Durante la última ola de calor que azotó Portugal —con temperaturas que alcanzaron hasta 42 °C— se registró un fenómeno atmosférico inusual: una roll cloud, una nube tubular que avanzó desde el mar y sorprendió a bañistas en varias playas entre Peniche y Póvoa de Varzim.
Este «tsunami de nubes», como lo llamaron popularmente, apareció hacia las 5‑6 pm, acompañada de ráfagas de viento que obligaron a muchas personas a replegarse .
🌥️ ¿Qué es una roll cloud?
Es una nube volutus, un tipo de arcus formada por una corriente de aire frío que desplaza aire caliente y húmedo en sentido horizontal, dando lugar a una columna que parece rodar sobre sí misma.
Una explicación oficial del IPMA confirma que esta nube se generó debido a una marcada diferencia de temperatura entre el mar (más fresco) y el interior continental (muy caliente).
Aunque su apariencia evoca un tsunami, no hay relación alguna con fenómenos sísmicos o costeros —solo se trata de una curiosidad visual creada por dinámicas atmosféricas.
📹 Reacciones y viralización
-
El evento fue grabado por cientos de personas y compartido en redes (ej. X/Twitter), donde se monitorearon miles de visualizaciones bajo etiquetas como “Volcaholic”.
-
En India Today se reproduce un tuit que decía:
“Incredible roll cloud in Póvoa do Varzim, Portugal yesterday…” .
-
Los medios compararon el suceso con nubes similares en Australia, donde son más frecuentes, pero destacaron su rareza en suelo luso .
🔥 Contexto meteorológico
Este evento formó parte de una ola de calor más amplia que ha impactado toda Europa occidental, provocando fenómenos extremos como tormentas, granizo e inestabilidad atmosférica.
El calor extremo también disparó las alertas por riesgo de incendios forestales en el interior norte y centro del país, así como en el Algarve.
✅ Conclusión
-
🌪️ Roll clouds son formaciones atmosféricas impresionantes e imposibles de predecir por su carácter esporádico.
-
No representan peligro para la población, salvo por ráfagas de viento repentinas.
-
Son un recordatorio visual del impacto del cambio climático en la frecuencia de condiciones meteorológicas extremas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder