Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Renfe lanza trenes con wifi y que se podrán alargar

Publicado

en

Renfe trenes wifi

València, 5 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). Los nuevos modelos de trenes (T100 y T200) que se están diseñando en el centro tecnológico de Stadler en Albuixech (València) para Renfe Cercanías contarán con mejoras como incorporación de wifi en los vagones y la posibilidad de que sean más largos según la demanda de pasajeros.

 

Los nuevos trenes de Renfe incluirán wifi y se podrán alargar en función de la demanda

El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha visitado esta mañana el centro tecnológico donde ha conocido los detalles del diseño de los 79 trenes de gran capacidad de Cercanías. Serán totalmente accesibles para personas con discapacidad funcional y dispondrán de espacio para maletas o bicicletas.

Técnicamente, los nuevos vehículos estarán dotados «de equipos de última generación. Esto supondrán una mejora de la fiabilidad de la red y la puntualidad del servicio», ha señalado Renfe en un comunicado.

Además, la tecnología implementada permitirá recoger miles de datos por segundo de toda la flota. Esta información en tiempo real asegura «la toma de decisiones operativas de forma más eficiente, lo cual redundaría en un mejor servicio a los usuarios de Cercanías».

Actualmente, se están fabricando las dos primeras unidades, cuyo proceso de validación y certificación comenzará en 2024. Una vez superado este período, se iniciará la producción en serie de las 77 unidades restantes, de forma que se entregará a Renfe dos trenes cada mes.

El importe de la fabricación de los 79 trenes de gran capacidad para los servicios de Cercanías asciende a 1.305 millones de euros. También incluye el mantenimiento de parte de los vehículos durante 15 años. Esta carga de trabajo comportó para Stadler Valencia la ampliación de su plantilla de Albuixech en 500 nuevos profesionales.

Por otro lado, el presidente de Renfe y el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, han firmado hoy, en la planta de Stadler, el contrato de compra y mantenimiento integral de 12 Locomotoras de Mercancías. Todo ello, por un importe de 112.988.234 euros, 69.540.000 euros. Que corresponden al suministro de las locomotoras y 43.448.234 euros correspondientes al mantenimiento integral de las mismas.

El plazo de entrega de las locomotoras concluye el 31 de diciembre de 2025. El mantenimiento del material, por su parte, abarca un periodo de 15 años.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los «safaris humanos»: lo que se sabe de los viajes criminales

Publicado

en

La investigación sobre los safaris humanos durante la guerra de Bosnia ha empezado a revelar detalles sobre el perfil de las personas que habrían participado en estos viajes criminales. Aunque aún se desconoce la identidad completa de todos los implicados, la información disponible apunta a ciertos patrones y características comunes:


Perfil económico y social

  • Altos ingresos y poder adquisitivo: los participantes eran en su mayoría millonarios o personas con recursos económicos significativos, capaces de pagar entre 80.000 y 100.000 euros por este tipo de “paquete de ocio” criminal.

  • Vinculación con sectores profesionales de élite: algunos de los investigados habrían tenido negocios propios, como clínicas de cirugía estética u otras empresas de alto nivel económico.

  • Redes de contactos internacionales: la logística de estos safaris requiere coordinación y transporte transnacional, lo que sugiere contactos en distintos países y un entorno social con conexiones políticas o militares.


Intereses ideológicos y afinidades políticas

  • Vínculos con la extrema derecha: las investigaciones indican que varios de los participantes podrían estar relacionados con grupos de ideología ultraderechista, un factor que habría facilitado su acceso a armas y entrenamiento.

  • Afición a las armas: el perfil apunta a personas con pasión por el armamento de largo alcance y la caza extrema, trasladada a un contexto criminal durante la guerra.


Comportamiento y motivaciones

  • Búsqueda de emociones extremas: estos safaris humanos no eran meros viajes de ocio, sino que combinaban turismo y violencia, un fenómeno de deshumanización ligado a la guerra.

  • Sentido de impunidad: el entorno de conflicto permitió que estas personas actuaran sin miedo inmediato a sanciones, confiando en la falta de supervisión internacional y en la dificultad de recopilar pruebas en zonas de guerra.


Implicaciones legales y sociales

El perfil de los participantes subraya la complejidad de investigar crímenes de guerra con motivaciones de ocio, donde el dinero y la posición social facilitan la comisión de actos que serían imposibles en entornos civiles normales.
Los fiscales italianos están centrando sus esfuerzos en rastrear a los responsables y sus redes, así como en identificar posibles testigos o víctimas que puedan aportar pruebas de estos viajes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo