Síguenos

Buenas noticias

VÍDEO| Salvan a un perro tras días atrapado en una acequia de Riego

Publicado

en

Rescate perro acequia Valencia

Heroico Rescate de Perro Atrapado en La Punta, Valencia

Agente de la Policía Local salva a un border collie tras varios días atrapado en una acequia

Un agente de la Policía Local de València ha rescatado a un perro de raza border collie cruzado, tras haber estado atrapado durante varios días en una acequia de riego en la zona de La Punta.

La intervención se produjo después de que un vecino alertara a las autoridades sobre el estado del animal, que se encontraba desorientado, desnutrido y deshidratado debido a las altas temperaturas. El agente, residente de la misma zona, se trasladó a su domicilio para equiparse adecuadamente y llevar a cabo el rescate.

 

Abandonos de Perros en Verano: Un Problema Recurrente y Alarmante

La triste realidad que enfrentan miles de mascotas cada año

El verano es una época que muchas personas esperan con ansias para disfrutar de sus vacaciones, pero para miles de perros en España, esta temporada trae una triste realidad: el abandono. Cada año, los refugios y protectoras de animales registran un aumento significativo en el número de perros abandonados durante los meses de verano.

Razones detrás del abandono

Varios factores contribuyen a este fenómeno preocupante. Entre las razones más comunes se encuentran:

  1. Vacaciones y viajes: Muchas familias se van de vacaciones y, al no encontrar opciones adecuadas para dejar a sus mascotas o al no querer llevarlas consigo, optan por abandonarlas.
  2. Desinformación y falta de responsabilidad: Algunas personas adquieren mascotas sin considerar el compromiso a largo plazo que conlleva. Cuando el cuidado de los perros se vuelve inconveniente, especialmente durante el calor del verano, deciden abandonarlos.
  3. Problemas económicos: Las dificultades financieras pueden llevar a que las personas consideren que ya no pueden mantener a sus mascotas, eligiendo el abandono como solución.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Nuevo antiviral universal: un avance histórico contra la próxima pandemia

Publicado

en

Un hallazgo científico sin precedentes

Investigadores del Centro de Postgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York han desarrollado un fármaco experimental con potencial para convertirse en el primer antiviral universal de amplio espectro. Este avance podría cambiar la forma en que el mundo se prepara frente a virus altamente peligrosos y ante futuras pandemias.

¿Qué significa “antiviral universal”?

Hasta ahora, los antivirales existentes están diseñados para atacar a virus concretos, como los que causan la gripe, el VIH o la hepatitis. Sin embargo, este nuevo medicamento presenta la capacidad de actuar contra diferentes tipos de virus, lo que lo convierte en un candidato único para frenar brotes múltiples y evitar que se propaguen a gran escala.

Potencial frente a futuras pandemias

La comunidad científica subraya que el gran reto de la salud pública mundial no son solo las enfermedades conocidas, sino también los virus emergentes capaces de provocar la próxima pandemia. Contar con un antiviral que pueda aplicarse de inmediato, sin necesidad de desarrollar un tratamiento específico desde cero, supondría ganar un tiempo crucial para salvar millones de vidas.

Impacto en la lucha contra virus de alto riesgo

El nuevo antiviral ha demostrado, en las primeras fases de estudio, eficacia frente a virus considerados entre los más letales del mundo. Esto incluye familias de patógenos responsables de enfermedades graves que han generado crisis sanitarias globales en el pasado.

Un paso clave en la medicina preventiva

Aunque todavía será necesario superar diversas fases de ensayo clínico antes de su aprobación definitiva, este avance se perfila como un arma decisiva en la medicina del futuro. Además de proteger frente a los virus más conocidos, podría convertirse en la herramienta principal para contener nuevas amenazas virales que aparezcan en las próximas décadas.

El primer antiviral universal de amplio espectro representa un hito científico que abre la puerta a un nuevo modelo de respuesta sanitaria global. En un mundo cada vez más expuesto a pandemias, contar con un medicamento capaz de actuar contra múltiples virus al mismo tiempo podría marcar la diferencia entre una crisis descontrolada y una contención efectiva.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo