dureza en Cataluña, esto se está transformando en el cuento de nunca acabar.
Y si, son estos los mismos “independentistas” de derechas los que en tiempos de Franco se escondían como gusanos debajo de las piedras, mientras la clase obrera y trabajadora de Cataluña, compuesta la mayoría por inmigrantes llegados del resto de España, la mayoría de militancia activa en el PSUC, PSC, UGT o CCOO, etc, se jugaban todos los días el tipo y la cara por las libertades, la democracia y hasta por el propio Estatuto de Autonomía catalán, mientras el “independentismo de derechas”, comisionista e hijo del 3%, de los ilustres Pujol, Mas, Puigdemont, Torra y Cia, se dedicaban simplemente a pasar más o menos desapercibidos, no fuera que recibieran alguna que otra “hostia o galleta” de la mano de la policía de la brigada Político Social franquista.
Visto lo visto, sobre todo en cuanto a la degradación vertiginosa de la segunda economía del país, como es la catalana, o aquí se da ya un sonoro y contundente puñetazo en la mesa o pupitre de negociaciones, o el tema catalán acabara por irse de las manos, no ya al Gobierno, sino al propio Estado. España, no puede permitirse un minuto más el lujo a que esta especie de opereta independentista nos haga ser el hazmerreír del resto de Europa. ¿A alguien medianamente cuerdo, le puede pasar por la cabeza que un caso análogo al catalán pudiera estar ocurriendo, por ejemplo, en la jacobina Francia respecto de Córcega; o en la Alemania de los ‘landers’ con la nacionalista Baviera? Desde luego, imposible de imaginar.
Por su interés, a fecha de hoy, recuérdese que fue la propia República, esa que tanto reivindican ahora esta especie de panda de pollos sin cabeza independentistas, la que a la primera de cambio, una vez se le ocurrió al presidente Companys proclamar la independencia de Cataluña, meter sin ninguna contemplación en las cárceles “republicanas”, hasta el último de los voceros, proclamadores y defensores de la susodicha independencia.
El intolerable cinismo de este “nazi-onalista”, xenófobo, racista, etnicista, ultra católico (pobre iglesia católica), y pujolista hijo de la cultura “convergente” del 3%, como es el ínclito y nuevo presidente de la Generalidad, Quim Torra, no tiene que ponerse en duda, simplemente si tenemos en cuenta sus escritos, aseveraciones y discursos, a lo largo de toda su controvertida vida.
Seguidor acérrimo de lo más florido y hermoso del independentismo xenófobo catalán, a este pedazo de racista y etnicista, por cierto, curiosamente lo más parecido a un marroquí venido en patera, me lo imagino en la Alemania NAZIonalista de la mano del ministro de Propaganda Goebels o del racista pro ario doctor Méngüele, midiendo, escalímetro en mano, las características craneales de todo bicho viviente, para así poder identificar si las mismas se adaptan a los estándares de pureza de la raza catalana.
A este intelectual del 3% y de medio pelo, fiel transgresor de la historia, le recordaría sin más, que fue el propio Carlomagno el que bautizó al actual territorio catalán como la Marca HISPÁNICA, sí, he dicho bien, HISPÁNICA, una vez anexionada esta al imperio Carolingio. Entre otras razones, porque de siempre, se quiera o no, Cataluña ha sido parte de este, nuestro terruño, llamado España. Dicho lo cual, que yo sepa, a dicho territorio jamás se le llamó o bautizó como “Marca Catalana”. A no ser, que estos historiadores de chicha y nabo como Torra y Cia, pretendan otra definición de la historia diferente, como así tienen acostumbrados al alumnado y resto de los mortales catalanes en general.
Cabría recordarle a este etnicista y amante de la pureza de su inventada raza catalana, que fueron los nobles aragoneses encabezados por el apuesto y guapo rey Fernando el Católico, alias el “cachondón”, los que le tomaron el gusto a la cosa de echarse como amantes a bellísimas y nobles damas de la tierra del “pan con tomaca”. He ahí, el ejemplo de Aldonza de Roig e Iborra, bellísima y noble dama de Cervera y, a su vez, amante y madre de dos hijos del rey aragonés. Por lo tanto, visto lo cual, echemos un cálculo sobre la pureza de la raza catalana, según el tonto el haba del presidente, Quim Torra, teniendo en cuenta que desde hace muchísimos siglos los catalanes autóctonos e indígenas, han venido cruzándose insistentemente más que los conejos con los gabachos carolingios primero, para después hacerlo con los recios ciudadanos de toda la corona de Aragón, donde Cataluña era uno de sus leales y fieles Principados. Todo eso, sin contar con los actuales cruces y magnífica entremezcla con andaluces, murcianos, extremeños, castellanos, etc., etc., etc., que ha hecho de Cataluña la próspera, acogedora y tierra prometida para el resto de España.
Yo recuerdo, no sin nostalgia, al nada sospechoso, inteligente, y mejor presidente que posiblemente haya tenido Cataluña, como fue ese magnífico catalán, llamado, Josep Tarradellas, cuando en su primer discurso recién regresado del exilio, se dirigió a todo el pueblo por igual con un sonoro: ¡¡Ciudadanos de Cataluña!! Jamás, se le oyó a este gran hombre y presidente dirigirse a su pueblo diciendo: ¡¡Catalanes!! En fin, dicho lo cual, esperemos que algún que otro cavernícola actual aprenda de los grandes hombres de su propio terruño.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Firmas
¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez
Publicado
hace 3 semanasen
15 junio, 2025
Isabel M. Ramírez Polo
Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.
NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES
Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….
De dónde venimos
Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o HIPÓCRATES que la consideraba un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.
El siglo XX permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.
Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.
¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?
Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.
En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto que cuando se comercializó la píldora, se hizo con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.
Retrasar regla
¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?
Hay varias formas de hacerlo.
Con la AHC
(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar que la usuaria no descanse los 7 o 4 días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.
En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).
En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.
Con ASG
(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.
RESUMEN
Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.
No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.
Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder