Síguenos

Gastronomía

Quique Dacosta inaugura Llisa negra

Publicado

en

Quique Dacosta Llisa negra

VALÈNCIA, Nov 2018. (OFFICIAL PRESS- EUROPA PRESS) – El chef 3 estrellas Michelin Quique Dacosta abrirá este jueves, 15 de noviembre, las puertas de Llisa negra, su nuevo concepto gastronómico en València. Se trata de un restaurante basado en la cocina de producto que amplía así su oferta gastronómica en la ciudad.

Quique Dacosta Llisa negra

Llisa negra se ubica en el número 10 de la calle Pascual y Genís, en pleno centro histórico.

Contempla una capacidad de 60 comensales y cuenta además con un espacio para eventos y con una mesa especial que hace del restaurante una embajada Krug, explica la oficina del cocinero a través de un comunicado.

La cocina de Llisa negra es «simple y directa»: la parrilla, las brasas y el fuego adquieren el protagonismo a la hora de mimar el producto, generando una cocina en vivo que el cliente podrá observar desde su mesa.

La carta ofrece una selección procedente de las lonjas de proximidad y otras de «excelente» producto.

Se podrá disfrutar de las gambas hervidas en agua de mar o al Josper, las quisquillas a la brasa, la pata de pulpo de roca de Dénia a la parrilla o la raya adobada al grill, entre otros productos de gran calidad.

El cliente tendrá la oportunidad de acompañar su plato, servido en su esencia, con diferentes salsas y guarniciones.

Así como ejemplo, se podrá disfrutar de un chuletón de Rubia gallega asado con un puré de patata, o de un bacalao a la parrilla con unos espárragos, unas alcachofas a la parrilla o el tatin de pimiento.

Pasión por la sal

Asimismo, Quique Dacosta divulga en València su «pasión por la sal», incluyendo en la carta los salazones, que durante 2018 están siendo un auténtico éxito en su restaurante 3 estrellas Michelin ubicado en Dénia (Alicante).

La carta de vinos se presenta acorde a la propuesta de cocina. Manuela Romeralo, sumiller y directora de los restaurantes de Quique Dacosta en Valencia ha seleccionado los mejores vinos que, por sus matices, pueden acompañar a estas recetas tradicionales y reconocibles.

Para Quique Dacosta, «en Llisa negra se pueden vivir muchos momentos, una celebración en familia, una comida de trabajo, una cena íntima o una comida de gastrónomos, hay producto para cada ocasión siempre de la mano de un entorno y una mesa única».

La decoración de Llisa Negra

El ambiente, diseñado por la interiorista Silvia Bellot, directora de Mediterranean Nomad, pretende ser acogedor y confortable para el cliente. Mimetizándose con la filosofía de la cocina, el diseño de Llisa negra muestra una sencillez natural exquisita. Los materiales puros se interpretan desde una nueva perspectiva.

El mediterráneo se manifiesta mediante detalles y texturas de siempre recuperados «bajo un estilo contemporáneo y cosmopolita en una ciudad más abierta que nunca».

Las reservas están abiertas y se pueden realizar tanto desde la web del restaurante:www.llisanegra.com como vía telefónica. Pensando en las fiestas que se aproximan, Llisa negra está preparando un menú especial para el día de Navidad y una velada única para despedir el año, avanzan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Las mejores puestas de sol de Valencia

Publicado

en

Las mejores puestas de sol de Valencia

Cuando viajamos una de las cosas que entra en nuestro listado de actividades es la posibilidad de ver un atardecer precioso, pero nos hemos dado cuenta de que aquí, en Valencia, hay lugares increíbles en los que disfrutar de una vistas inmejorables. Os dejamos el listado.

Las mejores puestas de sol de Valencia

1. La Playa de La Malvarrosa
Vale, es cierto que el sol se pone justo por el otro lado. Pero os aseguramos que el cielo del atardecer se queda precioso desde la playa de la Malvarrosa y es más, hay un chiringuito, ‘El ocho’, en el que puedes tomar algo y disfrutar de la tarde.

 

4. Los Jardines del Turia
Pasa como en la playa, los colores que se forman son preciosos. Si a eso le sumas la tranquilidad del parque, el poder tumbarte en su infinidad de césped y la posibilidad de hacer un picnic…sin duda, un plan perfecto.

 

2. La Ciudad de las Artes y las Ciencias
El sitio que más de moda está para los turistas. Es realmente impresionante ver los colores anaranjados por todos los edificios. Siéntate, disfruta del paisaje y dale al flash.

 

3. El mirador de la Albufera
Os aseguramos que a la Albufera siempre vale la pena ir. Tanto para la puesta del sol, como por el día y hasta para disfrutar de la luna. El ambiente es inmejorable, las vistas ¡una pasada!

 

5. El Miguelete
Desde aquí se puede ver una de las mejores vistas de la ciudad y si además le sumas la puesta de sol, pues matrícula de honor. Si estás dispuest@ a pagar los 2€ que vale, será el mejor dinero que has invertido en subir 207 escalones.

 

6. El Garbí
Está dentro del Parque Natural de la Sierra de Calderona muy cerca de Valencia. Para llegar hasta él es necesaria una mini excursión, pero nada alarmante. Una vez llegues ni recordarás el camino.

Continuar leyendo