Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vocento cierra el diario deportivo Relevo tras dos años y medio en el mercado

Publicado

en

Relevo cierra tras dos años y medio

La plantilla de 75 trabajadores se quedará sin reubicación dentro del grupo

El grupo Vocento ha anunciado el cierre de su diario deportivo Relevo tras dos años y medio de actividad. La decisión, comunicada este miércoles a la plantilla, responde a problemas económicos y falta de viabilidad del proyecto, que se había convertido en una de las grandes apuestas de la compañía en el sector digital desde su lanzamiento en octubre de 2022.

Una inversión millonaria sin retorno

Vocento habría destinado cerca de 18 millones de euros a Relevo, pero los resultados financieros no han cumplido las expectativas. En su informe del tercer trimestre de 2024, el grupo reportó que el medio generó dos millones de euros en ingresos, un 65,1% más que en 2023, pero las pérdidas operativas ascendieron a 3,9 millones de euros, impactando negativamente en el EBITDA del grupo.

El consejero delegado de Vocento, Manuel Mirat, y el consejo de administración ya no confiaban en la viabilidad del proyecto, lo que ha llevado a la decisión de cierre.

Sin reubicación para la plantilla

El cierre afecta a 75 trabajadores, quienes disponen de un plazo de dos meses para encontrar nuevas oportunidades. La empresa no contempla reubicaciones dentro de otras cabeceras del grupo, que incluyen el diario ABC, El Correo, El Diario Vasco y la agencia de noticias Colpisa.

Intentos fallidos de venta

En las últimas semanas, Vocento intentó vender Relevo a otros grupos mediáticos, incluyendo Mediaset, o encontrar socios que inyectaran capital para mantener el proyecto a flote. Sin embargo, ninguna negociación llegó a buen puerto, lo que precipitó la decisión final de cerrar el diario.

Un proyecto con impacto en el periodismo deportivo

Desde su lanzamiento, Relevo se posicionó como un medio innovador, apostando por la cobertura de deportes minoritarios y exclusivas. Su estrategia digital y presencia en redes sociales le permitieron competir con gigantes como Marca, As, Mundo Deportivo y Sport. A pesar de ello, los problemas financieros fueron insostenibles.

Vocento y el futuro del sector

El cierre de Relevo se enmarca en un año de ajustes presupuestarios y recortes de costes para Vocento. En 2024, la compañía registró pérdidas de 27 millones de euros en los primeros nueve meses, agravadas por la caída del negocio de prensa y los ingresos publicitarios. La facturación de Vocento cayó un 2,4% hasta los 249,6 millones de euros, afectando especialmente al sector del papel, con un retroceso del 8,5%.

El cierre de Relevo refleja los desafíos que enfrenta la industria de medios en un entorno digital cambiante y con modelos de negocio en constante transformación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un apagón general deja sin suministro eléctrico a España y Portugal 

Publicado

en

apagón suministro eléctrico España
PEXELS

Un apagón generalizado ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas en España, Portugal y Andorra este lunes, provocando el colapso de servicios esenciales y dejando a oscuras hogares, empresas y comercios en todo el territorio.

El corte de luz se ha producido de forma repentina alrededor de las 12.30 horas, momento en el que numerosos usuarios han comenzado también a experimentar problemas de acceso a los datos móviles y a las redes wifi de sus teléfonos.

Una caída brusca de la demanda registrada por REE

La Red Eléctrica Española (REE) ha reflejado en su portal oficial una caída total de la demanda energética a las 12.30 horas, con una línea amarilla que evidencia el desplome brusco del consumo eléctrico en el país.

Hasta el momento, el servicio no se ha restablecido y se desconoce el alcance exacto de la avería, así como las causas que la han provocado. Los operarios de REE, sin acceso a teléfonos ni sistemas de comunicación internos, trabajan contrarreloj para intentar identificar el origen del problema.

Endesa confirma el alcance nacional del apagón

Desde Endesa, una de las principales compañías eléctricas de España, han confirmado que el apagón tiene un alcance nacional. La empresa asegura que, en este momento, se mantienen a la espera de que Red Eléctrica Española logre reconectarse a la red, aunque reconocen que «ni saben cuándo podrán hacerlo ni qué ha originado exactamente la incidencia».

La situación ha provocado un impacto inmediato en hospitales, aeropuertos, sistemas de transporte público, infraestructuras críticas y numerosos servicios digitales. No se descarta que, a medida que avancen las horas, puedan surgir nuevas complicaciones derivadas del corte de suministro.

Expectación e incertidumbre

Autoridades locales y nacionales han comenzado a coordinarse para gestionar las consecuencias del apagón, aunque por ahora no se ha emitido un comunicado oficial que explique lo sucedido. Los ciudadanos, mientras tanto, tratan de adaptarse a la falta de energía en un contexto de incertidumbre y preocupación.

Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre las causas del apagón y los plazos estimados para el restablecimiento completo del servicio eléctrico en toda la península.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo