Síguenos

Valencia

Carlos Mazón confirma su participación en la procesión cívica del 9 d’Octubre en València

Publicado

en

La procesión cívica de la Senyera en el 9 d'Octubre de 2022. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha confirmado este miércoles que participará en la procesión cívica del 9 d’Octubre, con motivo de la celebración del Día de la Comunitat Valenciana.

Durante la presentación de la campaña institucional por la festividad, Mazón expresó su deseo de que “todo el mundo pondrá de su parte para que sea eso, una procesión cívica”, en referencia a la marcha que recorrerá las calles del centro de València.


La procesión cívica del 9 d’Octubre en València

El acto principal del 9 d’Octubre en València es la procesión cívica con la Real Senyera, que cada año congrega a miles de personas. La Generalitat, en coordinación con el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad, ha activado un dispositivo especial para garantizar que la celebración se desarrolle con normalidad.

Precisamente este miércoles se reúne la junta local de seguridad en el Ayuntamiento de València para coordinar los preparativos.


Un 9 d’Octubre marcado por la DANA

Mazón ha subrayado que la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunitat “marcará necesariamente este 9 d’Octubre”. El president ha recordado que tras las riadas del pasado año es imprescindible reconocer el esfuerzo de instituciones, entidades sociales y voluntarios que han trabajado en la emergencia.

“Tenemos a mucha gente para reconocerle y agradecerle el esfuerzo tan extraordinario, no solo desde el punto de vista institucional, sino también desde el social”, afirmó Mazón.


Acto institucional y premios de la Generalitat

El jefe del Consell también adelantó que los premios que otorga la Generalitat el 9 d’Octubre se anunciarán próximamente y que la celebración será “muy especial”. Ha prometido el mayor esfuerzo logístico para que el acto institucional se desarrolle de la mejor forma posible.

“El 9 d’Octubre es un día muy especial para nosotros, que llevamos muy en el corazón todos”, señaló Mazón, quien pidió la colaboración ciudadana para que la jornada discurra con el espíritu de unidad y reconocimiento que caracteriza a la fiesta de los valencianos.

 

Programa de actos del 9 d’Octubre

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo