Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reabren al baño la playa de Pinedo tras el ‘ok’ del análisis de la calidad del agua

Publicado

en

La concejalía de Playas ha abierto ya, de nuevo, el baño en la playa de Pinedo, después de que los análisis de agua llevadas a cabo en el día de ayer hayan dado resultados de calidad habituales, como cualquier otro día. La concejala de Playas, Pilar Soriano, ha dicho que «el objetivo del Ayuntamiento -en este episodio producido por causas externas a nosotros- ha sido en todo momento garantizar la seguridad en el baño a todas las personas y, por ello, no hemos dudado en ningún momento en poner la bandera roja cuando ha sido necesario, así como en informar públicamente y de manera transparente de cada novedad que se ha ido produciendo».

La concejala Soriano ha querido agradecer la labor realizada tanto a los técnicos de playas del Ayuntamiento de Valencia como al equipo de Cruz Roja que tiene contratado el Ayuntamiento para el servicio de vigilancia de nuestras playas y que «como siempre, han llevado adelante su trabajo de manera ejemplar».

Soriano ha explicado que ayer ya no se observaba ninguna anomalía a nivel de olfato, pero que, aun así, por una cuestión de prevención, se decidió mantener la bandera roja hasta que se conocieran los resultados de los análisis del agua esta mañana. «Los resultados han vuelto a dar condiciones excelentes del agua y confirman que ha sido una incidencia puntual que ha durado tan sólo 24 horas. La concejalía ha aplicado el protocolo de actuación de manera impecable, rápida y ágil». Así, desde las 10 horas de esta mañana la playa de Pinedo ha vuelto a quedar abierta al público.

S0bre los comentarios de ayer del PP, Soriano ha dicho que «hablan, como es habitual, desde el desconocimiento; más vale que se dediquen a regularizar su situación dentro del Ayuntamiento, que con el saqueo que llevó a cabo el Partido Popular de València en la depuradora de Pinedo durante años, los valencianos ya hemos tenido bastante. De hecho, seguimos pagándolo mes a mes en las facturas del agua».

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de València izó el pasado lunes la bandera roja en la Playa de Pinedo por prevención ante la existencia de malos olores, un cierre que se mantuvo durante todo el martes a la espera de los análisis del agua.

Fuentes de la Conselleria de de Agricultura y Medio Ambiente explicaron el martes que la depuradora de Pinedo vertió el domingo al azarbe paralelo a la estación, durante unas dos horas aproximadamente, el excedente de aguas pluviales que no se pudo bombear al emisario, una situación que puede provocar una «afección puntual» en la calidad de agua. Por este motivo, los sistemas de vigilancia alertaron para evitar «cualquier riesgo de salud pública» y, de ahí, la recomendación del cierre de la playa».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo