Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy propone el congreso extraordinario del 20 y 21 de julio para elegir a su sucesor

Publicado

en

El Partido Popular busca un sucesor para Rajoy y ya hay fecha para saber quién ocupará el cargo que ha ocupado hasta ahora el expresidente del Gobierno de España. El propio Rajoy ha anunciado que el PP elegirá al nuevo presidente de su grupo político durante el congreso extraordinario del 20 y 21 de julio.

«Ni quiero ni voy a designar a nadie, no tengo sucesor ni delfines. Debe ser una libre elección del PP que voy a respetar en todo momento. Es lo más justo. Estoy seguro de que todos estaremos a la altura de la situación y primará siempre el interés del partido», ha manifestado Rajoy.

Pero ¿quién será?, hay varios nombres que suenan entre los posibles candidatos. Entre ellos está el de la presidenta del Congreso, Ana Pastor; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; o su homóloga de Madrid, Cristina Cifuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo