Síguenos

Valencia

«Rehenes» en sus propias casas: un año sin ascensor tras la DANA en Valencia

Publicado

en

Un año después de la DANA del 29 de octubre de 2024, centenares de vecinos de Valencia y localidades cercanas siguen sin poder utilizar sus ascensores, lo que dificulta la vida cotidiana de personas mayores, dependientes o con movilidad reducida. Muchas familias se sienten “rehenes en sus propias casas”, dependiendo de la ayuda de familiares o de organizaciones como Cruz Roja para poder salir o entrar a sus viviendas.

Ascensores dañados y reparaciones pendientes

Según la Asociación de Empresas de Ascensores de la Comunitat Valenciana (Ascencoval), a finales de septiembre de 2025 todavía había 780 ascensores pendientes de reparación, de los 7.530 dañados por las inundaciones. Las reparaciones se han ralentizado debido a la complejidad de los equipos afectados y a que muchas comunidades de vecinos aún esperan las ayudas del Consorcio de Seguros, necesarias para financiar las reparaciones.

Empresas como el Grupo Fain, una de las más afectadas, gestionaron más de 427 ascensores fuera de servicio tras la DANA. Gracias a esfuerzos coordinados, más del 80% ya está operativo, mientras que los casos más complejos requieren sustituciones completas o modificaciones de gran envergadura.

Personas vulnerables y asistencia de Cruz Roja

La Cruz Roja ha realizado más de 4.800 servicios de asistencia a personas que no pueden salir de sus casas sin ayuda, utilizando sillas oruga motorizadas para subir y bajar escaleras. Estas movilizaciones permiten a los usuarios acudir a citas médicas, gestiones administrativas o centros de día, y proporcionan un respiro a sus familias.

Luis Llorens, director técnico de Cruz Roja en Aldaia, explica que muchas personas mayores o con movilidad reducida sienten ansiedad y frustración por no poder realizar actividades cotidianas. Casos como el de María, una joven con parálisis cerebral, muestran cómo estas asistencias permiten socializar y mantener cierta autonomía pese a las limitaciones de infraestructura.

La vida diaria tras la DANA

Vecinos como José Luis Izco Soler, de Catarroja, relatan cómo el ascensor inutilizado complica la vida familiar: subir y bajar con niños pequeños o realizar tareas cotidianas se convierte en un reto diario. Aunque algunos residentes afrontan la situación con paciencia, los colectivos más vulnerables dependen totalmente de la ayuda externa para mantener su movilidad y calidad de vida.

Avances y retos pendientes

La reparación de los ascensores afectados continúa, priorizando los edificios con personas dependientes o mayores. Las empresas han reforzado plantilla, logística y turnos de trabajo para acelerar las reparaciones, aunque los proyectos más complejos aún requieren tiempo. Mientras tanto, organizaciones humanitarias y familiares siguen siendo esenciales para garantizar que los damnificados puedan salir de sus casas y realizar su vida cotidiana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en el pleno de València: Catalá pide a Grezzi retirar un cartel sobre la DANA y el edil se niega

Publicado

en

El pleno del Ayuntamiento de València de este martes ha estado marcado por un tenso enfrentamiento entre la alcaldesa María José Catalá (PP) y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi, después de que este mostrara un cartel alusivo a la DANA del 29O, en el que se veía a la alcaldesa junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado de la frase “Ni oblit ni perdó”.


El origen de la disputa en el pleno

Durante el debate sobre las tarifas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Grezzi colocó el cartel en el atril desde el que intervenía, criticando la actuación del gobierno municipal durante la DANA que afectó a València hace un año.

Catalá le pidió retirar el cartel, argumentando que el reglamento del pleno prohíbe exhibir pancartas o rótulos durante las intervenciones. El concejal de Compromís se negó, alegando que la norma se refiere únicamente al público asistente y no a los ediles. “Si quiere, baje usted misma a quitarlo”, respondió Grezzi a la alcaldesa.


Tensión entre Catalá y Grezzi por el cumplimiento del reglamento

La alcaldesa solicitó al secretario del consistorio que leyera el reglamento para aclarar la situación. Tras la lectura, Catalá reiteró su petición:

“A efectos de mantener el decoro durante las sesiones plenarias, no se permitirá la exhibición de carteles, pancartas o rótulos”.

Grezzi insistió en que no estaba incumpliendo las normas y pidió continuar con el debate. “Continuemos”, dijo. Catalá replicó: “No, no continuemos. La presidenta del pleno no ha dicho que continuemos”.

Finalmente, tras varias advertencias y ante la posibilidad de “asumir consecuencias”, el concejal retiró el cartel, aunque advirtió que haría “valer sus derechos ante la ley por un abuso del reglamento”.


Reacciones de los grupos municipales

La portavoz de Compromís, Papi Robles, defendió que el reglamento “alude a cuestiones del público” y acusó a la alcaldesa de “uso arbitrario del poder”. Por su parte, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, afirmó que “las imágenes molestan” y que lo ocurrido demuestra que “la vara de medir depende de quien dirige el pleno”.

Desde el PP, el portavoz Juan Carlos Caballero aprovechó para recordar a las 17 víctimas de la DANA en València y defender la gestión de la alcaldesa, destacando su “empatía” y “presencia constante” junto a los vecinos afectados.

El concejal de Vox, José Gosálbez, también intervino, criticando el “fracaso del sistema autonómico y del Gobierno de Sánchez”, que “dejó abandonados a los valencianos”.


La DANA del 29O, un año después

La polémica coincidió con el primer aniversario de la DANA que el 29 de octubre del año pasado dejó graves inundaciones y 17 fallecidos en la provincia. Desde el PSPV se ha acusado al equipo de gobierno de “burlar la memoria de las víctimas” al no organizar actos de homenaje, mientras que el PP insiste en que el consistorio ha estado “en todo momento junto a los afectados”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo