Síguenos

Valencia

Reanudan la búsqueda del segundo desaparecido en el puerto de Castellón

Publicado

en

Castellón, 30 may (EFE).- Los equipos de rescate han reanudado a primera hora de este domingo la búsqueda del segundo de los desaparecidos la noche del pasado viernes tras volcar el buque «Nazmuye Ana» en el puerto de Castellón, un estibador de 36 años.

El cadáver de uno de ellos, un marinero de 22 años y nacionalidad india, fue recuperado a las 18.30 horas de ayer por buzos de rescate de Salvamento Marítimo y el equipo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil.

A las 19.30 horas se suspendieron las labores de búsqueda del segundo desaparecido, un trabajador de la estiba de nacionalidad española, y se han retomado hoy, según informa Emergencias de la Generalitat, que indica que en el operativo de búsqueda intervienen Salvamento Marítimo y Guardia Civil.

Al operativo establecido desde el momento del accidente, ocurrido el pasado viernes, se sumaron ayer un robot submarino de la Universitat Jaume I de Castellón y otro de Salvamento Marítimo enviado desde La Coruña.

El buque siniestrado, de bandera panameña y 79 metros de eslora, venía de Barcelona y, tras descargar en Castellón, iba destino a Argelia con carga de mercancía general en convencional y en 20 contenedores -no peligrosa- .

Su tripulación está integrada por nueve personas de nacionalidades diversas, entre ellas egipcia, india o turca.

En el accidente resultaron también heridas tres personas, una de las cuales, un varón de 46 años y nacionalidad española, permanece ingresada en la UCI del Hospital General de Castelló con pronóstico reservado y estable.

Desde el primer momento se trabajó de forma intensiva en diferentes zonas de búsqueda, en un área lo más amplia posible, a partir de la información que han recabado de testigos y trabajadores de la estiba y del buque, y se pudo localizar el cadáver de uno de los desaparecidos.

El presidente del puerto, Rafael Simó, explicó ayer que se busca en el buque y en los alrededores del barco, en aquellas zonas donde se considera que existen más probabilidades de encontrar algo.

Sobre las causas que provocaron el vuelco del buque, señaló que serán las autoridades competentes las que determinen esas causas.

El dispositivo de búsqueda desplegado ha estado integrado por 150 personas de Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Policía Nacional, Consorcio de Bomberos y servicios municipal de bomberos, Bucemar, Cruz Roja, Autoridad Portuaria y Policía Portuaria, servicios sanitarios, remolcadores y la ong Stella Maris para dar apoyo a los tripulantes.

Asimismo, se activó el equipo de respuesta inmediata de Emergencias (ERIE) de psicólogos de la Cruz Roja para atender a los familiares de los dos trabajadores.

El buque llevaba varios meses trabajando con el puerto de Castellón, que en estos momentos está cerrado al tráfico marítimo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo