Síguenos

Valencia

PERFIL| Raquel Tamarit, otra maestra de inglés para dirigir la cartera de Educación

Publicado

en

Raquel Tamarit, nueva consellera de Educación
EFE/Biel Aliño
València, 11 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Raquel Tamarit, la futura consellera de Educación, Cultura y Deporte  es una maestra de inglés, al igual que su predecesor, Vicent Marzà, a la que se ha considerado como el recambio «natural» para dirigir la Conselleria de más presupuesto de las que ocupa Compromís en el año que resta de legislatura.

Hasta ahora secretaria autonómica de Cultura y Deporte, responsabilidad que desempeña desde el inicio de esta legislatura, políticamente está considerada como «discípula» del actual portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, y al igual que él fue alcaldesa en su localidad natal, Sueca (Valencia).

Raquel Tamarit, nueva consellera de Educación

Nacida en 1978 -el último día de este mes cumplirá 44 años-, durante su etapa universitaria militó en el BEA, y al igual que Marzà ha desempeñado su labor como maestra de educación primaria especializada en lengua inglesa en el ámbito de la enseñanza pública.

Militante del Bloc desde hace 25 años, donde ha ejercido diversas responsabilidades, como por ejemplo la de presidenta del Consell nacional, actualmente no desempeña ningún cargo orgánico en Més Compromís (nueva denominación del Bloc), pero se considera que es un persona con «músculo político».

En su localidad natal, Sueca, desempeñó las funciones de concejala de Educación durante varios años (de 2007 a 2015), y ocupó la alcaldía durante la legislatura pasada, entre 2015 y 2019.

Al comienzo de esta legislatura, en junio de 2019, Marzà la puso al frente de una de las dos secretarías autonómicas de esta Conselleria, la de Cultura y Deporte, un área que en la primera legislatura botánica no había tenido mucho desarrollo con su antecesor, Albert Girona, y a la que se considera que ha dado un impulso.

Conocedora por tanto de la gestión diaria de una Conselleria que abarca muchos frentes, su propuesta para cubrir la vacante que deja Marzà tras renunciar a esta carterapara centrarse en el partido es la que se ha visto como la solución más adecuada para dar continuidad a la gestión de su antecesor en la Avenida de Campanar, el cambio «responsable», como ha señalado Mónica Oltra.

Raquel Tamarit ha formado parte también de diversas entidades, como el Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament, la asociación Xúquer Viu o la Associació Cívica Valenciana Tirant Lo Blanc, y tiene ante así ahora el gran reto de coger las riendas de los siete años de gestión de Marzà y finalizar en el año que queda hasta las elecciones el camino que se inició con la llegada del Botànic a la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Medio Maratón Valencia abre el sorteo de dorsales para la edición de 2026

Publicado

en

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.

Nuevo sistema mixto de inscripción

La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.

Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.

Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.

Cómo participar en el sorteo de dorsales

El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.

El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.

Una carrera con récord de participación internacional

El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.

Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo