Síguenos

Valencia

Qué es un reventón cálido

Publicado

en

reventón cálido

El reventón calido como el de esta noche en el Medusa Festival de Cullera (Valencia), donde ha fallecido una persona y ha habido unos 40 heridos, se generan cuando una corriente de viento que desciende en dirección al suelo atraviesa una capa de aire cálido y seco donde se acelera.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, durante esta madrugada se han producido «reventones cálidos» con rachas muy fuertes de viento y bruscos ascensos de temperatura.

El verano de 2021 se vivió un episodio de auténtico pavor en Gandia provocado por un ‘nuevo’ fenómeno que hizo tumbar una noria de la feria de Gandia en Valencia debido a una racha de viento cercana a 80 kilómetros por hora.

¿Qué es un reventón cálido?

Tras evaporarse toda el agua líquida de su masa, el viento se encuentra con una capa estable -fría y húmeda- cerca del suelo pero lo suficientemente delgada para conseguir atravesarla y llegar al suelo, señala la AEMET en su web.

El resultado son fuertes corrientes de aire que originan intensas rachas de viento y una repentina subida de la temperatura, así como una disminución de la humedad en superficie.

Los reventones cálidos suelen ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior, señala la AEMET.

Rissaga

«Es una configuración meteorológica en la que no sería raro que también se haya producido alguna ‘rissaga’, con ascensos del nivel de mar», señala la AEMET de Comunidad Valenciana en Twitter.

Además de en Cullera, esta noche se están registrado este tipo de fenómenos meteorológicos en otras zonas de la Comunidad Valenciana.

En el aeropuerto de Alicante-Elche a las 3 de la madrugada se han registrado rachas de 80 km/h y 40,5 grados de temperatura.

En el área de Valencia también se han registrado de madrugada ascensos de temperatura por encima de 35 ºC y bajada de humedad, , aunque sin viento tan fuerte como en Alicante.

Esta serie de fenómenos meteorológicos «probablemente se están produciendo por un tren de ondas gravitatorias que está viajando de sur a norte, provocando bruscos ascensos de temperatura y viento racheado que después de producirse en el litoral de Alicante ahora se replican en el norte de Valencia», explica la AEMET.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Publicado

en

La Navidad en València 2025 llegará con más luz y color que nunca. El Ayuntamiento ha preparado una nueva programación de espectáculos piromusicales que se celebrarán todos los sábados del periodo navideño, iluminando la plaza de l’Ajuntament con fuegos artificiales sincronizados con música a partir de las 18:30 horas.

Pirotecnia Valenciana disparará un ramillete de luz, color y música

Los espectáculos, diseñados y ejecutados por la reconocida Pirotecnia Valenciana, tendrán una duración aproximada de 3 minutos y estarán compuestos por un máximo de 49 kilos de pólvora, cuidadosamente acompasados con una pieza musical distinta para cada sesión.

La propuesta busca dinamizar el centro de València y ofrecer un atractivo adicional durante la campaña navideña, pensado tanto para vecinos como para visitantes.

Calendario de los piromusicales navideños

La programación comenzará con una sesión inaugural especial el viernes 21 de noviembre, para continuar después todos los sábados hasta el 3 de enero. El cierre final será el 5 de enero, al finalizar la Cabalgata de Reyes.

Agenda completa de piromusicales en la Plaza del Ayuntamiento

  • 21 de noviembre de 2025, a las 19:30 h

  • 22 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 29 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 6 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 13 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 20 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 27 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 3 de enero de 2026, a las 18:30 h

  • 5 de enero de 2026, al finalizar la Cabalgata de Reyes

Una Navidad “llena de magia, luz y color”

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que estos nuevos castillos piromusicales “prometen llenar de magia, luz y color las tardes y noches navideñas”, invitando a la ciudadanía a acudir a la plaza de l’Ajuntament para disfrutar “en compañía de familiares y amigos”.

Para más información, se puede consultar la web municipal y los canales oficiales del Ayuntamiento en redes sociales.

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo