Síguenos

Ocio y Gastronomía

«Red Bull Día de las Alas» vuelve a València: fecha y horarios

Publicado

en

Red Bull Día de las Alas València
«Red Bull Día de las Alas» vuelve a València
Red Bull Día de las Alas vuelve a Valencia con su edición más divertida. La Marina de Valencia acogerá a los creadores más locos e ingeniosos intentando desafiar la ley de la gravedad el sábado 1 de junio.
Tras varios años de espera, el evento más disparatado del verano está de vuelta. Red Bull Día de las Alas llega a la Marina de Valencia para ver volar (o al menos intentarlo) a las creaciones más divertidas e imaginativas.
El objetivo es claro: los equipos participantes deberán construir un aparato ingenioso que sea capaz de volar lo máximo posible por encima del agua tras lanzarse desde una plataforma.

Un evento que invita a desafiar lo convencional, desarrollar la creatividad, trabajar en equipo y que, literalmente, da alas a los participantes. 

Las alas las ponen ellos. Tienen que diseñar y construir un artefacto de propulsión humana que les permita volar tras lanzarse desde una plataforma de 9 metros de altura.

El récord de distancia está en 78,6 metros, conseguida en California por «The Chicken Whisperers».

Aunque el equipo, para ser ganador, no solo será juzgado por la distancia de vuelo, sino también por la creatividad de su obra y la performance que presente antes de saltar. 

Participan 35 equipos de 4 o 5 personas, teniendo que tirarse al vacío uno de ellos con su cacharro. Esta máquina no debe sobrepasar las dimensiones establecidas, 9 metros de altura por 10 de ancho, y tampoco puede pesar más de 200 kilos, incluyendo al piloto.

Todos deben estar hechos de forma totalmente casera; eso sí, con las temáticas que quieran los participantes.

Normalmente son muy elaboradas y variopintas; desde tomar como referencia algún personaje de cine hasta hacer honor a las características propias del lugar de origen del equipo. ¡Lo que quieran!

El jurado encargado de valorar estos artilugios, el salto y el espectáculo serán cuatro deportistas de élite, que del 1 al 10 evaluarán cada uno de ellos de manera justa.

Así el «Red Bull Día de las Alas», un evento competitivo con 12 años de trayectoria con casi 10.000 participantes y más de 10 millones de espectadores en todo el mundo, suma 179 ediciones.

Desde la primera, se ha organizado en 99 ciudades y en València vamos ya por la tercera edición, que será el 1 de junio de 2024 a las 12:00 h en la Marina, un marco perfecto para esta celebración.

Porque además de la competición, la Marina se llena de actividades, de opciones gastronómicas y shows en vivo para todas las edades. 

Un evento que llega a todos los públicos y lo hace de manera totalmente gratuita.

¿Dónde y cuándo se celebra?

El evento tendrá lugar el próximo 1 de junio en la Marina de Valencia y el acceso al recinto será libre.
A continuación tienes el plano de ubicación del evento que se celebra en la Marina de Valencia con toda la información para que no te pierdas nada.

Horarios

El primer despegue será a las 12:00 horas, pero te recomendamos que vengas antes para poder coger sitio y disfrutar del resto de actividades. Durante todo el día podrás disfrutar en familia del área de food trucks y habrá zonas específicas con buena visibilidad para personas con movilidad reducida.

Recomendaciones

  • La Marina de Valencia es una zona muy concurrida, por lo que te recomendamos que vengas en transporte público. Hay parada de tranvía que te deja justo enfrente del recinto así como líneas de autobús con paradas próximas (19, 92 y 95).
  • Si vienes en coche podrás encontrar los siguientes parkings públicos cercanos: Parking del Edificio Veles e Vents y Parking de Paseo de Neptuno.
  • Sabemos que es sábado, pero procura que no se te peguen las sábanas. Se prevé mucha afluencia de público.
  • El evento es largo. Tráete algo de comer por si te pica el gusanillo pero, por favor, utiliza las papeleras para depositar toda la basura. Recuerda que tendrás un área de food trucks con comida y bebida durante todo el día.
  • La climatología en Valencia en junio suele ser muy buena. Si el día es soleado hará calor, por lo que acuérdate de traer crema solar y agua para una buena hidratación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Belén Monumental del Salón de Cristal de València 2025: fechas y horarios para visitarlo

Publicado

en

El Ayuntamiento de València volverá a llenar de espíritu navideño el emblemático Salón de Cristal con un nacimiento monumental que combina escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana. Este gran belén, ya consolidado como una de las visitas imprescindibles de la Navidad, se inaugurará el 2 de diciembre de 2025 y podrá recorrerse de forma gratuita durante toda la campaña navideña.

Un belén monumental con esencia bíblica y alma valenciana

Con casi 40 m² de superficie (4,10 m de fondo y 9,40 m de largo), el Belén del Salón de Cristal ofrecerá una escenografía panorámica diseñada por la Asociación de Belenistas de València, creadora del montaje desde 2016.

El nacimiento incluirá las representaciones clásicas —la Natividad, la anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes de Oriente o los oficios tradicionales— junto a escenas inéditas que rinden homenaje a la cultura valenciana. Este año destaca una recreación inspirada en la fiesta de San Cristóbal, donde un pastor cruza un río con un niño en brazos, así como la incorporación de una figura exclusiva: una buñolera, elaborada por artesanos de prestigio internacional.

Tanto las piezas clásicas como las nuevas incorporaciones proceden de la colección de la asociación belenista, sumando figuras únicas y complementos que enriquecen el recorrido.

Declaraciones institucionales

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha subrayado que el nacimiento “une tradición cristiana y cultura valenciana, creando un espacio para que vecinos y visitantes disfruten de nuestras raíces durante la Navidad”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Belenistas, Gonzalo Mateu, destaca que el objetivo es “sorprender y emocionar cada año, combinando rigor histórico y artístico con guiños a las tradiciones locales”.

Inauguración del belén del Salón de Cristal

  • Fecha: 2 de diciembre de 2025

  • Lugar: Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

  • Precio: Entrada gratuita

  • Visita: Durante toda la campaña navideña

(El Ayuntamiento suele habilitar horarios amplios de visita dentro del horario habitual del edificio. Cuando se publiquen los horarios detallados, pueden integrarse para completar la guía.)


Otros belenes municipales: Plaza del Ayuntamiento y Plaza de la Reina

Además del Salón de Cristal, València abrirá al público sus tradicionales belenes municipales de tamaño natural, también desde el 2 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.

Belén de la Plaza del Ayuntamiento

Este nacimiento de inspiración grecolatina está compuesto por las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche. El conjunto se completa con el buey, la mula y la estrella de Oriente, creadas por los artistas Ceballos y Sanabria.

Como parte de la tradición, el 5 de enero, durante la Cabalgata de los Reyes de Oriente, Sus Majestades realizarán una parada frente al belén para escenificar la adoración.

Belén de la Plaza de la Reina

En uno de los puntos más emblemáticos del centro histórico se instalará un belén monumental creado a partir de figuras donadas por el Gremio de Artistas Falleros, transformadas por Pilar y María José Luna.

Más de una decena de figuras de tamaño natural recrean:

  • El nacimiento

  • El ángel anunciador

  • La adoración de los pastores

  • La llegada de los Reyes de Oriente

Un montaje de gran formato que se ha convertido en una de las paradas obligadas para quienes recorren la ciudad en Navidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo