Síguenos

Televisión

Raquel Meroño, ganadora de MasterChef Celebrity

Publicado

en

Raquel Meroño, de no saber freir un huevo a convertirse en la ganadora de la quinta edición de Masterchef Celebrity. En la noche del martes (más bien en la madrugada del miércoles) salió de las cocinas del talent show culinario de TVE como ganadora tras elaborar un menú de sashimi de atún con gelatina de tomate, solomillo de cerdo ibérico con toques asiáticos y un volcán de mango con crema de cacahuete.

Se enfrentó en la final al humorista Florentino Fernández, cuya presencia este año ha estado marcada por las críticas por sus bromas con el personaje Flosie consideradas ofensivas y homófobas (se remontó la semifinal y la final para que no apareciera). La final registró un gran dato de audiencia. 3.034.000 espectadores (25,1% de cuota de pantalla) siguieron la victoria de la actriz y presentadora, la mejor marca de esta edición, que en general ha mejorado la del año pasado.

Horas más tarde, la actriz publicaba en su cuenta oficial de Instagram un amplio agradecimiento a todas las personas que le han ayudado a llegar hasta aquí:

LO CONSEGUÍ!!!!!!
Ganadora de masterchef!!!!
Aún no lo he digerido…
Todos sabemos que podía haber ganado cualquiera de mis maravillosos compañeros pero en la recta final me dejé la piel literalmente y descubrí una fuerza que no sabía ni que tenía! Esto, junto a los pequeños fallos de los contrincantes , me llevaron a la victoria y estoy profundamente feliz!!
Gracias,gracias,gracias a @mrey y a todo su maravilloso equipo de @shineiberia por confiar en mí, darme esta oportunidad de superación personal y adentrarme en el mundo de la cocina del que ya no quiero salir jamás!
Y gracias de corazón a todos los que me acogieron en sus cocinas para enseñarme desde cero..
Por orden cronológico:
el pescadero de mi súper Molinaseca que me enseñó a limpiar todo tipo de pescado.
A todo el equipo de cocina de @nonamebar capitaneado por mi adorado y talentoso @agustinalvarezklein , que me enseñó recetas de cocina tradicional y asiática mientras cocinábamos la comida del personal.
Gracias por las súper masterclasses de @msandovalcoque que me enseñó mis primeros guisos, postres , salsas.. pero sobre todo me enseñó la pasión por la profesión a través del trabajo estrellas Michelin de una familia unida y maravillosa en @coquemadrid .
Gracias a Samuel que me enseñó hacer bombones en @labarradulcemadriz con todo el cariño y sobre todo a mi hada madrina y mi coach Barbara @buenachegastronomia que me ha regalado horas y horas de su tiempo viviendo la experiencia como si fuéramos una sola persona.
Por último en llegar pero muy responsable del éxito final, gracias a Oriol Castro por abrirme las puertas de su laboratorio I+D gastronómico en su restaurante @disfrutarbcn de Barcelona donde me enseñaron su magia e hicieron que brillase y sorprendiera al jurado.( no tuvimos tiempo ni de sacarnos una foto pero en breve voy a verte a celebrar y a por el recuerdo)
Estoy muy orgullosa de que vuestro tiempo y esfuerzo haya servido para tanto. GRACIAS DE TODO CORAZÓN ❤️

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Mariano Ozores a los 98 años, el director más taquillero de la historia del cine español

Publicado

en

Mariano Ozores muere a los 98 años

Mariano Ozores, uno de los nombres más populares y prolíficos del cine español, ha fallecido a los 98 años en su domicilio de Madrid. El director, que firmó 96 películas a lo largo de cinco décadas, llevó a las salas a 87 millones de espectadores, convirtiéndose en el realizador más taquillero del cine nacional.

Ozores fue reconocido con el Goya de Honor en 2016 por su extensa trayectoria, dedicada casi por completo a la comedia. Su cine, a menudo despreciado por la crítica, logró un enorme éxito entre el público y dejó un legado ineludible en la cultura popular española.


Un cineasta al servicio del público

Nacido en Madrid en 1926, Mariano Ozores provenía de una familia de actores y creció entre bambalinas. Inició su carrera como guionista y actor, pero pronto descubrió su verdadera vocación detrás de las cámaras. Tras el fracaso comercial de su primer drama, La hora incógnita (1963), decidió centrarse en un cine más accesible: comedias populares que conectaran con el gran público.

«Desde entonces me propuse hacer lo que la gente quisiera ver, no lo que a mí me gustara», confesó años después.


El gran cronista de la comedia española

Ozores fue el artífice de títulos como Los bingueros, Yo hice a Roque III, El liguero mágico o Al este del oeste, películas que definieron el humor del cine español de los años 70 y 80. Su estilo desenfadado, directo y sin pretensiones convirtió sus películas en éxitos de taquilla rotundos, con frecuentes colaboraciones con los actores Andrés Pajares, Fernando Esteso, José Luis López Vázquez, Alfredo Landa o Lina Morgan.

Durante años, fue habitual que sus cintas superaran el millón de espectadores, una hazaña difícil de replicar en el cine español contemporáneo.


Un apellido ligado al espectáculo

Mariano Ozores pertenecía a una saga imprescindible en la historia del cine y teatro español. Fue hermano de los actores Antonio y José Luis Ozores, y tío de las actrices Adriana y Emma Ozores, con quienes compartió pantalla y platós en más de una ocasión.

Su filmografía, caracterizada por un humor popular y reconocible, formó parte de la educación sentimental de generaciones de españoles. Pese al desprecio institucional que sufrió durante décadas —especialmente durante la etapa de Pilar Miró al frente del Ministerio de Cultura—, su obra resistió el paso del tiempo gracias al cariño del público.


Un adiós a una era del cine español

Con su retirada en los años 90, Ozores puso fin a una etapa en la que su cine marcó época. El Goya de Honor, recibido ya en la vejez, fue el primer reconocimiento oficial a una carrera que nunca necesitó premios para demostrar su impacto.

Con su fallecimiento, desaparece una figura clave del cine comercial español, cuyo legado humorístico y popular perdura en la memoria colectiva.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo