Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vocento cierra el diario deportivo Relevo tras dos años y medio en el mercado

Publicado

en

Relevo cierra tras dos años y medio

La plantilla de 75 trabajadores se quedará sin reubicación dentro del grupo

El grupo Vocento ha anunciado el cierre de su diario deportivo Relevo tras dos años y medio de actividad. La decisión, comunicada este miércoles a la plantilla, responde a problemas económicos y falta de viabilidad del proyecto, que se había convertido en una de las grandes apuestas de la compañía en el sector digital desde su lanzamiento en octubre de 2022.

Una inversión millonaria sin retorno

Vocento habría destinado cerca de 18 millones de euros a Relevo, pero los resultados financieros no han cumplido las expectativas. En su informe del tercer trimestre de 2024, el grupo reportó que el medio generó dos millones de euros en ingresos, un 65,1% más que en 2023, pero las pérdidas operativas ascendieron a 3,9 millones de euros, impactando negativamente en el EBITDA del grupo.

El consejero delegado de Vocento, Manuel Mirat, y el consejo de administración ya no confiaban en la viabilidad del proyecto, lo que ha llevado a la decisión de cierre.

Sin reubicación para la plantilla

El cierre afecta a 75 trabajadores, quienes disponen de un plazo de dos meses para encontrar nuevas oportunidades. La empresa no contempla reubicaciones dentro de otras cabeceras del grupo, que incluyen el diario ABC, El Correo, El Diario Vasco y la agencia de noticias Colpisa.

Intentos fallidos de venta

En las últimas semanas, Vocento intentó vender Relevo a otros grupos mediáticos, incluyendo Mediaset, o encontrar socios que inyectaran capital para mantener el proyecto a flote. Sin embargo, ninguna negociación llegó a buen puerto, lo que precipitó la decisión final de cerrar el diario.

Un proyecto con impacto en el periodismo deportivo

Desde su lanzamiento, Relevo se posicionó como un medio innovador, apostando por la cobertura de deportes minoritarios y exclusivas. Su estrategia digital y presencia en redes sociales le permitieron competir con gigantes como Marca, As, Mundo Deportivo y Sport. A pesar de ello, los problemas financieros fueron insostenibles.

Vocento y el futuro del sector

El cierre de Relevo se enmarca en un año de ajustes presupuestarios y recortes de costes para Vocento. En 2024, la compañía registró pérdidas de 27 millones de euros en los primeros nueve meses, agravadas por la caída del negocio de prensa y los ingresos publicitarios. La facturación de Vocento cayó un 2,4% hasta los 249,6 millones de euros, afectando especialmente al sector del papel, con un retroceso del 8,5%.

El cierre de Relevo refleja los desafíos que enfrenta la industria de medios en un entorno digital cambiante y con modelos de negocio en constante transformación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO | Terremoto en Asia: deja 1.002 muertos y 2.376 heridos

Publicado

en

Terremoto en Asia
EUROPA PRESS

El seísmo de magnitud 7,7 es el más fuerte registrado en el país en este siglo y deja además 30 desaparecidos

MADRID, 29 MARZO (EUROPA PRESS) – La junta militar de Birmania ha confirmado este sábado que al menos 1.002 personas han muerto y otras 2.376 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de magnitud 7,7 registrado este viernes en el centro del país. El balance provisional incluye también 30 desaparecidos, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate.

«Según las últimas estadísticas recopiladas hasta el momento, un total de 1.002 personas murieron debido al terremoto en todas las zonas afectadas por el seísmo en todo el país y un total de 2.376 personas resultaron heridas. Se informa que 30 personas están desaparecidas», ha informado la Junta en un comunicado oficial difundido por la televisión estatal MRTV.

El epicentro, cerca de Mandalay y Sagaing

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del terremoto cerca de Sagaing, una localidad situada a orillas del río Ayeyarwady y a menos de 20 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país y una de las más afectadas. El seísmo fue seguido pocos minutos después por una réplica de magnitud 6,7.

Min Aung Hlaing visita la zona afectada

El líder de la junta militar birmana, el general Min Aung Hlaing, se desplazó este sábado en helicóptero hasta la región de Mandalay para supervisar los daños provocados por el devastador seísmo. Las imágenes difundidas por medios estatales muestran estructuras colapsadas, carreteras destrozadas y centenares de personas recibiendo atención médica de emergencia.

Alerta naranja y llegada de ayuda internacional

El USGS emitió una alerta naranja, la segunda más alta de su escala de impacto, y estimó inicialmente que el número de fallecidos podría oscilar entre 100 y 1.000 personas, una cifra que ya ha sido superada según los datos oficiales de la Junta birmana. El organismo ha destacado que este es el terremoto más fuerte registrado en Birmania en lo que va de siglo.

Desde este sábado, equipos internacionales han comenzado a llegar al país para colaborar en las labores de rescate y atención humanitaria. Entre ellos, se encuentra un contingente de rescatistas enviados por China, cuyo presidente, Xi Jinping, ha enviado un mensaje de condolencias a Min Aung Hlaing.

El terremoto también sacude China y Tailandia

El fuerte temblor se ha sentido no solo en Birmania, sino también en China y Tailandia. En este último país, medios locales han informado de al menos diez muertos y decenas de desaparecidos tras el colapso de un edificio en construcción en la capital, Bangkok, a causa del terremoto.

Teléfonos de emergencia de las embajadas de España en Birmania y Tailandia

Ante la gravedad del desastre, las embajadas de España en Birmania y Tailandia han habilitado varias líneas de contacto para prestar apoyo a los españoles que puedan encontrarse en situación de emergencia:

Teléfonos de emergencia en Birmania:

  • +95(0)937 6223
  • +95(0)9880917988

Teléfonos de emergencia en Tailandia:

  • +66818687507
  • +66632718802
  • +66821719402
  • +66800872909

La Embajada de España en Birmania ha emitido un comunicado recomendando a los ciudadanos extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Recomendaciones para viajeros en la zona afectada

Para aquellos españoles que se encuentren en Birmania o en las zonas afectadas de Tailandia, se recomienda:

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales.
  • Comunicarse con la embajada en caso de emergencia.
  • Evitar zonas afectadas por derrumbes o réplicas del terremoto.

La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación, mientras los equipos de rescate trabajan incansablemente para socorrer a los damnificados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo