Síguenos

Salud y Bienestar

Remedios para combatir la conjuntivitis

Publicado

en

Remedios para combatir la conjuntivitis
PEXELS

En esta época del año y en cuanto llega el frío es muy frecuente padecer resfriados o conjuntivitis. Aunque siempre es recomendable acudir a un especialista, hay algunos remedios caseros que te pueden ayudar a combatir la conjuntivitis.

Remedios para combatir la conjuntivitis

Además de los remedios que podamos poner en práctica para mejorar la salud de nuestros ojos, tenemos que tener siempre en cuenta que es imprescindible para una buena higiene, lavarnos las manos. Ya que, los dedos de manera consciente o inconsciente alguna vez van a parar a nuestros ojos y aunque no deberíamos tocarlos estando inflamados o de un color rojizo como suelen estar en este tipo de casos, y podemos alterar su estado de curación durante el tratamiento de la conjuntivitis si no cambiamos nuestras costumbres.

Diferencias entre conjuntivitis bacteriana, viral y alérgica

Si uno o ambos ojos están rojos e incómodos, podría ser conjuntivitis alérgica, conjuntivitis viral o conjuntivitis bacteriana. A veces es fácil averiguar qué tipo de conjuntivitis tiene y otras veces solo un médico puede decir qué está causando el problema.

  • Conjuntivitis viral es similar a un refriado común en el ojo. A pesar de ello, a día de hoy no existe un tratamiento para el virus. Por lo que, tan solo, hay que dejar que se cure por sí mismo. La conjuntivitis viral, esta misma debería desaparecer en una semana o dos sin necesidad de tratamiento.
  • Conjuntivitis bacteriana generalmente produce más mucosidad o pus que la conjuntivitis viral o alérgica. La conjuntivitis bacteriana, se puede tratar con antibióticos prescritos por un médico.
  • Conjuntivitis alérgica si su conjuntivitis es causada por alergias, es importante detener la fuente de la alergia. La conjuntivitis alérgica, continuará mientras esté en contacto con lo que sea que la esté causando. No es contagiosa, se puede mantener contacto con las personas del trabajo o de la escuela y resulta imposible que estas contraigan el virus.

Remedios para la conjuntivitis bacteriana y viral

Para reducir los síntomas de la conjuntivitis bacteriana o viral, puede:

  • Consuma ibuprofeno u otro analgésico de venta libre.
  • Utilice gotas lubricantes para los ojos (lágrimas artificiales) de venta libre.
  • Póngase un paño húmedo y tibio sobre los ojos durante unos minutos. Para hacer esta compresa tibia deberá:
    • Remojar un paño limpio en agua tibia y después, escurrirlo para que no gotee.
    • Coloque el paño húmedo sobre sus ojos y déjelo en su sitio hasta que se enfríe.
    • Repita esto varias veces al día, o con tanta frecuencia como le resulte cómodo o necesite.
    • Utilice un paño limpio cada vez para no propagar la infección.
    • Utilice una toalla diferente para cada ojo si tiene conjuntivitis infecciosa en ambos ojos.
    • Si sus párpados están pegados, un paño tibio puede aflojar la mucosidad seca para que pueda abrir los ojos.

Para reducir los síntomas de la conjuntivitis alérgica puede:

  • Tome medicamentos para las alergias o utilizar gotas para los ojos para las alergias.
  • Ponga un paño húmedo y fresco sobre sus ojos durante unos minutos.
  • Utilice gotas lubricantes para los ojos (lágrimas artificiales) de venta libre.

La conjuntivitis es fácil de detectar

La higiene básica es suficiente para evitar transmitir la infección a otras personas o al otro ojo. A continuación encontrará cómo evitarlo:

  • Cambie las fundas de la almohada y las sábanas todos los días.
  • Utilice una toalla limpia todos los días.
  • Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de tocarse los ojos.
  • No utilice sus lentes de contacto hasta que sus ojos vuelvan a la normalidad.
  • No comparta nada que tenga contacto con sus ojos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

Publicado

en

alimentos perjudiciales corazón
Las carnes procesadas, los alimentos fritos, las bebidas azucaradas o las sopas envasadas pueden afectar la salud cardiovascular. / Adobe Stock

Las enfermedades cardiovasculares representaron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5 % de las defunciones. Factores como el colesterol elevado, la presión arterial alta, la diabetes y el sedentarismo son grandes riesgos para la salud del corazón. Repasamos los alimentos más perjudiciales para tu corazón.

Gemma Chiva-Blanch, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), subraya la importancia de una alimentación adecuada para proteger el corazón. Aunque existen alimentos beneficiosos para el sistema cardiovascular, otros, consumidos en exceso, pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.

Alimentos perjudiciales para el corazón

1. Carnes procesadas: embutidos, salchichas, beicon y otras carnes procesadas contienen altas cantidades de grasas saturadas y sodio, lo que eleva el colesterol y la presión arterial, incrementando el riesgo de infartos.

2. Alimentos fritos: patatas fritas, buñuelos y otros fritos son ricos en grasas trans, lo que puede elevar el colesterol LDL (malo), contribuyendo a la obesidad y a problemas cardíacos.

3. Carnes rojas: su consumo excesivo está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido a su contenido en grasas saturadas.

4. Bebidas azucaradas: refrescos, zumos envasados y bebidas energéticas contienen azúcar añadido que aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

5. Bollería industrial: productos como pasteles, galletas y helados contienen grasas trans y calorías vacías, afectando negativamente al corazón.

6. Cereales azucarados: especialmente los dirigidos a niños, contienen altos niveles de azúcar añadido. Opta por cereales integrales con frutas frescas o frutos secos para un desayuno saludable.

7. Pastas y cremas envasadas: son altas en sodio, lo que puede elevar la presión arterial y dañar la salud del corazón.

8. Salsas comerciales: como kétchup o mayonesa, que contienen niveles altos de sodio y grasas no saludables.

9. Aperitivos salados: estos snacks contienen grasas y sodio en exceso, factores que aumentan el riesgo cardiovascular.

10. Alcohol en exceso: el consumo elevado de alcohol debilita el músculo cardíaco y aumenta la presión arterial, afectando el corazón.

Consejos para un corazón saludable

Salvador Macip, catedrático de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, advierte que una dieta desequilibrada y la falta de ejercicio aceleran el envejecimiento del corazón. «Si comemos demasiada grasa y llevamos una vida sedentaria, la salud del corazón se resiente», indica.

Para proteger el corazón, Macip recomienda mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio regular. Aunque la genética juega un papel en la salud cardiovascular, la mejor prevención es llevar un estilo de vida saludable.

Recuerda: una alimentación balanceada y el ejercicio físico son tus mejores aliados para mantener un corazón sano y evitar enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Fuente: AGENCIA SINC

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo