Síguenos

Valencia

Piden condenar a la residencia de Alcoy con 74 fallecidos por covid por falta de higiene y personal

Publicado

en

residencia Alcoy fallecidos covid
Lectura de las conclusiones del juicio por las 74 muertes en una residencia de mayores de Alcoy (Alicante), Domus Vi. EFE/ Pep Morell

Alcoy (Alicante), 10 oct (OFFICIAL PRESS-EFE) – Los familiares de los residentes fallecidos en DomusVi Alcoy durante el primer mes de la pandemia han solicitado condenar al centro por la muerte de 74 personas, atribuida a la falta de higiene, personal insuficiente y escasas medidas de precaución en los inicios de la covid-19. Según los demandantes, la gestión negligente del centro provocó una alta tasa de contagios y fallecimientos.

El juicio, celebrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Alcoy, es el primero en España contra una residencia por su gestión durante la pandemia. Los familiares de 18 de las víctimas, representando a 46 allegados, solicitan una indemnización de 2,3 millones de euros.

Acusaciones de negligencia y falta de precaución

La abogada de los familiares ha calificado la gestión del centro como «negligente», criticando la falta de atención médica adecuada y la priorización de intereses económicos sobre la salud de los mayores. Según la acusación, el protocolo contra la covid-19, que incluía medidas como la sectorización del centro, no se aplicó correctamente, lo que permitió la rápida propagación del virus.

Además, señalaron la diferencia de gestión entre DomusVi Alcoy y otra residencia de la misma empresa en Cocentaina, donde no se registraron fallecidos por covid-19 en el mismo periodo.

Defensa del centro y aseguradora

Por su parte, la abogada de la residencia ha rechazado las acusaciones, asegurando que la gestión del centro fue diligente y que no se cometieron negligencias. Argumenta que la falta de sectorización inicial se debió a la ausencia de restricciones más estrictas en ese momento y que el personal seguía las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Mapfre, la aseguradora de DomusVi, también ha defendido que no hubo mala praxis y considera la cifra de indemnización solicitada como «escandalosa y ofensiva».

El juicio ha quedado visto para sentencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El testigo relata el debate sobre el envío del mensaje de alerta durante la dana en Valencia

Publicado

en

consellera Justicia Es-Alert DANA
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, junto ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres en una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI). EFE/ Kai Forsterling/Archivo

Un asesor de la exconsellera de Interior Salomé Pradas, quien se encargaba de grabar contenido para las redes sociales de la consellera, ha declarado ante la jueza de Catarroja que instruye la causa sobre la dana que ocurrió en la Comunidad Valenciana. Según su testimonio, se produjo una discusión entre altos mandos de Emergencias y Bomberos relacionada con el envío del mensaje de alerta a la población.

Debate entre mandos durante la emergencia

El testigo explicó que la discusión tuvo lugar entre:

  • Jorge Suárez, subdirector de Emergencias

  • José Manuel Basset, entonces inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia

El motivo del enfrentamiento fue la forma y el momento de enviar el mensaje de alerta, que tenía como objetivo advertir a la ciudadanía sobre la situación de riesgo causada por la dana.

Papel del asesor y la grabación de las imágenes

El asesor, que documentaba constantemente las actuaciones de la consellera para sus redes sociales, relató que presenció de cerca la dinámica del Cecopi (Centro de Coordinación Operativo Integrado) y que pudo observar cómo los mandos técnicos debatían sobre las decisiones de emergencia.

Contexto de la causa

La investigación judicial busca esclarecer la gestión de la alerta durante la dana y determinar si se tomaron las decisiones adecuadas para proteger a la población. La declaración de este asesor aporta información sobre las diferencias de criterio entre los responsables de Emergencias y Bomberos en momentos críticos.

Importancia del testimonio

El relato permite conocer de primera mano la coordinación y las posibles tensiones dentro del Cecopi, y cómo estas pudieron influir en la activación del mensaje de alerta conocido como Es Alert, herramienta clave para avisar a la ciudadanía de situaciones de emergencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo