Valencia
El nuevo Consell de la reconstrucción de Mazón jura sus cargos en el Palau
Publicado
hace 11 mesesen
València, 26 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los cuatro nuevos consellers del Gobierno valenciano que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha calificado como de «la reconstrucción» para afrontar los problemas originados por la dana del 29 de octubre que asoló parte de Valencia han jurado este martes su cargo en un acto en el Palau de la Generalitat.
La primera en hacerlo ha sido la vicepresidenta primera, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, que ha asumido también el cargo de portavoz del Consell, que ocupaba Ruth Merino.
El siguiente en jurar el cargo, que ha hecho en valenciano, ha sido el nuevo vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana y teniente general retirado Francisco José Gan Pampols.
La anterior portavoz del Consell, Ruth Merino, mantiene su cartera como consellera de Hacienda y Economía, cuyo juramento ha renovado hoy.
Los siguientes en jurar sus cargos han sido la nueva titular de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
El acto, celebrado en el Palau de la Generalitat, ha estado presidido por el president Carlos Mazón, que en su discurso posterior a la toma de posesión ha reconocido el trabajo realizado por las conselleras destituidas, Salomé Pradas, que estaba al frente de Justicia e Interior, y Nuria Montes, en Industria y Turismo.
Tras este acto no se celebrará el habitual traspaso de carteras entre los consellers salientes y entrantes.
Mazón presenta su nuevo Consell, el «necesario» ante el «peor desastre natural del siglo»
-
- El nuevo conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, el teniente general retirado Francisco José Gan Pampols (d), toma posesión de su cargo. EFE/Kai Försterling
-
- El president de la Generalitat, Carlos Mazón (i), saluda este martes al nuevo conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama (d), durante la toma de posesión de los nuevos consellers del Gobierno valenciano. EFE/Kai Försterling
-
- La nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano (d), saluda al president de la Generalitat, Carlos Mazón (i), durante su toma de posesión del cargo. EFE/Kai Försterling
-
- La nueva consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez (d), toma posesión de su cargo junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón (i). EFE/Kai Försterling
-
- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la toma de posesión de los nuevos consellers del Gobierno valenciano. EFE/Kai Försterling
-
- La vicepresidenta valenciana Susana Camarero (d) jura como nueva portavoz del Gobierno de la Generalitat junto al president, Carlos Mazón (i). EFE/Kai Försterling
Conseller de Emergencias
El nuevo conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, es doctor en Medicina y Cirugía, actualmente es catedrático de la Universitat de Valencia en el departamento de Historia de la Ciencia y Documentación, y entre 2014 y 2017 fue subdelegado del Gobierno en la provincia Valencia.

Juan Carlos Valderrama, en una imagen de archivo, de agosto de 2016, en su etapa de subdelegado del Gobierno en Valencia. EFE/Kai Försterling
En este periodo impulsó las Juntas Locales de Seguridad en la provincia de Valencia, el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y su entorno. Asimismo, promovió la formación en seguridad rural, violencia de género, delitos de odio y discriminación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Con anterioridad había ocupado la subdirección general y jefatura de área de seguridad y formación en la Conselleria de Gobernación y Justicia (2009-2014), etapa en la que se planificó la sede actual del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias en Cheste.
Ha sido colaborador y coordinador de proyectos europeos como “UNARS”, aprobado dentro del programa Daphne III sobre “Niños como víctimas y como agresores de violencia” dentro del programa Daphne III y “HERA Improving Police Management on Domestic Violence by Women´s Emporment”, aprobado dentro del programa Daphne III.
También ha publicado más de 190 artículos en revistas científicas, ha colaborado en 17 libros y es miembro de comités de revistas científica, representación en sociedades científicas nacionales e internacionales, organismos de investigación, comisiones y consejos asesores.
En el 2024 recibió la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco; en 2018 la Condecoración de Oro de la Generalitat al Mérito Policial, y en 2017 la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, entre otros galardones.
Consellera de Justicia
La consellera de Justicia es licenciada en Derecho por la Universitat de València en 1999 y doctora en Derecho por la Universidad Católica de Valencia en 2016, y fue entre 2018 y 2023 la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Valencia, donde es profesora de Derecho Civil.
Hasta julio de 2024 ha sido vocal de la Sección Familia y Sucesiones del Colegio Oficial de Abogados de Valencia, y entre 2010 y 2023, decana de la Facultad Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales.
Ha participado en foros y congresos internacionales relacionados con el Derecho de Familia, colaboradora habitual en la revista del Sección de Familia y Sucesiones ICAV con artículos relacionados con el derecho de familia y en manuales y libros de carácter científico y revistas jurídicas.
El general Venancio Aguado ocupará la Secretaría de la Vicepresidencia de Recuperación
El general de brigada del Ejército de Tierra, Venancio Aguado de Diego, ha sido designado como Secretario Autonómico del gabinete del vicepresidente para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols. Este último coordina las actuaciones del Gobierno valenciano para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre, según informa el Consell.
Experiencia Militar del General Venancio Aguado

Venancio Aguado de Diego (2i) en una imagen de archivo. EFE/Quique Curbelo/Archivo
Misiones Internacionales de Paz
Aguado ha acumulado una amplia trayectoria internacional, participando en destacadas misiones de la OTAN y Naciones Unidas:
- Kosovo: Desempeñó funciones como Jefe de Operaciones de la AGT Aragón.
- Afganistán: Integrante de la Sección de Operaciones Futuras de la Brigada Multinacional de la Región W.
- Líbano: En 2017, comandó el Sector Este de la misión de la ONU en este país.
Carrera en el Ejército de Tierra
Nacido en 1961, Aguado pertenece a la XL Promoción de la Academia General Militar, donde obtuvo el grado de teniente de infantería en 1985. Desde entonces, ha desarrollado una brillante carrera, destacando en diferentes roles:
- Montaña y Estado Mayor: Diplomado en Mando de Tropas de Montaña, prestó servicios en unidades especializadas en Jaca, San Sebastián y Pamplona.
- Jefaturas Importantes:
- Jefe del Estado Mayor de la Brigada de Cazadores de Montaña.
- Comandante del Regimiento Garellano 45 (Bizkaia).
- Jefe del Estado Mayor del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas.
- Mando de Brigadas: En 2016, asumió el mando de la Brigada Operativa «Canarias».
Reconocimientos y Condecoraciones
El general Aguado ha recibido numerosas distinciones por sus servicios:
- Condecoraciones Nacionales:
- Gran Cruz del Mérito Militar.
- Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo.
- Ocho Cruces al Mérito Militar.
- Reconocimientos Internacionales:
- Orden de Mérito de la República Libanesa.
- Otros Méritos:
- Cruz de Mérito de la Guardia Civil.
- Cruz al Mérito Policial.
Nombramiento Oficial
El Consell comunicó este miércoles el nombramiento de Venancio Aguado como parte del equipo encargado de liderar la recuperación de las zonas afectadas por la DANA. Su extensa experiencia militar y sus capacidades organizativas serán claves en este nuevo rol.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
Publicado
hace 1 horaen
3 noviembre, 2025
La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del 29 de octubre de 2024 que durante la comida de trabajo que mantuvo ese día con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste “estaba comunicado, atendía su teléfono móvil, hablaba y también escribía”.
Vilaplana ha declarado como testigo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la emergencia que dejó 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales y personales en la provincia de Valencia.
Llega cabizbaja a los juzgados de Catarroja

La comunicadora, citada a las 9.30 horas, ha llegado media hora antes, a las 9.03 horas, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los numerosos medios congregados en la puerta.
En el acceso al edificio judicial, un hombre que perdió a su madre en la riada se ha acercado a ella, le ha mostrado la foto de su familiar y le ha pedido que “diga la verdad”.
La jueza le pide el tique del parking, pero Vilaplana asegura que no lo tiene
Durante su comparecencia, la jueza instructora le ha solicitado a Vilaplana que aportara el tique del parking donde dejó estacionado su coche el día de la DANA, al que, según ha relatado, Mazón la acompañó tras la comida.
La periodista ha respondido que no dispone de ese comprobante, alegando que no lo conserva.
Ante ello, la magistrada ha decidido reclamar el registro al banco y a la empresa gestora del aparcamiento para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.
Fuentes del caso confirman que el objetivo de esta diligencia es contrastar el horario declarado por Vilaplana, quien sostiene que permanecieron en el restaurante El Ventorro entre las 15:00 y las 18:45 horas, con el movimiento real registrado en el aparcamiento.
“Atendía llamadas, hablaba y escribía”
En su testimonio, la comunicadora ha detallado que durante las más de cuatro horas de encuentro, Mazón recibía y atendía llamadas en su móvil:
“Se levantaba y las atendía”, ha explicado, agregando que en un momento de la comida firmó un sobre con documentos que le entregaron.
Según Vilaplana, el expresidente no estaba incomunicado durante la jornada, ya que “hablaba y escribía por el móvil”.
Ha matizado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono, y ha descrito que “se apartaba cuando le sonaba el móvil”.
“Yo le preguntaba si quería que me retirase, pero él me decía que no me preocupara”, ha señalado.
La periodista ha explicado que “tenía la percepción de escucharle poco hablar, él estaría más escuchando que hablando”, y ha subrayado que no le comentó nada sobre las conversaciones que mantenía.
“Nunca me comenta nada ni oigo palabras como DANA, Cecopi o lluvias”, ha afirmado.
“Me atormenta no haber abierto ese link”
Preguntada por un vídeo recibido en su móvil sobre las 17:30 horas, en el que se veía Utiel (Valencia) inundado, Vilaplana ha relatado que lo recibió en un chat familiar, mediante un enlace que le envió su exmarido, pero que no llegó a abrir.
“Puse un emoticono de sorpresa. Me atormenta no haber abierto ese link, porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho… ‘ostras’”, ha dicho.
Ha precisado que vio el mensaje mientras Mazón se había levantado de la mesa para atender una llamada, y ha lamentado que en este proceso “se la esté utilizando”.
Contexto judicial y diligencias
La jueza de Catarroja citó a Maribel Vilaplana la pasada semana tras la orden de la Audiencia de Valencia, que consideró que su testimonio podía arrojar luz sobre los hechos del 29 de octubre.
El tribunal valoró que no cabía descartar que la periodista hubiera escuchado las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia, Salomé Pradas, o comentarios posteriores del expresidente sobre esas llamadas.
La causa mantiene como investigados a Salomé Pradas y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, dentro de la instrucción que analiza la gestión de la DANA y la coordinación de emergencias durante la catástrofe.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder