Síguenos

Buenas noticias

VÍDEO| Salvan a un perro tras días atrapado en una acequia de Riego

Publicado

en

Rescate perro acequia Valencia

Heroico Rescate de Perro Atrapado en La Punta, Valencia

Agente de la Policía Local salva a un border collie tras varios días atrapado en una acequia

Un agente de la Policía Local de València ha rescatado a un perro de raza border collie cruzado, tras haber estado atrapado durante varios días en una acequia de riego en la zona de La Punta.

La intervención se produjo después de que un vecino alertara a las autoridades sobre el estado del animal, que se encontraba desorientado, desnutrido y deshidratado debido a las altas temperaturas. El agente, residente de la misma zona, se trasladó a su domicilio para equiparse adecuadamente y llevar a cabo el rescate.

 

Abandonos de Perros en Verano: Un Problema Recurrente y Alarmante

La triste realidad que enfrentan miles de mascotas cada año

El verano es una época que muchas personas esperan con ansias para disfrutar de sus vacaciones, pero para miles de perros en España, esta temporada trae una triste realidad: el abandono. Cada año, los refugios y protectoras de animales registran un aumento significativo en el número de perros abandonados durante los meses de verano.

Razones detrás del abandono

Varios factores contribuyen a este fenómeno preocupante. Entre las razones más comunes se encuentran:

  1. Vacaciones y viajes: Muchas familias se van de vacaciones y, al no encontrar opciones adecuadas para dejar a sus mascotas o al no querer llevarlas consigo, optan por abandonarlas.
  2. Desinformación y falta de responsabilidad: Algunas personas adquieren mascotas sin considerar el compromiso a largo plazo que conlleva. Cuando el cuidado de los perros se vuelve inconveniente, especialmente durante el calor del verano, deciden abandonarlos.
  3. Problemas económicos: Las dificultades financieras pueden llevar a que las personas consideren que ya no pueden mantener a sus mascotas, eligiendo el abandono como solución.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Farmamundi distribuye alimentos, agua, kits de higiene y medicamentos en Haití tras el paso del huracán Melissa

Publicado

en

La ONG valenciana activa su fondo de emergencia para atender a 2.000 personas afectadas por el huracán en la comuna de Petit-Goâve, una de las más devastadas del país.


🤝 Asistencia humanitaria urgente en Haití

VALÈNCIA, 5 de noviembre de 2025. — La organización humanitaria Farmamundi ha movilizado su fondo de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a la población de Haití tras el paso del huracán Melissa, que ha dejado un saldo de 31 personas fallecidas, 21 desaparecidas y más de 15.800 desplazadas.

La intervención se centra en la distribución de alimentos, agua potable, kits de higiene y medicamentos esenciales, así como en la realización de operativos médicos en las zonas más afectadas.


🏚️ Petit-Goâve, una de las áreas más devastadas

El huracán Melissa, de categoría 5 y vientos de hasta 280 km/h, impactó en Haití entre el 28 y el 29 de octubre, arrasando viviendas, cultivos e infraestructuras.

En la comuna de Petit-Goâve, el desbordamiento del río La Digue provocó la mayor cifra de víctimas. Según Farmamundi, la población enfrenta ahora “riesgos graves de salud pública, como enfermedades diarreicas por consumo de agua contaminada, brotes de leptospirosis, dengue, malaria y patologías respiratorias”, explicó Tania Montesinos, responsable de Acción Humanitaria de la organización.


🧺 Distribución de kits de emergencia y atención médica

Con una duración inicial de tres meses, la acción de Farmamundi contempla la entrega de 400 kits familiares con alimentos básicos —cereales, leche, zumos, sardinas, salchichas, agua— y un kit de higiene con jabón antibacterial, cloro, alcohol, toallas, detergente, pastillas potabilizadoras y un recipiente de almacenamiento de agua.

Además, se desplegarán seis operativos médicos comunitarios con entrega gratuita de medicamentos esenciales, dirigidos especialmente a mujeres, menores y personas mayores.

También se impulsarán campañas de sensibilización para promover prácticas de higiene y prevenir brotes de cólera, dengue o leptospirosis, enfermedades que suelen aumentar tras las inundaciones.


🌍 Cooperación local y apoyo internacional

Farmamundi desarrolla esta intervención junto a su socio local, el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), con el que colabora desde hace más de 20 años, y con el apoyo de la Xunta de Galicia.

El objetivo, subraya Montesinos, es “proteger la salud y la dignidad de las comunidades más vulnerables” y reforzar la capacidad de respuesta local ante futuras emergencias climáticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo