Síguenos

Deportes

Rafa Mir emite un nuevo comunicado

Publicado

en

Rafa Mir agresión sexual
El futbolista Rafa Mir (c) llega escoltado por la Guardia Civil al juzgado número 8 de Llíria (Valencia) para pasar a disposición judicial este miércoles tras haber pasado dos días detenido después de haber sido denunciado por una joven por una doble agresión sexual. EFE/ Kai Försterling

València, 9 sep (OFFICIALPRESS- EFE).-

El futbolista Rafa Mir, en libertad provisional investigado como presunto autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal, emitió este lunes un comunicado en el que reiteró que es inocente, aseguró que la denuncia contra él es infundada y pidió disculpas al Valencia, club en el que juega cedido, por haber incumplido los horarios que se esperan de un profesional.

Mir fue detenido la semana pasada tras la denuncia de una mujer que había conocido en la madrugada del domingo 1 de septiembre en una discoteca. Tras pasar dos días en el cuartel de la Guardia Civil, prestó declaración el miércoles ante la titular del Juzgado de Instrucción 8 de Llíria y quedó en libertad provisional con medidas cautelares al no pedir su ingreso en prisión ninguna de las partes.

Al jugador se le retiró el pasaporte, se le ha prohibido salir del país, tiene una orden de alejamiento de 500 metros y de contacto con la denunciante y con otra mujer que denunció a su amigo y también futbolista Pablo Jara y la obligación de acudir semanalmente a firmar en sede judicial.

Por su parte, el Valencia, en el que juega cedido por el Sevilla, le eximió de acudir a los entrenamientos del jueves y del viernes a la espera de analizar lo ocurrido y su situación. El club aún no ha comunicado si debe volver a ejercitarse este lunes por la tarde con sus compañeros.

En su escrito, Mir dijo querer «dejar clara» su inocencia, en la línea del comunicado que el jueves emitió su abogado Jaime Campaner, cuya labor profesional alabó.

«Tan pronto como pudo ponerse a trabajar en igualdad de condiciones con las acusaciones, el caso ha dado un giro importante que evidencia lo infundada que resulta la denuncia», asegura Mir, que dijo confiar «plenamente» en la Administración de Justicia y afirmó haber colaborado con ella «desde el primer minuto para esclarecer los hechos».

Mir expresó también sus «más sinceras y profundas disculpas» al Valencia, al cuerpo técnico, a sus compañeros «y principalmente a la afición valencianista» y asume haber incumplido «aunque fuera en un día libre, con el rigor de los horarios que se espera de un profesional». El jugador admitió que en ese aspecto fue aún peor por el inicio de temporada alejado de las «expectativas» que han protagonizado.

«Desde ya, en mi condición de futbolista profesional, todas mis energías están puestas en ayudar a mi club y a mis compañeros», concluye Mir, que agradece a su familia «el cariño y apoyo» en una situación que define como «traumática» y adelanta que trabajará pasa solucionar estas situación «en los tribunales y no en los medios de comunicación o en las redes sociales».

 

Primer comunicado de la defensa de Rafa Mir:

«Ante la incesante y abrumadora cantidad de publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, así como de llamadas e intentos de contacto de medios de comunicación de este país, nuestro despacho profesional se ve en el caso de emitir la presente nota informativa:

1.- Rafa Mir niega tajantemente los hechos que se le imputan y, como anunció el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, ayer quedó en libertad provisional.

2.- Debe respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución española como la Directiva europea 2016/343.

3.- El recién inaugurado proceso penal servirá para esclarecer los hechos y se evidenciará que la imputación no se sostiene.

4.- Las actuaciones judiciales son reservadas (artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal), por lo que ante la aparente filtración interesada, sesgada y parcial de elementos supuestamente extraídos del sumario esta defensa no va a participar en ningún juicio paralelo.

5.- Ni el Sr. Mir ni su letrado defensor van a hacer declaraciones a los medios de comunicación, limitándose a participar activamente en el proceso penal que aún se halla en fase embrionaria.

Atentamente,

Jaime Campaner Muñoz»

El futbolista murciano, que juega en el Valencia cedido por el Sevilla, quedó en libertad provisional este miércoles pero investigado por un delito de agresión sexual con acceso carnal y con medidas cautelares después de haber declarado ante la titular del Juzgado de Instrucción 8 de Llíria.

El domingo dos mujeres denunciaron que Mir y su amigo y futbolista Pablo Jara les agredieron sexualmente en casa del delantero, a la que habían ido tras haberse conocido en una discoteca. Ambos jugadores fueron detenidos por la Guardia Civil y en el caso de Jara también quedó en libertad provisional investigado por un delito de agresión sexual y otro de lesiones.

En el comunicado, el letrado insiste en que su defendido niega la versión de las mujeres y recordó que «debe respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución española como la Directiva europea 2016/343».

La denuncia de las chicas

El domingo por la mañana una patrulla de la policía local de Bétera acudió a la puerta de la casa de Mir alertada por un vecino. Las jóvenes se trasladaron a un centro hospitalario y posteriormente presentaron una denuncia que llevó a ambas detenciones.

Campaner aseguró este miércoles por la mañana a la entrada al juzgado que «sin duda» las relaciones sexuales que mantuvo su cliente con una de las mujeres fueron consentidas. Mir se ratificó en esa idea en su declaración y su abogado no se opuso al establecimiento de medidas cautelares, una vez se ratificó su puesta en libertad.

El jugador ya no acudió al entrenamiento del Valencia este martes por la mañana al estar ya en las dependencias del instituto armado en el barrio valenciano de Patraix, donde ha pasado dos noches.

El Valencia emitió un comunicado este martes en el que se mostró conocedor de la detención, aunque dijo desconocer los «detalles» de la causa y se puso a disposición de la justicia.

 

El duro testimonio de una de las supuestas víctimas de Rafa Mir y nuevos detalles de esa noche

El futbolista del Valencia, Rafa Mir, actualmente cedido por el Sevilla, ha sido detenido junto a un amigo tras ser acusado de agresión sexual por dos jóvenes de 24 y 21 años. Los hechos habrían tenido lugar después de coincidir en una discoteca la noche del sábado al domingo y trasladarse posteriormente a la casa del futbolista, donde supuestamente ocurrieron los delitos.

Escalofriantes testimonios de las víctimas

Los relatos de las jóvenes son estremecedores. Una de ellas narró cómo fue arrojada vestida a la piscina, donde comenzaron los primeros tocamientos no consentidos. A partir de ese momento, la noche se habría convertido en una pesadilla tanto para ella como para su amiga.

Este miércoles, se ha hecho público el contenido de las denuncias de una de las supuestas víctimas. El periodista Jorge García Badía las compartió en Espejo Público, tras su publicación en el periódico El Español.

Los hechos según la denunciante

La joven detalló en su denuncia cómo se desarrolló la madrugada del domingo, alegando que la agresión fue continuada, con tocamientos en sus pechos y glúteos en varias ocasiones.

Al salir de la piscina, Rafa Mir supuestamente forzó a la otra chica a entrar en el baño con él, donde, según su testimonio, la agresión habría culminado en penetración.

«Mientras estábamos en la piscina, un varón con el pelo largo comenzó a insultarme y a acosarme con la intención de mantener relaciones sexuales conmigo. En todo momento le dije que me dejara en paz, que no quería nada con él», habría declarado la joven a la Guardia Civil.

Según la denunciante, el agresor persistía en su comportamiento: «Estuve todo el tiempo quitándole las manos de mis senos, repitiendo la misma operación varias veces».

«Nos echó a la calle en ropa interior»

Los gritos de la víctima habrían alertado a su amiga, quien fue en su auxilio antes de que ambas abandonaran la vivienda. En ese momento, el amigo del futbolista supuestamente reaccionó de forma violenta contra la menor de las chicas: «Le pedí, por favor, que me entregara mi ropa para poder irme a casa y me respondió con un puñetazo en la cara, cerrando la puerta».

Como relata la denunciante, ambas chicas se quedaron en la calle con muy poca ropa: «Nos echó a la calle en ropa interior».

Poco después, el «varón de pelo corto» (presuntamente Rafa Mir) habría arrojado las prendas de las chicas por encima de la valla de la casa. Tras recoger la ropa y vestirse, las jóvenes se alejaron del lugar en su propio vehículo.

La voz de alarma y las consecuencias

Un vecino, alertado por el revuelo, llamó a la Guardia Civil y salió a ver si las jóvenes necesitaban ayuda. Sin embargo, por miedo a no ser creídas, no le contaron nada y se marcharon. Minutos después, los agentes llegaron al lugar, tranquilizaron al jugador y procedieron a su detención. Rafa Mir ha pasado ya dos noches en el calabozo.

De camino a casa, las amigas compartieron lo sucedido, revelando que ambas habrían sido víctimas de agresiones sexuales. Una de ellas sufrió además una fuerte crisis de ansiedad, y acto seguido acudieron a denunciar.

Sin explicaciones

Fuentes cercanas al futbolista aseguran que Rafa Mir ha rechazado hacer declaraciones sobre lo ocurrido. Su abogado sostiene que las relaciones fueron consentidas y argumenta en defensa del jugador que las jóvenes acudieron voluntariamente a su casa y que transcurrió un tiempo considerable entre su salida del lugar y la denuncia.

La trayectoria de Mir

Nacido en Cartagena (Murcia), Mir tiene 27 años, acabó su formación en el Valencia y en el mercado de invierno de 2018 fue traspasado al Wolverhampton. En 2021, fichó por el Sevilla, club con el que tiene contrato hasta junio de 2026 y que este verano cerró un acuerdo para que jugara a préstamo esta temporada en el club de Mestalla.

Tanto Mir como Jara tienen 27 años y son el pueblo murciano de Javalí Nuevo, en cuyo club de fútbol se formaron. En el caso de Jara, que llegó a debutar con el Ciudad de Murcia en la antigua Tercera División con 17 años, lleva ahora nueve campañas en el Alcantarilla, con el que ascendió a Tercera RFEF, categoría en la que milita actualmente el equipo.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo