Síguenos

Cultura

‘Reina Juana. Reina Concha’, por @HugoRomanB

Publicado

en

Hugo Román

Sobre las tablas dos reinas: una la Reina Juana (Teatro Olympia hasta el 7 de mayo) una mujer que de haber sido conocida por Shakespeare sería sin duda protagonista de una de sus grandes tragedias. Una mujer a la que la Historia no ha hecho justicia, olvidada bajo ese apodo de “la loca”. La otra Reina, pero con mayúsculas (así, REINA) es Concha Velasco

No creo que a estas alturas haga falta explicar quién es esta mujer todoterreno. Una mujer que desprende fuerza cuando interpreta pero también cuando te habla y te clava esa mirada tan llena emoción. Porque Concha Velasco es capaz de llevarte de la sonrisa al llanto en tan solo décimas de segundo. En definitiva una ACTRIZ capaz de poner a todo el público en pie aplaudiendo nada más bajar el telón.

Reina Juana, escrita por Ernesto Caballero y dirigida por Gerardo Vera, se disfraza de monólogo para a través de sus palabras hacer un recorrido por su vida. Es una confesión de la Reina Juana antes de morir. Un flashback como se suele decir muy bien expresado tanto en el texto como en su puesta en escena. Porque muchas veces se ha dicho esa frase de “¡Ay, si las paredes hablasen!”. Pues bien, aunque en un principio la puesta en escena nos parezca minimalista, esta nos transporta de una manera efectiva a cada uno de los lugares que nos cuenta o hasta lo más profundo de las entrañas de la Reina Juana. Y lo hace gracias a sus paredes que hablan, a los juegos de luces y demás efectos que meten al espectador en la historia.

Reina Juana es una oportunidad de disfrutar del talento de la Reina Concha.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo