Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Renfe lanza trenes con wifi y que se podrán alargar

Publicado

en

Renfe trenes wifi

València, 5 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). Los nuevos modelos de trenes (T100 y T200) que se están diseñando en el centro tecnológico de Stadler en Albuixech (València) para Renfe Cercanías contarán con mejoras como incorporación de wifi en los vagones y la posibilidad de que sean más largos según la demanda de pasajeros.

 

Los nuevos trenes de Renfe incluirán wifi y se podrán alargar en función de la demanda

El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha visitado esta mañana el centro tecnológico donde ha conocido los detalles del diseño de los 79 trenes de gran capacidad de Cercanías. Serán totalmente accesibles para personas con discapacidad funcional y dispondrán de espacio para maletas o bicicletas.

Técnicamente, los nuevos vehículos estarán dotados «de equipos de última generación. Esto supondrán una mejora de la fiabilidad de la red y la puntualidad del servicio», ha señalado Renfe en un comunicado.

Además, la tecnología implementada permitirá recoger miles de datos por segundo de toda la flota. Esta información en tiempo real asegura «la toma de decisiones operativas de forma más eficiente, lo cual redundaría en un mejor servicio a los usuarios de Cercanías».

Actualmente, se están fabricando las dos primeras unidades, cuyo proceso de validación y certificación comenzará en 2024. Una vez superado este período, se iniciará la producción en serie de las 77 unidades restantes, de forma que se entregará a Renfe dos trenes cada mes.

El importe de la fabricación de los 79 trenes de gran capacidad para los servicios de Cercanías asciende a 1.305 millones de euros. También incluye el mantenimiento de parte de los vehículos durante 15 años. Esta carga de trabajo comportó para Stadler Valencia la ampliación de su plantilla de Albuixech en 500 nuevos profesionales.

Por otro lado, el presidente de Renfe y el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, han firmado hoy, en la planta de Stadler, el contrato de compra y mantenimiento integral de 12 Locomotoras de Mercancías. Todo ello, por un importe de 112.988.234 euros, 69.540.000 euros. Que corresponden al suministro de las locomotoras y 43.448.234 euros correspondientes al mantenimiento integral de las mismas.

El plazo de entrega de las locomotoras concluye el 31 de diciembre de 2025. El mantenimiento del material, por su parte, abarca un periodo de 15 años.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La borrasca Claudia dejará hasta 100 l/m² en Canarias y lluvias intensas en la Península hasta el jueves

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia, catalogada como de gran impacto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dejará este miércoles fuertes lluvias y viento en Canarias, con acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en solo doce horas en las vertientes suroccidentales del archipiélago.

🌧️ Avisos por lluvia, viento y oleaje en Canarias

Las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife mantienen avisos por tormentas y lluvias intensas, además de rachas de viento muy fuertes y temporal marítimo que también afectará a Gran Canaria.
Según Aemet, los frentes asociados a la borrasca Claudia impactarán entre este miércoles y el jueves, provocando chubascos fuertes o muy fuertes, especialmente en medianías y zonas altas orientadas al suroeste. No se descartan inundaciones locales y crecidas súbitas en barrancos.

Durante la jornada, el viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, pudiendo causar caídas de ramas, árboles y elementos urbanos. También se espera oleaje intenso que afectará a puertos y paseos marítimos.

🌦️ Lluvias persistentes en Galicia y temporal en la Península

La borrasca Claudia también se dejará sentir en la Península Ibérica, especialmente en Galicia, donde podrían acumularse hasta 350 l/m² en el oeste y más de 150-200 l/m² en zonas del oeste de Andalucía, norte de Extremadura y Castilla y León.

Aemet mantiene avisos naranjas por lluvias y oleaje en A Coruña y Pontevedra, y avisos amarillos por viento en el resto de provincias gallegas, además de Asturias, Cantabria, Navarra y Castilla y León.
El viento del sur soplará con rachas muy fuertes en la cornisa cantábrica y zonas montañosas del norte y oeste peninsular.

🌡️ Subida de temperaturas y llegada de calima

Según Eltiempo.es, la borrasca Claudia también impulsará vientos cálidos del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían situarse entre 8 y 10 ºC por encima de lo normal, superando los 20 ºC en buena parte del país y alcanzando los 25 ºC en el sur y el Mediterráneo.

A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a descender, coincidiendo con la extensión de las lluvias a otras zonas de la Península.

De forma paralela, se espera la llegada de calima desde el norte de África, que afectará especialmente al este de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, con posibilidad de lluvias de barro. La calima tenderá a retirarse el viernes, aunque todavía se dejará notar en el área mediterránea y Baleares.

🌀 Fin de semana aún inestable

La previsión apunta a que la inestabilidad meteorológica continuará durante el fin de semana, especialmente en el noroeste. Aunque la incertidumbre sigue siendo alta, Aemet no descarta que la borrasca Claudia se acerque de nuevo a Galicia el sábado antes de debilitarse progresivamente a partir del domingo.

Continuar leyendo