Síguenos

Fallas

Raúl Puerta, primer fallero mayor de la ciudad de Valencia

Publicado

en

Raúl Puerta, primer 'faller major' de la ciudad de Valencia

La falla Borrull-Socors acaba de hacer historia al nombrar al primer fallero mayor de la ciudad de Valencia. Raúl Puerta murciano de 34 años, que vive desde hace dos en Valencia, es el primer fallero mayor de la ciudad. Su comisión, Borrull-Socors, con los estatutos revisados ​​hace cinco años, le ha dado el pasaporte a la máxima representación fallera.

Como ha comentado durante una entrevista en À Punt, su pasión por las fallas es desde bien pequeño. «Yo soy de Murcia y cuando tenía cuatro años mis padres me llevaron a ver las Fallas y fue amor a primera vista».

«Estamos viviendo una revolución, en la sociedad en general y también en las Fallas», declara Puerta ante las cámaras de À Punt NTC . “Es un sueño cumplido y me gustaría que sirviera para abrir puertas”, añade.

Precedentes

«Hoy la noticia es que Raúl es fallero mayor, pero me gustaría que no lo fuera», explica Sebastià Marín, presidente de la falla Borrull-Socors. «Me gustaría que la noticia fuera que cualquier persona puede ser fallero o fallera mayor», aclara.

El precedente de Raúl lo encontramos en Sagunto (Camp de Morvedre), con Víctor Belinchón, el primer fallero mayor de la historia de las Fallas . El festero fue el máximo representante de su comisión, la Marina del Puerto de Sagunto, durante las Fallas celebradas en la localidad en 2022, momento en el que proclamaba que «no es un hito, sino algo normal que debía llegar» «.

En 2018 la falla Blanquerías de Valencia nombraba a Guillermo del Mar como primer fallero de la comisión, pero este cargo no sustituía ni se equiparaba con la fallera mayor, sino que era un título honorífico.

¿Podrá presentarse a fallero mayor de Valencia? Por ahora, los estatutos de la Junta Central no lo contemplan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo