Síguenos

Sucesos

El ‘Rambo de Requena’ intenta arrancar la yugular a mordiscos a dos guardias civiles en la cárcel de Picassent

Publicado

en

Rambo de Requena mordiscos guardias civiles
Pedro Lozano Giménez, conocido como el 'Rambo de Requena. / EFE

València, 2 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).-El delincuente conocido como el ‘Rambo de Requena‘, Pedro Lozano Jiménez, ha intentado arrancar la yugular a mordiscos a dos guardias civiles, hiriendo gravemente a uno de ellos, en el centro penitenciario de Picassent. El violento incidente ocurrió este martes cuando los agentes se disponían a trasladarlo a la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Así lo han señalado fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y del sindicato de funcionarios de prisiones TAMPM (Tu Abandono Me Puede Matar) en sendos comunicados, en los que destacan que el reo mostró una conducta «extremadamente violenta» y llegó a intentar «morder la yugular» de uno de los agentes.

Según el sindicato TAMPM, el agresor, que está en el Programa de Atención Integral de Enfermos Mentales (PAIEM I) y FIES 5 (fichero de internos de especial seguimiento), ha arremetido contra los agentes cuando iban a cachearle antes del traslado.

El ‘Rambo de Requena’ ataca a mordiscos a dos guardias civiles

Los guardias han sufrido mordiscos en los brazos pero han evitado lesiones en el cuello, zona a la que el preso ha dirigido su ataque, según el sindicato, que añade que este incidente ha requerido la colaboración de un grupo de funcionarios para reducir al interno.

Desde AUGG han denunciado la «violencia» del preso y han indicado que gracias a la «rápida y eficaz intervención de los guardias civiles, se logró reducir al agresor antes de que pudiera cumplir su propósito»

Este preso ha sido responsable de «sembrar el caos»

Los guardias civiles han recibido una primera atención de urgencia por parte de los servicios médicos del centro penitenciario antes de ser trasladados al hospital por sus propios compañeros.

El sindicato recuerda que este preso ha sido responsable de «sembrar el caos» durante meses a finales de 2019 y comienzos de 2020 en las comarcas de la Plana Utiel-Requena, la Hoya de Buñol y los Serranos, en Valencia.

Entre sus actos delictivos se encuentran más de una decena de robos en pequeñas localidades como Chelva, Titaguas, La Yesa, Alpuente y Andorra, así como el disparo a varias personas, incluyendo el propietario de una vivienda y dos guardias civiles,.

Condena de 27 años

Está acusado por dos homicidios en grado de tentativa por los que cumple 27 años de condena y donde AUGC, como única asociación profesional dentro de la Guardia Civil, se personó como acusación popular.

Desde AUGC han destacado la «necesidad urgente» de implementar medidas más estrictas de seguridad y protección para los guardias civiles, quienes diariamente «arriesgan sus vidas para garantizar la seguridad de todos».

Tras recordar que los guardias civiles son una «parte fundamental» de las fuerzas de seguridad y se enfrentan a situaciones de riesgo todos los días, han afirmado que es «necesario» que por parte de la Administración los guardias civiles sean considerados «grupo de riesgo».

Rambo de Requena: Quién es y qué delitos ha cometido

Pedro Lozano Jiménez, alias el «Rambo de Requena», es un delincuente conocido por su presunta actividad delictiva en Requena, Valencia. A sus 28 años y natural de Sagunto, Pedro Lozano ha sido objeto de una intensa búsqueda por parte de las fuerzas de seguridad del estado debido a una serie de robos y asaltos con violencia en la provincia de Valencia.

Incidente en Muniesa

El «Rambo de Requena» disparó a un guardia civil en un control de carretera cerca de Muniesa, Teruel. Posteriormente, fue detenido en Andorra tras recibir un disparo de las fuerzas del orden, después de una larga persecución.

Detalles de la Detención

El incidente comenzó cuando Pedro Lozano robó un coche en El Castellar, Teruel, y se dirigió hacia Muniesa. Allí, una patrulla de la Guardia Civil intentó detenerlo, pero él abrió fuego, hiriendo a un agente en el abdomen. Tras el tiroteo, logró huir a pie. El agente herido fue trasladado en helicóptero al hospital Miguel Servet en Zaragoza, donde permanece estable.

La Persecución

Durante su huida, Lozano llegó a Andorra, donde sufrió un accidente con el vehículo robado y, a punta de pistola, robó otro coche. La Guardia Civil desplegó un amplio dispositivo de búsqueda y contención, localizándolo a unos tres kilómetros de Andorra. Debido a la situación de riesgo, los agentes abrieron fuego, logrando abatir al fugitivo, quien fue trasladado en helicóptero al hospital Miguel Servet de Zaragoza. Se ha decretado el secreto de sumario.

Historial Delictivo

Pedro Lozano era buscado por diversos robos y asaltos con violencia en Requena, Valencia. Su primer delito registrado fue el asalto y ocupación de una vivienda el 25 de febrero. En las últimas semanas, había intensificado su actividad delictiva, cometiendo atracos con escopetas de cañones recortados. En su búsqueda, los agentes utilizaron drones y un helicóptero que sobrevolaron Valencia y Teruel.

Comparación con Norbert Feher

El caso de Pedro Lozano recuerda al de Norbert Feher, alias «Igor el Ruso», quien en diciembre de 2017 asesinó presuntamente a dos guardias civiles y a un ganadero en Teruel, tras intentar matar a otras dos personas días antes en la misma zona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 47 años al desplomarse mientras hacía senderismo en Benimantell

Publicado

en

Helicóptero medicalizado de la Generalitat

Un hombre de 47 años ha fallecido este domingo tras desplomarse con síntomas de mareo y quedar inconsciente cuando hacía senderismo en Benimantell (Alicante), según han informado desde el Consorcio Provincial de Bomberos.

El suceso ha tenido lugar en el Camino de Sanxet, en Benimantell, y los bomberos han recibido el aviso sobre las 12.15 horas. Hasta el lugar se ha movilizado un grupo de rescate de montaña, ya que la orografía del terreno no hacía posible llegar por tierra.

A la llegada de los rescatistas, se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) envió el helicóptero medicalizado, pero al llegar el hombre había entrado en parada y falleció. En la intervención, que finalizó sobre las 17.00 horas, participaron el helicóptero de rescate Alpha 01 y el Grupo Especial de Rescate (GER).

Aumentan los accidentes de montaña en España: más de 470 rescates en 2024

Este trágico accidente en Benimantell se suma a una preocupante tendencia al alza de los accidentes en la montaña en España. Según datos del Ministerio del Interior y la Guardia Civil, solo en el primer semestre de 2024 se realizaron 470 rescates en montaña en todo el país. De estos, 74 personas fallecieron, 280 resultaron heridas y 350 fueron rescatadas ilesas.

Aragón, la comunidad con más intervenciones de rescate

La comunidad autónoma de Aragón concentra más de la mitad de los rescates realizados en territorio nacional, con un 51% del total de intervenciones. Solo en esta región, los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) llevaron a cabo 609 rescates en 2024, en los que 25 personas perdieron la vida. Este dato supone un aumento del 47% respecto al año anterior.

El senderismo, la actividad con mayor número de accidentes

El senderismo es la actividad que genera más intervenciones de rescate en montaña. En el Pirineo aragonés, entre junio y octubre de 2023, el senderismo representó el 45% de los rescates, según el programa Montaña Segura. Los principales motivos de los accidentes fueron:

  • Tropiezos y caídas (52%)

  • Errores en la toma de decisiones (45%)

  • Sobreestimación de las propias capacidades (presente en el 50% de los casos)

Falta de preparación, una de las causas más comunes

Los equipos de rescate alertan de que el aumento de accidentes está relacionado con el incremento de personas que practican actividades al aire libre sin la preparación adecuada. La falta de experiencia, el material inapropiado y la ausencia de planificación son algunos de los factores más frecuentes detrás de los accidentes de montaña.

Recomendaciones para practicar senderismo con seguridad

Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para prevenir accidentes:

  • Planificar bien la ruta y conocer la dificultad del terreno.

  • Llevar ropa y calzado adecuados.

  • Informarse de la previsión meteorológica.

  • Evitar salir solo o sin cobertura.

  • Avisar a familiares o amigos del recorrido previsto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo