Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy solicita conceder la Cruz de Plata de la Orden del Mérito Civil a Ignacio Echeverría

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que ha solicitado «que se le conceda a Ignacio Echeverría la Cruz de Plata de la Orden del Mérito Civil a título póstumo» como un «homenaje merecido».

El anuncio del Jefe del Ejecutivo colma las expectativas de las miles de personas que estos días solicitaban a través de la plataforma Change.org la «Concesión de la Orden del Mérito Civil a Ignacio Echeverría».

Esta petición ciudadana que cuenta ya con más de 5.000 firmas de apoyo describen la ‘hazaña’ del español la noche del pasado 3 de junio cuando tres terroristas sembraron el pánico en las inmediaciones del London Bridge y Borough Market, en la capital británica, donde ocho personas murieron «a causa del vil atentado».

La misiva, dirigida al Ministerio de Asuntos Exteriores, detalla que Echeverría «ciudadano español de 39 años y residente en Londres, volvía de patinar con sus amigos cuando se topó con el suceso. Al ver cómo uno de los criminales atacaba a una mujer, no dudó en bajarse de su bicicleta y golpear al terrorista con su monopatín, mientras los otros dos le agredían por la espalda. Quedó tendido en el suelo».

«No dudó, por tanto, en enzarzarse para salvar la vida de la mujer. El anteponer la vida del otro a la suya propia merece el máximo reconocimiento de la sociedad», destaca la petición, realizada antes de que la familia y el Ministerio de Exteriores confirmaran la triste noticia de su muerte.

Por todo ello, piden que «es de justicia, que el Estado español condecore con la Orden del Mérito Civil a Ignacio Echeverría, que no dudó en encararse al terror, consiguiendo así minimizar los efectos de la matanza».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo