Síguenos

Otros Temas

‘El que se duerma el último, gana’, el reto de Tiktok que ha intoxicado a 15 niños

Publicado

en

venezolanas los españoles huelen mal

Hace unos meses un pequeño de 12 años, Archie Battersbee, perdía la vida por culpa del reto de TikTok ‘Blackout Challenge’.

Este estúpido reto se volvía a cobrar la vida de otro menor.

Hace unos días, otra niña ha muerto por el fatídico reto. Milagros, de 12 años, murió en su casa de Capitán Bermúdez, (Argentina).

Los retos de TikTok está poniendo en riesgo la vida de quienes lo hacen. Días atrás fue el ‘Blackout Challenge’ el que volvió a primera línea de la actualidad. Ahora es otro que también consiste en llevar al límite la consciencia del que lo prueba.

Ha ocurrido en Guanajuato, México. 15 niños de una escuela primaria se han intoxicado por retarse a un juego que se llama ‘El que se duerma el último, gana’.

¿En qué consiste ‘El que se duerma el último, gana’?

El reto consiste en tomar medicamentos para inducir el sueño, en este caso clonazepam, y aguantar despierto el máximo tiempo posible.

El peligro es enorme. El consumo de estos fármacos ansiolíticos pueden provocar no solo somnolencia, sino también mareos, problemas de coordinación, dolores fuertes, vómitos y desmayos.

En este caso las 15 víctimas vienen del Colegio La Paz de Cuautla y tienen entre 10 y 11 años. Según informan medios locales, para tomar los medicamentos se comieron brownies hechos con marihuana, al que añadieron el clonazepam. No se detectaron los problemas hasta que varios niños empezaron a mostrar síntomas ya en el colegio, lo que alertó a los profesores. Uno de ellos confesó lo sucedido y llamaron a los padres, que inmediatamente se llevaron a sus hijos a los colegios.

Las autoridades también están investigando cómo tuvieron acceso los chicos a ese clonazepam, un medicamento que solo se obtiene con receta médica (el ansiolítico Rivotril, a base de clonazepam)

Clonazepam es un compuesto que se prescribe para personas que sufren convulsiones, epilepsia, ansiedad, insomnio o ataques de pánico. Según indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), el clonazepam «no se debe utilizar en pacientes en coma, o en pacientes con farmacodependencia, drogodependencia o dependencia alcohólica».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué color de coche tiene más accidentes

Publicado

en

Qué color de coche tiene más accidentes
PEXELS

Existen pocos compradores que antepongan las estadísticas sobre qué color de coche tiene más accidentes a la hora de decidirse por el color de su vehículo.

El portal ‘carVertical’, especialista en coches de segunda mano, ha elaborado un estudio que desmonta esta creencia popular.

Es cierto, que por ejemplo los coches de color rojo representan un gran porcentaje en los accidentes, pero también es verdad que es uno de los colores preferidos por los jóvenes, y por lo tanto, conductores más inexpertos.

Qué color de coche tiene más accidentes

Car Vertical que asegura que el 60% de los coches rojos analizados han sufrido accidentes, lo que lo convierte en el color más peligroso para conducir.

El marrón (59%) y el negro (57%) son también colores de coche que acaban en accidentes más que otros, seguidos del amarillo (55%), el azul (54%), el blanco (50%) y el gris (50%).

«No es una sorpresa que los coches rojos tengan más probabilidades de sufrir accidentes; los modelos deportivos suelen estar pintados de rojo, y los aficionados a la velocidad se decantan más por la pintura roja que los conductores conservadores», explican.

El color de coche más vendido en España

Según un estudio de CarNext, el blanco vuelve a posicionarse como el color más demandado entre los compradores de coches en enero y febrero de 2022, seguido por el negro y el gris.

No obstante, en España somos diferentes puesto que es el único país europeo en el que los colores más populares son el blanco, el negro y el azul.

El blanco: el más popular, seguro y económico

El color blanco siempre es uno de los más demandados, probablemente por su seguridad. De hecho, el «Estudio de color de vehículos» elaborado por el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash (MUARC), confirma que el blanco es la opción más segura en términos de visibilidad y seguridad en la carretera.

Otra de las grandes ventajas de esta tonalidad es lo económica que resulta, pues suele ser la opción más barata de muchos fabricantes.

Y a la hora de realizar reparaciones en la carrocería o repintar el coche, el color blanco suele ser mucho más barato.

También hay que destacar sobre el color blanco que se notan mucho menos las pequeñas rozaduras o imperfecciones de la carrocería.

Además, esta tonalidad se caracteriza porque repele en cierta medida el calor.

Continuar leyendo