Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reabren al baño la playa de Pinedo tras el ‘ok’ del análisis de la calidad del agua

Publicado

en

La concejalía de Playas ha abierto ya, de nuevo, el baño en la playa de Pinedo, después de que los análisis de agua llevadas a cabo en el día de ayer hayan dado resultados de calidad habituales, como cualquier otro día. La concejala de Playas, Pilar Soriano, ha dicho que «el objetivo del Ayuntamiento -en este episodio producido por causas externas a nosotros- ha sido en todo momento garantizar la seguridad en el baño a todas las personas y, por ello, no hemos dudado en ningún momento en poner la bandera roja cuando ha sido necesario, así como en informar públicamente y de manera transparente de cada novedad que se ha ido produciendo».

La concejala Soriano ha querido agradecer la labor realizada tanto a los técnicos de playas del Ayuntamiento de Valencia como al equipo de Cruz Roja que tiene contratado el Ayuntamiento para el servicio de vigilancia de nuestras playas y que «como siempre, han llevado adelante su trabajo de manera ejemplar».

Soriano ha explicado que ayer ya no se observaba ninguna anomalía a nivel de olfato, pero que, aun así, por una cuestión de prevención, se decidió mantener la bandera roja hasta que se conocieran los resultados de los análisis del agua esta mañana. «Los resultados han vuelto a dar condiciones excelentes del agua y confirman que ha sido una incidencia puntual que ha durado tan sólo 24 horas. La concejalía ha aplicado el protocolo de actuación de manera impecable, rápida y ágil». Así, desde las 10 horas de esta mañana la playa de Pinedo ha vuelto a quedar abierta al público.

S0bre los comentarios de ayer del PP, Soriano ha dicho que «hablan, como es habitual, desde el desconocimiento; más vale que se dediquen a regularizar su situación dentro del Ayuntamiento, que con el saqueo que llevó a cabo el Partido Popular de València en la depuradora de Pinedo durante años, los valencianos ya hemos tenido bastante. De hecho, seguimos pagándolo mes a mes en las facturas del agua».

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de València izó el pasado lunes la bandera roja en la Playa de Pinedo por prevención ante la existencia de malos olores, un cierre que se mantuvo durante todo el martes a la espera de los análisis del agua.

Fuentes de la Conselleria de de Agricultura y Medio Ambiente explicaron el martes que la depuradora de Pinedo vertió el domingo al azarbe paralelo a la estación, durante unas dos horas aproximadamente, el excedente de aguas pluviales que no se pudo bombear al emisario, una situación que puede provocar una «afección puntual» en la calidad de agua. Por este motivo, los sistemas de vigilancia alertaron para evitar «cualquier riesgo de salud pública» y, de ahí, la recomendación del cierre de la playa».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo