Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mariano Rajoy en Alicante: «Los gobiernos Frankestein no funcionan»

Publicado

en

Alicante, 28 feb (OFFICIAL PRESS, EFE).- El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha reclamado este martes la llegada del PP a las instituciones el próximo 28 de mayo. Rajoy ha afirmado durante el acto de presentación de Luis Barcala como alcalde de Alicante que «los gobiernos Frankestein no funcionan, ni aquí -en referencia a la Comunitat Valenciana-, ni en el Gobierno de España».

El expresidente culpa a los pactos de «buena parte de los problemas con los que convive España»

Rajoy, que ha arropado la candidatura de Luis Barcala para repetir como Alcalde de Alicante, ha subrayado que «buena parte de los problemas con los que convive España tienen su origen en los pactos electorales del PSOE», que, en el Gobierno de España, «ha preferido mirar al pasado en vez de al futuro».

El expresidente del Gobierno ha recordado la novela de Mary Shelley en la que se crea al «monstruo» Frankestein y ha insistido en que «ese engendro, se le fue de las manos a la protagonista y acabó muy mal», un hecho que «es lo mismo que lo que pasa en el Gobierno de España».

Rajoy insiste en la crítica a los socios de Gobierno, que le parecen «malas compañías»

Así, ha subrayado que el PSOE «ha pactado con lo mejor de cada casa», acordando con hasta nueve partidos. Segun Rajoy, esto «generó una gran división» pues opina que «desde la propia nación se cuestiona la Transición y la Constitución».

Ha censurado que el Gobierno no se ponga de acuerdo «en modificar la ley del ‘sí es sí'». También se ha mostrado muy preocupado por «el aumento de la deuda pública, la inflación más elevada en treinta años y que no se hagan reformas, sino contrarreformas».

«Conviene no volver a la situación de finales de 2011», ha dicho el expresidente del Gobierno. Ha insistido en que un gobernante, le voten o no, «tiene que hacer las cosas bien para quedarse tranquilo». Ha vuelto a insistir en «las malas compañías, las malas leyes y la mala gestión de la economía» del actual Gobierno.

«Las grandes decisiones se toman con grandes acuerdos, pero eso también se ha roto», ha expuesto el dirigente popular gallego. Se ha preguntado «cómo es posible entenderse con un Gobierno que está influido por ERC o Bildu».

El PP tiene «vocación de permanencia, afirma Rajoy

Rajoy ha defendido que, durante los últimos años, el PP se ha mantenido «gracias a sus afiliados y por su estructura de partido», un hecho «no sucede en otros y que están como están», en referencia a Ciudadanos.

Así, ha reivindicado que la formación popular «no es un invento como otros» y se ha preguntado «dónde estará Ciudadanos» tras las elecciones o «qué ocurrirá» con Podemos: «Nosotros tenemos vocación de permanencia».

«Hoy, el PP es muy prestigiado y goza de magnífica salud, porque es la única alternativa seria frente a tanto despropósito», ha incidido Rajoy, quien ha expuesto que en los últimos lustros han proliferado partidos «de toda suerte e ideología».

«Esto ha dado lugar a que se hayan producido acuerdos de gobierno en muchos lugares como la Comunitat o en España, donde el espectáculo que se está dando es poco edificante», ha precisado.

El expresidente defiende a los empresarios por aportar dinero a las arcas públicas

Asimismo, Rajoy ha defendido a los empresarios, «que generan riqueza», dan dinero a las arcas públicas a través de los impuestos y que es «por lo que siempre ha apostado el PP».

«Conviene no olvidar que hay que crear empleo y riqueza, y que quien lo crea son empresarios y autónomos, maltratados por el gobierno», ha destacado Rajoy, que ha subrayado que el PP apoyará a los empresarios porque es «lo que le conviene» a todos: «Si no se crea empleo, no se recauda, por lo que servicios públicos tendrán muchas más dificultades», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo