Gastronomía
Recetas saludables para Navidad

Publicado
hace 1 añoen
Se acercan las fiestas en las que más comemos, por eso te planteamos una serie de recetas saludables para Navidad. El ambiente festivo propicia que nos relajemos y puede hacer que, a veces, descuidemos un poco nuestros buenos hábitos.
Para mantener una buena salud cardiovascular es esencial seguir una dieta variada y equilibrada, rica en vegetales y frutos secos como las nueces.
Estas contienen nutrientes muy beneficiosos como ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, proteínas, fibra, magnesio y fósforo, por lo que son una fuente de salud y un potente aliado para la óptima función de todo nuestro organismo.
Está comprobado científicamente que una ración diaria de nueces contribuye sustancialmente a cuidar nuestro corazón:
La chef e influencer Loleta (@loletabyloleta) ha elaborado un menú navideño delicioso para que no renuncies a disfrutar las fiestas mientras sigues cuidando tu corazón y el de tus seres queridos.
SOBRE ESTA RECETA
12 raciones 20 minutos Fácil
INGREDIENTES
1 plancha de hojaldre, 300 g de queso crema light, unas varas de cebolllino, 60 g de nueces picadas, 12 medias Nueces de California enteras
Para la mermelada de frutos rojos:
100 g de frambuesas, 10 g de fresas, 50 g de grosellas, 75 ml de sirope de arce, o de miel, 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
1. Ponemos todos los ingredientes de la mermelada en un cazo y ponemos a cocer a fuego medio. Durante unos 10 minutos machacando con una cuchara de madera para que la fruta se deshaga.
2. Cuando esté lista podemos la colamos para quitarle las pepitas (opcional) y la reservamos.
3. Con ayuda de un tenedor trabajamos el queso. Añadimos el cebollino picado junto con las nueces y mezclamos bien.
4. En una sartén, doramos ligeramente las nueces.
5. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en 12 partes: primero por la mitad en vertical y por la mitad cada parte y luego por la mitad en horizontal y por la mitad cada parte de modo que nos queden 12 porciones.
6. Ponemos en cada cuadrado de hojaldre una cucharadita de la mezcla de queso y terminamos con un poco de mermelada.
7. Cerramos cada cuadrado por las esquinas formando un paquetito.
8. Pintamos con huevo batido y horneamos a 210 grados durante unos 10-12 minutos hasta que el hojaldre esté bien dorado.
9. Servimos caliente con un poco más de mermelada y terminando con media nuez encima de cada porción.
Energía: 193 kcal
Hidratos de Carbono: 13,8 g
Proteínas: 2,9 g
Grasas: 13,5 g
Poliinsaturadas: 4 g
Monoinsaturadas: 3,1 g
Fibra: 1,9 g
SOBRE ESTA RECETA
5 raciones 60 minutos Media
Para el pavo:
5 filetes de pechuga de pavo, 5 lonchas de panceta estiradas con el dorso de un cuchillo, unas hojas de laurel frescas, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 75 ml de vino de Jerez, manzanilla o amontillado, 250 ml de caldo de pollo
Para el relleno:
200 g de carne picada de pavo, 80 g de Nueces de California picadas, 1 cebolla morada muy picada, 4 ciruelas pasas picadas, 4 orejones picados, 10 g de trufa negra en conserva picadas, un poco de nuez moscada, un chorrito de brandy, sal y pimienta negra recién molida, ½ cucharadita de sal y un poco de pimienta negra molida
Para la salsa:
200 ml de nata para cocinar baja en grasa o leche evaporada baja en grasas, unas hojas de salvia, 100 ml de vino oporto, 2 chalotas picadas
Para acompañar:
2 manzana en taquitos, 2 cucharadas de mantequilla, 80 g de Nueces de California enteras
1. Mezclamos los ingredientes del relleno en un bol. Sazonamos cono sal y pimienta y reservamos.
2. Ponemos una pechuga de pollo sobre la encimera, en el centro una bola del relleno y doblamos la pechuga formando una bola y una loncha de panceta alrededor envolviendo la pechuga. Repetimos con todas las pechugas. Pasamos un cordel de arriba abajo y atamos la pechuga. Luego pasamos otro cordel formando una cruz con el primero. Y terminamos con un tercero formando una estrella.
3. Calentamos el horno a 200 ° C. Ponemos las pechugas en una cacerola apta para el horno poniendo unas hojas de laurel y rociamos con un poco de aceite. Horneamos durante unos 20 minutos.
4. Sacamos y vertemos el jerez y el caldo. Cubrimos con papel de aluminio y asamos durante unos 20 minutos más hasta que el centro de las pechugas tengan unos 70 grados en el centro (usaremos un termómetro con sonda si queremos exactitud pero con estos tiempos deben quedar perfectas).
5. Una vez estén las pechugas listas, las sacamos del horno y las pasamos a un plato.
Ponemos la cacerola al fuego y reducimos la salsa. Movemos con una cuchara de madera y dejamos hervir a fuego suave.
6. Mientras tanto, en un cazo salteamos las chalotas con un poco de aceite. Añadimos la nata y el vino y unas hojas de salvia, y dejamos hervir hasta que la salsa esté espese. Añadimos entonces las nueces cortadas por la mitad y dos cacitos de la salsa de las pechugas y damos un hervor.
7. Devolvemos las pechugas de pavo y dejamos cocinar durante unos minutos.
8. Cortamos las manzanas en taquitos y las salteamos en la mantequilla.
9. Servimos la carne con las manzanas y las nueces
Energía: 705 kcal
Hidratos de Carbono: 22,7 g
Proteínas: 33,7 g
Grasas: 53,3 g
Poliinsaturadas: 19 g
Grasas monoinsaturadas: 16,2 g
Fibra: 7,5 g
De postres, ¿cómo de bien suena este bizcocho de limón, nueces y arándanos (https://nuecesdecalifornia.com/bizcocho-de-limon-nueces-y-arandanos/)? Te aseguramos que va a satisfacer todas tus delicias y, además, no contiene gluten, por lo que es ideal para todos.
Como ves, no es necesario renunciar al sabor para comer de una forma más especial, basta con es adaptar los platos típicos navideños y prepararlos en una versión más healthly para equilibrar las ingestas. Otra buena idea es añadir ensaladas en los entrantes e incluir fruta en los postres.
De la misma forma, no te olvides que para un corazón sano es importante hacer ejercicio de forma regular, pero si durante las fiestas te resulta un poco más difícil, siempre puedes desplazarte caminando cuando te sea posible o salir a dar un buen paseo con tu familia y amigos para bajar un poco la comida.
Publicado
hace 4 díasen
15 abril, 2025La Pizzería Valenciana Venezia, con sede en Alginet (Valencia), ha logrado consolidarse como un referente nacional en la elaboración de pizza gourmet tras obtener cinco podios en distintas categorías del Campeonato de España de Pizzas Gourmet by DO Ribeira Sacra, celebrado del 7 al 10 de abril de 2025 en IFEMA Madrid, en el marco de la 38ª edición del Salón Gourmets.
El evento reunió a los mejores pizzeros del país, y el equipo de Venezia destacó por su creatividad, dominio técnico y compromiso con la calidad.
Marc de la Concepción se proclamó subcampeón de España en la categoría de pizza clásica con la propuesta «Random di Estate», una creación original del chef de la pizzería. Esta pizza sorprendió al jurado por su atrevida combinación de sabores: salmorejo, jamón ibérico, huevos de codorniz, queso manchego, pimiento en salmuera, picatostes y aceite de oliva virgen extra.
José Luis Galán obtuvo dos terceros puestos, uno en pizza clásica y otro en pizza alla pala, gracias a dos recetas muy personales. La primera incluía sobrasada, queso de cabra, cebolla morada encurtida y emulsión de miel. La segunda combinaba mozzarella fior di latte, pastrami, rúcula, paté de aceitunas, stracciatella ahumada, alcaparras fritas y yema de huevo de codorniz macerada en salsa teriyaki.
Todas las pizzas de la Pizzería Venezia se elaboraron con una masa de fermentación de 32 horas al estilo romano, con una base ligera y crujiente, y un cornicione discreto que evidencia un trabajo minucioso en su elaboración.
En la categoría de freestyle, tres pizzeros formados por el tetracampeón mundial Francis Tolu participaron por primera vez y lograron destacadas posiciones:
Marc de la Concepción, segundo lugar
Pau Lozano, tercer lugar
Aarón Galán, cuarto lugar
Lo más sorprendente es que los tres llevaban apenas un mes de preparación en esta modalidad acrobática, lo que refuerza el alto nivel de formación del equipo y el talento emergente de la escuela.
Además del éxito de sus discípulos, Francis Tolu hizo historia al convertirse en el primer español en formar parte del jurado del Campeonato Mundial de Pizza, celebrado en Parma del 8 al 10 de abril. Su participación como juez en la categoría de freestyle consolida su prestigio internacional y refuerza el posicionamiento de España como un país emergente en el arte de la pizza gourmet.
Aunque ya retirado de la competición, Tolu continúa siendo un referente como formador y mentor de nuevas generaciones.
El éxito de la Pizzería Venezia en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet 2025 no es casualidad. Su apuesta por ingredientes de calidad, técnicas tradicionales con un enfoque creativo y una constante evolución en sus propuestas la convierten en una de las mejores pizzerías gourmet de España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder